Saltar al contenido

Cajón de sastre

Premio de fotografía

Por fin alguien ha reconocido mi arte! jaja No en serio, pues resulta que participé en el concurso de fotografía llamado descubre Santiago, aunque lo explique en el post anterior os cuento en que consiste. Es un concurso de la xgn en el que tienes una hora para dar una vuelta por la ciudad de Santiago de Compostela. Allí todos nos pusimos a sacar fotillos y yo saqué esta:

Foto

Ahora veamos la foto hay un par de cosas que comentar. Lo primero a la foto la llamo Sin Fronteras y la llamé así y la elegí para presentarla a concurso porque tiene una razón de ser. Esta la hice porque como en esta party se basó mucho en el gallego y para mi era por razones políticas pues en el nacionalismo gallego. No me meto en política en el blog, pero si en la fotografía y como estoy en contra de los nacionalismos, esta foto se explica como la explique al enviarla a la organización:

Galicia somos todos; las fronteras las creamos nosotros.

Por un lado todos somos Galicia y por el otro las fronteras son creadas, artificiales, porfavor no creemos más, que suficientes problemas tenemos con las que hay.

Y el segundo tema que quería comentar es como la presenté, que fue deprisa y corriendo, ya que lo hice entre la comida de una ensaladilla rusa de primer plato y un pollo de segundo plato, de ahi que la edición sea realmente mala, quiza haga una version 2.0 algun dia de momento se queda así.

Por cierto si queréis ver la foto en grandota pinchad sobre ella.

XGN 06

Bueno con un poco de retraso escribo sobre mi viaje este año a la xgn Este año fue un poco especial y ahora os contaré porque y os pondré como siempre un porrón de fotos que iré comentando. Lo primero veamos los post de los amigos que ya han comentado la party:

XGN ended by Mont XGN 06 v1.0 by Mont Resumen XGN 2k6 by Kamen XGN 06 by steve-o Xuventude Galiza 06 by tuxer

Y trás que todo el mundo haya comentado ya sobre esta party llego yo a comentar.

Lo primero fue un reencuentro con los amigos que me hizo mucha ilusión.

Bus

Al montarnos en el autobús nos fuimos a la parte de atrás como buenos chicos malos que somos :P Y allí nos encontramos con ese cartel y no veais que putadas había un chavalito de 16 años que iba a la party y se tuvo que ir de pie hasta Galicia Galiza

Encuentro

Después se produjo un bonito enceuntro entre Mont y Edorka que solo se conocían virtualmente.

tele tele

Luego ya instalados en la party comenzamos con nuestra ronda de entrevistas, que no se como nos lo montamos pero siempre nos entrevistan. En este caso no fue una regional si no la mismísima tve :D

Paulita retromongoles

Después nos dedicamos un rato a jugar a juegos de mesa (Hombres lobo de castronegro y Carcassone), tuvimos la visita estelar de la bella Paulita. Hicimos el retromongol para no variar nada.

bng

Luego podímos ver al presidente del bng en persona y un sequito de gente dorandole la píldora. Y luego comentaré estos temas más profundamente, que ahora solo comento fotos.

recreativa recreativa

Luego vimos una máquina recreativa y dije… que bueno! pero me di cuenta que se trataba de una de las recreativas de marcianitos.net y os explico que es esto. Se trata de una página donde te enseñan a montar una super maquina recreativa basada en mame. Es decir montamos una máquina que dentro metemos un ordenador y le instalamos un mame con todas las roms posibles. Y no voy a explicar esto más que me explayo; pero básicamente puedes jugar a todos los juegos de las recreativas en una sola.

Pues además de poder verla, tuvimos la suerte de llegar cuando venía el jurado de modding de ordenadores (es decir de hacer modificaciones a tu ordenador). Así que pudimos ver todas las tripas de la máquina. Al final no ganó y es que no se quiza lo que es el ordenador no esta modificado al estilo clásico del modding, pero desde luego me parece el más currado de todos, pero bueno que se le va a hacer.

semana santa japas gamba salta!

Para terminar estas 4 fotos que tienen varias cosas en común, la primera de ellas es que la hice al aire libre, algo que no suelo ver mucho durante esta party. Este año participe en Descubre Santiago que consiste en ir a Santiago de Compostela donde te «sueltan» una hora y debes de hacer fotos, luego tienes un ratito para decidir cual presentas darle un pequeño retoque si lo consideras necesario y mandarlo y participar. Bueno al final conseguí ganar el 3er puesto, luego os comentaré en un nuevo post.

