Saltar al contenido

Cajón de sastre

Ya tengo ADSL!

Jeje, bueno agradezco a mi vecino los servicios prestados. Pero ya me llegó mi kit de ADSL. hoy vinieron mis primos a cenar a mi casa, en el momento en que llegaron acababa de recibir mi kit y cuando lo hice funcionar, dije ya tengo internet! y salté de alegría. Mi prima decía que ya lo habría hecho miles de veces. Y yo le dije que sí pero que no con mi adsl. Ella me dijo que sí que en mi casa, pero no! es que ésta es mí ADSL, además son 20 megas:

ojito

Ojo ehh, no baja mal, eso era velocidad estable. Lo he pillado con adsl, una oferta maja, mañana la hare una review porque la verdad es que creo que está chula. A ver si es estable esto. Pues nada que ya tengo internet se me acabaron las excusas espero postear más amenudo.

Por cierto un remember, Japón en el 2004:

descarga japon

España en la actualidad:

ojito

Habría que ver Japón ahora.

XGN 07

Este año parece que la XGN ha levantado menos expectación entre mis amigos quizá por mala gestión del año pasado de la party, yo de todos modos sigo con ganas de ir así que me apunté. Como todos los años un montón de nervios, pensé que había tardado más en apuntarme pero al final hice un buen tiempo:

Tiempo de registro

No es mal tiempo. Para la gente tardar 8 segundos en registrarse en algo quizá le parezca poquísimo, pero bueno… el año pasado se agotaron en algo así como 16 segundos.

La mierda es que entrené a mi primo para que apuntase a un colega, pero es un gañan de cuidado y ni supo hacerlo, al final lo hice yo. Su tiempo 40 segundos :( creo que se quedará fuera… eso me jode profundamente :'( lo siento tio.

Edito

Pues que sorpresa han cogido a ciph3r!

40 segundos

Con 40 segundos, eso no pasaba antes, se ve que se ha notado mucho las multiples cagadas de la xgn del año pasado, a ver si esto les hace reflexionar algo…

Edito Según he oido las plazas duraron 15 minutos… sí esto no demuestra que la cagaron el año pasado que venga Kami-sama y lo vea.

Meme literario

Desde el blog de molomazo recibo un clásico meme. Tienes que coger el primer libro que tengas a mano y abrirlo por la página 123 de ahí copiar en tu blog las frases 6, 7 y 8.

No vale rebuscar, aunqe está claro que la gente seguramente lo haga jeje. Si alguien se está leyendo un libro de elige tu propia aventura… o cosas de este tipo, seguramente rebuscará un poco en busca de su criptonomicon o algo aun más friki.

El caso es que lo mio es cierto he usado para el meme el libro de NOLOGO, el cual empecé a leerlo antes de ayer y tiene muy buena pinta. Ya os hablaré de él porque ahora hya documental del libro y todo. A ver que me voy por las ramas, dentro meme:

No queda espacio sin marcas. EL HIP-HOP expande las marcas: Como hemos visto en la decada de 1980 había que ser relativamente rico para que las marcas se fijarán en uno. En la de 1990 solo hay que ser cool.

He puesto 4 frases, pero es que la cuarta estaba bien, y daba sentido a las 3 anteriores. Y se lo paso a… Juanjo, que se que esta muy liado bwahahaaha, vidas en red que quiero ver si me sigue leyendo, daimon que quiero ver si me manda a tomar por culo, y si no es así quiero ver que lee este tio :D y por último pero no por ello menos importante a kamen que quiero ver si retoma un poco el blog. Por supuesto cualquiera que vea esto y quiera seguirlo queda invitado a hacerlo :D

De vuelta de todo

Se que tengo esto olvidadísimo, pero bueno ya parece que en mi vida hay cierta estabilidad, o la no estabilidad se ha vuelto en rutina y por tanto puedo buscar huecos dentro de esta rutina. Sea como fuere, parece que ya tengo una forma de conseguir internet de un modo más o menos estable, así que procuraré volver al ritmo posteador de antes.

Ya estoy desde hace un par de semanas instalado en mi nueva casa y vivo allí. Desde que me fui he hecho avances. La nevera esta llena, bueno dejémoslo en que tiene cosas. Ya tengo línea teléfonica, si quieres el número pidemelo, si lo deberías tener te lo daré ;). También tengo un sofa nuevo:

ikeando en el sofa nuevo

También tengo el set profesional de herramientas de ikea:

herramientas del ikea

Me costó como 5 o 6 euros oiga!

Y bueno ya pedi que me pusieran internet pero aun estoy en proceso. Nos obstante comencé a actuar por mis medios:

bwahahaha

Y sobre la nueva casa no mucho más que contar que estoy muy contento :D

Mi casa… teleeefono!

