Saltar al contenido

Videos

El poder del timbre

Os hablé hace poco sobre las ruidosas bicicletas y esto viene a colación de aquello. Este vídeo lo vi hace varios años, antes de venir a Japón y en su momento me pareció tremendamente divertido y ahora… pues ahora que entiendo lo que dice es más divertido aún jaja

Pero lo que quiero poner de manifiesto es el tema de que la gente con la bici tiene este poder la gente automáticamente se quita y por lo tanto es muy cómodo usarlo sin parar. Dos movimientos de dedo y sin variar tu velocidad apartas a los felices peatones y tu puedes seguir. Personalmente sigue pareciéndome una falta de respeto…

Y es que ahora para que comprendáis el tema más claramente. El tipo este lo hace a modo de broma pero si lo hiciera habitualmente sería un canteo, una falta de respeto, nadie lo permitiría, pero a los de las bicicletas se les permite a diario. Yo personalmente… no lo entiendo.

Bachata en Fukuoka (WTF)

Por si hay algún despistado ayer fue nochevieja y como todos los años las cadenas nos regalan sus especiales de noche vieja. En mi familia el canal elegido para seguirlo fue la 1. En un principio la cosa empezó bastante bien con un programa especial de Jose Mota, que la verdad es que fue sorprendentemente divertido, incluso refrescante, algo que pensé que nunca más podría decirse en un especial de nochevieja.

Leer más »Bachata en Fukuoka (WTF)

El reloj mecánico de péndulo más grande del mundo

Ayer fue día festivo por estas latitudes, el día de la cultura nada más y nada menos. Nosotros decidimos celebrarlo con la cultura que más nos gusta, la culinaria. Estuvimos en un restaurante italiano que me gustó bastante, lo mejor de todo era donde estaba, en la planta 29 de un edificio en mitad de Shinjuku por lo que por la ventana teníamos unas vistas de un Tokyo nocturno muy a lo «Blade Runner».

Pero no es de lo que quiero hablar en esta entrada, si no más bien del lugar y de lo que había dentro. Se trataba de un rascacielos de los pequeños (30 plantas), pero lo genial era que el centro estaba hueco y había por ejemplo un reloj gigantesco de péndulo accionado por una fuente de agua, la verdad es que me encantó. Cuando trabaje por aquí me gustaría hacerlo en uno de estos edificios tan increíbles.

Tres días en Tokyo…

Eso es lo que lleva Miguel por aquí y es lo que ha tardado en hacer su primer vídeo y como lo ha llamado. Yo llevo por aquí más de un mes y lo mejor que he hecho ha sido comer muchas cosas ricas y hacer un par de fotos y el en tres días medio enfermo y con jetlag consigue esto? Este chico va a dar mucho de que hablar creedme.

Sin más preambulos el vídeo:

Comiendo por Google Dublín

Siempre que tengo oportunidad y mis amigos me invitan me paso a comer por Google, una empresa que solo pasar un rato por ahí ya sales maravillado, no me imagino lo que sería trabajar ahí dentro. Como en todas las empresas tendrán sus rollos, pero vamos si me apetece una etapa de trabajar ahí y conocer esa empresa 😉 así que Larry Sergey si pasáis por aquí ya sabéis 😉 Mientrás tanto os dejo con el vídeo que hice mientrás zampábamos:

El vídeo original tiene una calidad brutal, pero aquí se ha perdido bastante creo que me voy a pasar definitivamente a vimeo ¬¬ (Anda si lo ponéis en HD se ve bastante way 🙂 )

Nos vemos en el EBE!

Quiero hablaros de un evento al que voy a ir este año y el porque voy a ir. Pero lo primero es contaros que es, el EBE es el Evento Blog España, parafraseando a Jose Antonio Gelado:

El punto de encuentro, uno de los más importante de lo que se hace en Internet en España

Y coincido plenamente con él. Primero os dejo un video que hizo el grande de Roger Casas:

Lo cierto es que no salgo muy bien parado en el vídeo, soy un poco ridículo, lo grabé desde el aeropuerto in extremis el último día que Roger nos dio de dead line y con visible cara de cansancio. Pero bueno, me ha hecho gracia ver que mi cara es la primera y la última que sale en el vídeo, todo un honor 😉

Y ahora mis razones de porque voy. Por si alguno no lo sabe trabajo para Weblogs SL una empresa de blogs para quien no la conozca. Entonces estoy bastante relacionado con el mundo del bloguing. Prácticamente podría decir que mi vida actual gira alrededor de los blogs. Escribo en mis blogs personales (menos de lo que quisiera) y en los de la empresa y además por mi puesto técnico tengo muchísimo contacto con otros editores de la empresa. La cuestión es que trabajo desde casa, por lo que todas estas relaciones que tengo son virtuales, siempre hablo a través de una pantalla. En este evento podré poner cara y voz a muchas de estas personas que he ido conociendo a lo largo de estos 6 meses. Es increíble pero tras 6 meses en la empresa conoceré en persona a mis compañeros del equipo técnico, a los del equipo editorial y a mi jefe que no he tenido el placer de hablar con él hasta ahora más que por mails e IM.

Así pues para mi el EBE será un evento de desvirtualizar principalmente. Aunque me voy a dejar un ojo de la cara en vuelos, hoteles y demás creo que merece la pena de sobra el gasto.

Así que, nos vemos en el EBE!

Falling Slowly

No se si conoceréis la película de ONCE, por aquí todo el mundo la conoce. Resulta que unos tipos con muy poco presupuesto pero con mucha ilusión y talento de Dublín se pusieron a grabar una película. Cual fue su sorpresa cuando se convirtió en un éxito internacional, siendo su mayor éxito la música del film que llegó incluso a ganar el Oscar.

La historia que nos cuenta a mi parece es preciosa, nos cuenta una historia de amor de una manera bastante indirecta, un poco como son las historias de amor de verdad, que no todo sale bien y sin grandes cosas de por medio. No obstante el hecho de que no pasen demasiadas cosas en la historia es lo que la hace más emocionante. Me explico y es que esto último puede sonar un poco raro, pero es que en mi opinión esta bonita pero cotidiana historia nos llega mucho porque podría ser real y podría pasarnos a cualquiera.

Además la historia a mi personalmente y a todos los que vivamos en Dublín nos llega más puesto que reconoceremos muchos de los encuadres de los planos de la película. Os la recomiendo encarecidamente, tanto la película como la banda sonora. Como regalo final os dejo con el video de la entrega del oscar. (Ojo al acento irlandés del tio)

El gran video de Matt Harding

En este blog ya os he hablado en muchas ocaciones de Matt Harding, en su momento hice un llamamiento porque venía a Madrid Y bueno por ahí estuve como quedo patente en flickr y en este video de ska contra el baile de Matt:



La quedada de Madrid era con motivo de un video que estaba haciendo alrededor del mundo. Ya lo ha terminado y aquí está el resultado:



Where In The Hell Is Matt 2008 – Watch more free videos

No se a vosotros pero a mi me emociona que se pueda hacer algo tan original, tan lleno de buen rollo y me encanta que nos podamos poner de acuerdo para hacer estas tonterías. Por absurdo que parezca el video, clips como este me devuelven un poquito la fe en la humanidad. Por cierto, diría que los Madrid eramos los que más eramos ¿no? una lástima que nos saquen tan poco 😀