También gané el primer premio por hacer un tutorial que también dedicaré otro post y lo colgaré así quizá se le de más uso que para ganar un premio al tutorial.

Y ahora la polémica del gallego en la party. Resulta que este año lo organizaba como siempre la xunta es decir es algo por parte del gobierno y este año el gobierno ya no era el PP entonces cambiaron cosas. La organización fue un poco peor, porque pienso que la anterior organización ya tenía muchos años detrás y todo iba corrido. Este año eran más nuevos. Esto puede perdonarse y no estuvo mal la organización. El problema fue la lengua y es que se habló todo en gallego. Esto lo argumentaban diciendo que se debía fomentar el uso de la lengua. Y a mi eso no me parece mal, pero se debe tener en cuenta que es un acto a nivel nacional y a nivel nacional se habla la lengua castellana y se supone que esto lo habla la totalidad de la población española. Sin embargo el gallego no. Bueno y no me meto más en el tema. Podéis ver sobre esto en barrapunto haciendo click aquí

Y con esto y un bizcocho… ciao!

Unas horas en Madrid

El día siguiente era un poco estresante, tenía muchas cosas que hacer y a las 12 de la noche salía para Santiago de Compostela. Así que me levanté todo lo pronto que pude e hice todas las cosas que pude. Pude quedar con David y con Bartek, se me quedó pendiente Ferchu que tenía un montón de ganas de verle :(

También comí paella que como la he echado de menos en Italia :D Intenté ir a la entrega de premios de blogs del 20 minutos, pero no pude. Y bueno poco más de sí dio el día, preparé mi bolsa, y Bartek me acercó a Principe Pio de donde salían nuestros buses. Y aquí comienza la XGN que merece su propio post. :D

Cumple de Montse

Hace mucho que no escribo aquí pero ya lo retomo, quiero contaros un montón de cosas, así que voy a hacer unos posts un poco más cortos de lo normal para que me de tiempo pero aun así serán larguitos (yo no sé ser breve :P)

Comienzo por el cumple de Montse, resulta que mis amigos sabían que yo iba por estas fechas a España pero llevaba mucho tiempo sin hablar de ello así que estaba convencido de que no recordaban la fecha exacta. Esta fecha casualmente era el día del cumple de Montse, así que con la ayuda de Guille nos plantamos en la cena en su casa, me escondí en su habitación y la regalé unos bomboncillos típicos de aquí de la perugina. Aterrizé a las 9 y media de la noche y llegué a su casa un poco después. Lo siento pero mi torpeza me hizo no hacer fotos.

Me gustó ver aunque fuera fugazmente chicos! un abrazote!

Oyakodon

Ya dormité y recuperé fuerzas, antes de irme a clase os quiero poner otro de los post que tengo pendientes que si no se me acumulan. El otro día comimos oyakodon que es un plato japonés. Esta bastante bueno, pero lo que más me llamó la atención fue el nombre. Veamos esta hecho en un bol que se le pone arroz blanco. Encima se le pone pollo con cebolla huevo y un poco de salsa de soja, todo esto cocinado. Pues bien el nombre es como el título del post y todos direis aaah pues sí que curioso eh, no entiendo ni papa :D

Tránquilooos que no sus voy a dejar asín. Dondori (o era donburi, ahora no puedo recordar y mi correctora duerme, luego pongo lo que este bien :P) significa bol, y cuando un plato va servido en bol termina por don (esto sí es seguro así), luego tenemos aun en misterio oyako, que según me dijo hiro quiere decir algo asi como padrehijo, oya padre, ko hijo. Y yo pensé porque coño lo llamáis así? pero baje la vista vi huevo y pollo y dije… juas! claro que cachondos estos japos :D

Si no os preocupeis os dejo una foto…

oyakodon

Lo hicimos a la carrera y nos faltaban cosillas, así que como me advierte Hiro este no es el auténtico oyakodon, eso sí a mi me encantó, auténtico o no. Jeje.

PODCAST #1

Nace un nuevo podcast. Tiene bastantes fallos y bastante por mejorar, pero espero que con el tiempo consiga hacer algo decente. Comentadme que os parece. En principio intentaré sacar uno cada semana, los domingos.

Pulsa aqui para descargar el Capitulo 1 en mp3.