Y es que eso es lo que casi tengo mi casa y mi teléfono. Me explico, para los que no lo supierais desde hace algún tiempo (2 meses) estoy buscando una casa. En total me he visto 16 casas fisicamente, he llamado a cientos de personas y he visto por internet miles de ellas. Finalmente me pasó como cunado estaba en Milán que encontré casa saliendo de juerga :D

Pues sí el viernes en la hora de la comida me encontré con un amigo que hacía mucho que no veía y el estaba con compañeros de trabajo, finalmente a traves de uno de ellos conseguí un piso, y bueno ya esta prácticamente hablado todo (99’9%) y a partir de la semana que viene la casa será «mia». Ya está pedido el teléfono y me dicen que en unos 20 días lo tendré así que nada ya puedo emular a E.T. (Ete ;)) y decir: » Mi caaasa…. teleéeeefono…

Y luego estabáis esperando seguramente ver fotos… pues os satisfaré :P

Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa Mi casa

Cambiará un poco, la cama no será esa ni el sofa pero la casa básicamente es eso, es pequeñita, poca ventana y tal, pero no me quejo nada y la zona bueno no esta del todo mal tetuan-bernabeu.

My boss my hero

En su día ya os hablé de un dorama que se llamaDensha Otoko, un dorama es una serie japonesa, con personajes de carne y hueso, no dibujos animados. En Densha Otoko el personaje principal era un otaku que se enamoraba de una chica guapa de la alta sociedad.

El argumento de este es completamente distinto, trata de un joven yakuza (Makio Sakaki) que esta a punto de heredar la banda que dirige su padre, que le pone como único requisito para dirigirla que termine sus estudios de instituto. El problema no es solo que el sea un yakuza si no que tiene alrededor de 28 años con el consiguiente problema de la diferencia de edad. Su padre gracias a sus influencias consigue infiltrarle en la clase ocultando su edad y proveniencia. Desde el principio comienzan a darse situaciones extremadamente graciosas, que se vienen reproduciendo a lo largo de toda la serie, si bien cuanto más avanzan los capítulos más seria se va volviendo, entrando en temas más profundos. Llega a ser muy emotiva y te crea emociones enfrentadas como pueda ser estar riendote y a los dos minutos que te den ganas de llorar, ya sea por emoción en algunas escenas o tristeza en otras. Me gusta mucho la forma en la que el protagonista redescubre la juventud y se plantea nuevas cosas que jamás se había planteado. Pero bueno, no os quiero contar más del argumento.

El prota

Sobre el reparto deciros que el actor principal es Tomoya Nagase que no es solo actor si no cantante del grupo TOKIO y actuo en otros doramas con Yanpapa o la serie de ringu. El resto de personajes a mi parecer lo hacen muy bien y encajan en su papel, mención espacial para el «hermano» de Sakaki, Kouki Tanakaque también triunfa a su vez en la música con KAT-TUN, en todo dorama que se precie tiene que haber chica de por medio para crear una historia de amor, en este caso lo hace la guapa: Yui Aragaki que antes de actriz era modelo para la ropa de niños y que ha llegado a tener una gran popularidad gracias a un anuncio que hizo de pocky (el anuncio.

Pues nada más que recomendaros que la veáis, como me imagino que los canales nipones no los sintonizais aquí os dejo unos links a los torrents

Que comen en google?

Tengo dos amigos aspirando a ser mercenarios de google y he de decir que yo no tendría ningún inconveniente en serlo :P El caso es que hoy me he encontrado con esta galería de flickr donde alguien va poniendo lo que les ponen de comer todos los días, y para muestra… un botón:

La comida de google

Ahora tengo dos cosas…

1) Más ganas de trabajar en google y… 2) Más hambre!

Riaño vivo (II)

Hace ya algún tiempo escribí esto:

Todos tenemos nuestras raices. Yo nací en Madrid lugar en el que he vivido prácticamente toda mi vida y por tanto me siento madrileño, sin embargo cuento con raices tanto andaluzas como leonesas. Mi familia por parte de padre es de Cortegana un pueblo de Huelva en la sierra de Aracena, muy bonito; no obstante yo me siento más identificado con mis raices leonesas. Mi madre tampoco nació ni creció en León si no que por casualidades de la vida lo hizo en Lima (Perú) pero la familia es de León, de la montaña leonesa, concretamente de Las Salas, un bello pueblecito de Picos de Europa. Esta es una zona preciosa, con una belleza natural increible y que aunque yo he pasado poco tiempo por ahí guardo bonitos recuerdos y que siento una parte de mi corazoncito montañes.