Temática que tratará el podcast:

  • Viajes
  • Musica
  • tecnologia

Miniguión del podcast:

  • Introducción de mi mismo y del podcast.
  • Declaración de intenciones.
  • La música que aparecerá en el podcast.
  • Motivaciones para crear el podcast.

Primer viaje del que hablaré: Japón

  • Preparativos iniciales
  • Precios en Japón

Direcciones citadas:

Lonely Planet Viajesatuaire.com

Musica:

1) Dia Lluvioso (David Sebastian)Dia_lluvioso.mp3 2) Desengaño (Noha, cantante; David Sebastian, instrumentos)Desengaño.mp3 3) Fall Apart (Noside) 4) Anoche (Thenia)

Bueno espero impaciente vuestros comentarios, ya he tenido de mis betatesters :D Gracias a todos (a mi madre, a Juz y a Edorka) me habeis ayudado mucho. Las críticas estan apuntadas unas no se podía ya meter en este podcast porque suponían rehacer todo, y otras si, pero como se ha petao mi fichero de audicity pues al final sale asi y intentare corregirlo para el podcast 2. Para el que os adelanto ya hay grabada una fantástica entrevista, que espero que os guste.

Hasta el próximo domingo, que espero que repitais.

OMEDETO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! (おめでとう!!!!)

ENHORABUENA!

Estoy más feliz que un tonto con una piruleta. Hiroko acaba de aprobar el último examen de DELE (D iploma E spañol como L engua E xtranjera) que lo hace el instituto cervantes

Ha conseguido su meta en cuanto al idioma y salvo cursos de perfeccionamiento y demás ha llegado al máximo. Éste junto con otro que se saco hace un par de meses que certifica que es bilingüe hace que conozca más gramática que yo, y la convierte en una persona que usa mejor las frases que como se usan en la tele. No cae en el laísmo en el que yo si caigo (es el sino de todo madrileño :P ) y en definitiva es uno de los seres más felices sobre la faz de la Tierra, por ende yo también lo soy.

Hace unos minutos estaba en la cama destruido, pero ahora me encuentro en un momento de euforia máxima. Y como dice mi amigo JuZ que bonito es sentirse tan orgulloso de algo.

Enhorabuena Hiroko! ahora me toca a mi hablar el japonés tan bien como tu el castellano, creo que será algo más difícil.

Nota:

Quiero añadir que resulta que la página con la nota no se puede ver desde firefox ni desde safari, he tenido que ir al windows de Giancarlo a verlo, me parece fatál, una institución pública debería tener página que se visualicen en todos los navegadores no? O que pasa que los extranjeros no windowseros no tienen derecho a ver sus notas? Vamos venga!

Otra vez omedeto!!! :) (Shiawase!)

Cocido

Hace poco comente que había hecho unas lentejas, esto tuvo mucho éxito desde dos puntos de vista, el primero las lentejas estaban buenísimas y además tuve un récord de comentarios interesantes. Por eso decidí que tenía que probar con más recetas y que debía documentarlas. En este caso hice el cocido madrileño. Es otro típico plato de domingos. Este plato tarda algo más en realizarse, ya que la cocción total es de 3 horas y media pero es igual de fácil que realizar que las lentejas, quizá un poco mas laborioso si se quiere hacer completo.

Veamos los pasos a seguir, lo primero es meter los garbanzos a remojo con dos cucharadas soperas de sal. Yo eche así a ojo unos 300-400 gramos. Luego hay que salir por ahí de juerga o lo que sea. Yo elegí ir al cine :P. Por la mañana no te podrás poner a cocinar más allá de las 11 porque si no comerás demasiado tarde. En una olla grande pones abundante agua (muuuucha muuuucha que tiene que salir mucha sopa). En ese agua pones a hervir la carne y el agua, nada más. Diréis pero que carne? Pues yo la gallina es algo importante y es fácil de tener a mano, luego lo suyo es echar morcillo y un poco de hueso de jamón (pero aun no se echa la gallina), sin embargo podéis echar cualquier cosa que tengáis a mano, yo lo hice con unos filetes raros de vete a saber que. El caso lo dejas ahí calentando hasta que rompa a hervir. En ese momento echas los garbanzos escurridos del agua de remojo. Importante: como bien dice mi madre una de las reglas, no se echan los garbanzos hasta que no rompa a hervir.