Esto viene a cuento de que estoy viendo un documental que se hizo hace casi 20 años en la televisión española. Este se llama como el título del post, Riaño vivo. Riaño es (o era) el principal pueblo de la montaña leonesa que un proyecto franquista proyector inundar bajo sus aguas durante la fiebre de creación de pantanos (presas). El hacer este pantano suponía dejar bajo las aguas a 9 pueblos y sin hogar a 3100 personas. Esto por no hablar de la fauna y flora destruidas en el proceso.

demolicion

Este proyecto faraónico parece que cayó bajo su propio peso y no siguió adelante, para alivio de los habitantes. No obstante en los ochenta y bajo el gobierno socialista de la región se reavivaron las obras. Se produjeron unas grandísimas movilizaciones. El documental se situa en ese mismo instante, cuando el futuro de los montañeses era bastante incierto. El documental se hace eco de las protestas ciudadanas pueblerinas ante estos hechos. Más allá de esto yo recuerdo historias que aún hoy sigo escuchando de la tragedia que el hecho de que se construyese la presa supuso. Porque sí, la presa se construyó, vaya si se hizo. Las aguas de la montaña fueron domadas y el rio Esla convertido en canal.

En el documental ves a ancianos y ancianas diciendo que no saldrán del lugar si no es con los pies por delantes. Jovenes y no tan jovenes dispuestos a luchar hasta el final, niños que piden vivir aaí porque es donde les gusta. Mientrás escribo el post veo el documental y emociona ver lo que se pasó. Los metodos que se usaron por parte de la guardia civil con los habitantes de estos pueblos y aldeas. Gente que veía desde las ventanas de sus casas como destruían lo que hasta ahora, y aun era, su hogar. Las excavadoras protegidas por hombres de verdes y gente de todas las edades amenazando que no les sacarían de sus hogares.

Hoy en día sabemos que todo esto fue inútil, las personas fueron desalojadas, y Riaño y los alrededor supultados bajo toneladas de y toneladas de agua. Ahora cuando pasas por el pantano puedes ver como cuando el pantano tiene niveles bajos deja que se vean las torres de los campanarios de las Iglesias. Riaño fue reconstruido y existe en otro lugar, o al menos otro pueblo al que se le puso ese nombre.

Este fue un episodio realmente triste en la historia de España, y que espero que al menos sea recordado y sirva para que no se repitan los errores. A ver si consigo subir a google video el documental para que lo veais.

Demolición! Riaño vivo :D

Ahora lo completo con el video del que halblo, espero que os guste :D

Apretando tornillos

Últimamente escribo cosas que luego no publico, esto ya lo tenía escrito, pero lo publico ahora:

Hace unos días recibí un correo que contaba una historia de estas por powerpoint que no suelen gustarme, pero esta me pareció realmente interesante, os la voy a contar con mis palabras.

Resulta que una empresa tenía un gran ordenador que costaba 10 millones de euros, un día este dejo de funcionarle y no podía continuar realizando el trabajo habitual. Rápidamente llamaron a un informático que era un gran experto de este tipo de ordenadores. Todos en la empresa esperaban con ansia que el informático lo pudiera arreglar para poder seguir con su negocio. El informático estuvo mirando el ordenador dio una vuelta miro un par de cosas, lo encendió miro la pantalla, sacó un destornillador y dio media vuelta a un tornillo. Tras hacer esto pulsó el botón de encendido y éste funciono a las mil maravillas. Entusiasmado el jefe de la empresa se acerco a agradecerselo al informático y preguntarle lo que le debía. El informático le extendió una factura de 1000 euros, el empresario boquiabierto le dijo que era inaceptable una factura de mil euros por apretar un tornillo que le mandase una factura detallada y se lo pagaría.

Al día siguiente el empresario recibió una carta con la factura, tras leerla el empresario sacó su chequera y le hizo llegar un cheque por valor de mil euros al informático.

¿Sabéis que es lo que decía en la carta? Pues lo siguiente:

- Apretar un tornillo:          1 €
- Saber que tornillo apretar:      999 €

Y esto es una realidad, muchas veces los informáticos vemos que se infravalora nuestro trabajo, que parece que se reduce a hacer 4 clicks o cosas así. Realmente sí, nuestro trabajo se reduce a simplemente hacer clicks de ratón y a pulsar teclas, o como mucho abrir ordenadores y conectar cables. Pero es que si lo pensamos cada trabajo no eminentemente físico si lo terminamos reduciendo a su mínima expresión nos parecerá una tontería, igual que un ecónomo no hace más que poner números en papeles o cosas así todo esto tiene por detrás unos estudios que son lo que realmente se esta pagando los conocimientos.

Así que recuerdalo, la próxima vez que aprietes un tornillo o te aprieten un tornillo acuerdate,no infravalores tu propio trabajo ni lo hagas con el de los demás.

Ramen

Uno de los platos mas típicos de la gastronomía popular japonesa es el ramen un plato que fue una adaptación de la comida china a los paladares nipones, pero no voy a hablar mucho del ramen, ya que si quereis podeis entrar aquí que lo cuentan mucho mejor que yo.

El caso es que el otro día fuimos Hiroko y yo a un restaurante japones donde nos pusieron un autentico ramen japones:

ramen

Dió penita cuando se terminó :S