Bien llegados a este punto podemos ir a estudiar un poco. Tendremos que esperar como una hora y media, podemos también aprovechar para hacer un poco de tomate frito para los garbanzos, y pelar unas patatas. A la hora y media o dos horas le echamos la gallina y el chorizo. A la media hora le echamos 4 patatas medianas enteras y le viene bien un poco de puerro y zanahorias que le dan buen sabor, pero yo no tenía. En ese momento también le echamos la sal y recomiendo quitar el chorizo ya que si no le dará demasiado sabor. Antes de echarle la sal probadlo, ya que si le habéis puesto hueso de jamón ya le daría bastante sabor.

Veamos como iba yo hasta este punto.

cocido cocido cocido

Viendo estas fotos recuerdo que es conveniente espumar el cocido, ya que en la espuma se encuentra gran cantidad de las impurezas y de este modo conseguiremos quitarlas. El chorizo tenía buena pinta eh! jeje es que es de León :D

Ahora trás media hora más probamos los garbanzos y las papas que estén suficientemente tiernas. Sacamos los garbanzos y las papas por un lado, la carne por el otro y en una olla ponemos la sopa y le echamos un buen puñado de fideos bien finos. Y con esto tendremos el cocido.

cocido cocido cocido cocido

Luego se sirve y se come como cada uno quiera. Mi forma personal, sopa con unos pocos garbanzos dentro, y luego en el mismo plato desmenuzar la carne ponerle garbanzos por encima un chorro de aceite y …. a darle al diente. Increíble.

Al igual que las lentejas deciros que es un plato bien fácil de hacer, es la primera vez que lo hacía solo me guié por una receta. El precio de este plato al tener la carne y eso quizá pueda resultar mas elevado, pero da para al menos una comida y dos cenas más, re-aprovechando los platos en forma de sopa a la juliana y ropa vieja.

Y os cuento la sopa, no se si se llama así (me la acabo de inventar) consiste en calentar la sopa que nos sobró echarle un par de huevos duros troceados y maíz dulce. Si tenéis por ahí unos pocos guisantes también le van genial. Con esto tenemos una cenita así más ligerita tras la comida pesada del cocido.

Para el siguiente día puede quedar la ropa vieja. Para este plato se usan los restos del cocido. Consiste en picar bastante cebolla y rehogarla con un poco de sal. Luego le añadimos la carne bien picadita al par de minutos le echamos los garbanzos. Cuando ya esta le ponemos un par de huevos encima y lo removemos con una pala de madera. Luego si os gusta el picante le podéis echar un poco de pimentón picante. Pero ojo! que si lo dejáis mucho tiempo así se quema el pimentón y se pone amargo. Bueno apagáis el fuego y listo. Lo servís y lo coméis. Por supuesto si pincháis sobre las fotos, estas se abrirán en grande.

MUJI

MUJI es una tienda de origen nipón. Que es realmente increíble. Se trata de una tienda de diseño a precios competitivos. Así pues sería una ikea a la japonesa. Yo de momento solo conozco la que tenemos aquí en Milano pero por lo visto dentro de nada abrirán una en España, en Barcelona. Esperemos que se extiendan más estas tiendas, ya que me encantan, los diseños se basan en el blanco y el negro sobre todo, colores lisos, diseños austeros, justamente lo que me gusta. La única pega no es tan barato como ikea. Al menos aquí en Milano hay como 4 tipos de cosas que venden: papelería, muebles, objetos en general (ya sea jabón, un bote para lápices, etc.) y ropa. Me encantan todas en general. Si tenéis oportunidad acercaos a verla.

Muji-Bcn

[Via]: Monkeyzen

Edito:

Haciendo limpieza en mi cuarto he encontrado el catalogo del 2005 de MUJI así que lo comparto con vosotros. Lo más curioso es la explicación de lo que significa MUJI.

Dscn7148

Fin de semana de relax

Hola chicos, la ultima vez que os escribí era un ser que vivía en el estres, la apatía y el agobio. Ahora soy un ser que vivo en el relax, pero no quiero pensar en mi examen. Pues si, hice mi examen, despues de 1 mes de encierro, despues de compaginar trabajo con estudios, de llegar a limites del autismo, de salir de la habitación para ir al baño y a comer, llegó el día hicimos el examen. Hasta el día de hoy el examen más díficil de mi vida, hecho para nosotros a medida y con amor, enviado desde España y nosotros lo hicimos recien impreso. Solo faltaba que nos pusieran una dedicatoria en la que dijera nos vemos en Septiembre, con cariño… Mi mejor baza era la teoría la cual llevaba al dedillo, y resulta que entre otras putadas, la mas gorda de todas, una pregunta de 2 puntos de teoría resulta que no estaba en los apuntes, contabamos con apuntes del 2003, 2004 y 2005 y en ninguno de ellos existe la más mínima referencia a esto. Bueno veremos que pasa.

Ahora pasemos al fin de semana. Tras salir del examen me fui a casa los Bugisanos a comer, ahi comimos en comunidad (o en comuna). Luego nos dedicamos a preparar un regalo para Javi que cumplia año, feliz cuarto de siglo ;) No habló más del regalo, porque no se si se lo dieron aun y no quiero fastidiarla, que ya se me escapo que ibamos a hacerle fiesta y a este paso me canean.

Después de hacer el regalo, volví a casa, realmente cansado por la noche de estudios que me había pegado. Sin embargo estaba deseoso de salir con erasmus. Así que una ducha sirvió para reanimarme. Pasamos por la uni, recogimos a unos amigos italianos y a la fiesta. Reencuentro con la gente, que me daba por muerto, por mi mes de encierro. La noche fue genial, lo pase muy bien, salimos por la «Rolling Stones» y conocí bastante gente nueva, y vi a muchas caras conocidas. Ese día no volvimos tan tarde, Claudio nos trajo hasta la puerta de casa, como unos señores, y luego el se puso rumbo a su casa, que esta lejisimos, en Vimercate! mas lejos de Concorrezzo donde vivía yo antes. Tio muchas gracias por el passaggio.

El Sábado nos levantamos relativamente temprano, porque debiamos hacer la comida, teníamos invitados, Hendrik y el primo de Giancarlo, teniamos que hablar de un asunto que nos traemos entre manos, de una empresa, a ver como sale la cosa. La comida salió buena, a pesar de los nervios y de no contar con demasiada materia prima. el menu, spaguettis arrabiata, sopa de miso, solomillo y macedonia; creo que los invitados se fueron contentos. Después una sobremesa larga, salir a dar una vuelta por el parque y cada uno a su casa. Giacarlo y yo hicimos una lista de la compra y para el lidl, compramos todo y llegamos muertos a casa. Colocamos todo en la cocina y a dormir. De 8 a 10 una siesta. Luego teníamos despedida, de dos chicas polacas, que terminan su erasmus. Ellas hicieron millones de tartas, bollos y lasagna. Fue una fiesta tranquila, nada de fiesta a la española. Tuve la ocasión de conocer a Barbara que vino a Milano de juerga. Realmente me pareció una chica bien simpática, un saludo Barb :D que seguro que lees esto. Ella vino con 4 amigos cada uno de una nacionalidad distinta, y entre que los que estabamos ahi eramos ya internacionales al final todo se convirtio en la fiesta mas internacional que he estado desde que estoy aquí en Milano. Hagamos recuento de nacionalidades: Peru, Italia, Francia, Polonia, Turquia, Argelia, Yugoslavia, Libano y España. Y yo era el único español! una fiesta genial.

De ahí salimos a un bar que se llama Cafe Atlantique realmente interesante y original. La cuestión de el sitio es que la música es en directo, hay un DJ y un tipo al lado que toca unos tambores y a su vez otro con un saxofón que va dando vueltas con un micro inhalambrico en su saxo y sale algo realmente increible. En ocasiones escuchas la música y tienes al lado al músico. Genial el sitio, recomendado.

Luego nos volvimos a casa de las polacas, a comer las crepes que quedaban y ya con renovadas energía emprender la vuelta a casa. Automatico desvanecimiento en la cama. Por la mañana me levante fregue platos, cocine y hasta aqui. Esta tarde parece que el plan posible será ir a ver una película al cine que han estrenado aqui una comedia italiana, a ver que tal. Hay que aprovechar que mañana vuelvo a la rutina de los estudios. Por cierto he desarrollado una técnica depuradísima, consiste en que, como Milán es carísimo lo mejor es no gastar nada, porque nada es lo mismo tanto aquí como en Madrid o cualquier lado, el cero es igual en todos los países. Total llevo dos noches con gasto de 0 euros :D Hoy el cine parece ser que habra que pagarlo… aun asi un fin de semana por 5 leuros… no esta mal :D