Saltar al contenido

Cosas que han cambiado desde que llegué a Japón I

Este es un post que he pensado desde hace mucho, de hecho me planteo ir completándolo poco a poco según me acuerde de más cosas. No se trata si no de una lista en la que ire poniendo cosas que ahora hago y me parecen de lo más normal y antes no hubiera hecho de una forma normal al menos. También al contrario cosas que ahora no hago y antes hacia, puede que las eche de menos o que me encanté no hacerlas ya. Las dividiré en secciones, por mantener algo de orden.

Comida:

Esta es una de las cosas que sin lugar a dudas más han cambiado, ya que la comida es muy distinta entre España y Japón. Como curiosidad desde que vivo aquí mi consumo de Almax se ha visto disminuido drásticamente, algo corroborado también por Javi y Pablo cuando vinieron, dos consumidores natos de Almax también 🙂

  • Brotes de soja (もやし): Antes quizá de pascuas a ramos comía alguno en una ensalada. Ahora practicamente los como todos los días, me encantan. Son super baratos y están buenísimos, además de ser hiper sanos. Ayer sin ir más lejos compré una bolsa de un kilo, creo que eso es más de todos los brotes de soja que había comido antes de venir a vivir a Japón.
  • Nabo(だし): Aquí hay unos nabos gigantes (si… soy consciente de lo mal que ha sonado) , el sabor no es especialmente bueno, pero queda muy bien en sopa y casi siempre suele haber un trozo de esta enorme verdura ocupando nuestra nevera. En España creo que nunca jamás probé el nabo y si lo he hecho creo que siempre fue con repugnancia 😛
  • Col: No es que en España no comiera col, es que lo hacía muy de vez en cuando y no siempre contento de ello. Ahora siempre hay una en nuestra nevera a la que vamos deshojando poco a poco. La comemos en sopas, con carne y cebolla para acompañamiento del arroz e incluso cruda y con algo de salsa en forma de ensalada. Cuando vine a Japón hace 7 años ya, la col que te dan con el tonkatsu la dejaba siempre apartada, ahora suelo repetir de ella 🙂
  • Lechuga: Antes comía lechuga no todos los días, pero casi que día si y día no. Ahora es rara la semana que la como y cuando lo hago es en bajas cantidades. Aquí se come mucha menos lechuga, es más cara y las ensaladas que preparan aquí cuando la tienen es casi de forma anecdótica, lo que más llevan es col.

Costumbres cotidianas

  • Mi móvil esta el 90% del tiempo en silencio. Aquí son un montón los sitios donde esta mal visto que te suene el teléfono, por lo que casi todo el mundo lo lleva sin sonido prácticamente todo el tiempo. Son pocas las veces que escuchas el teléfono de alguien sonar, solo lo escuchas vibrar. Esto hace que me haya desentendido casi por completo del tema de tonos de móvil. Como podréis imaginar el tema de los tonos de móvil este país no es un gran negocio 😉
  • Despreocuparme de mis pertenencias: No al 100% pero si mucho, me quedó dormido en el tren sin ponerme la mochila enganchada en la pierna, dejo mi mochila en la silla de la cafetería y me bajo al mostrador a pedir y cosas de este tipo. Esto es algo que cuando me pase dentro de mes y medio por España echaré muchísimo de menos y espero que esta costumbre adquirida no me juegue ninguna mala pasada…

Y hasta aquí por hoy, ya iré actualizando esto en futuras entregas

18 comentarios en «Cosas que han cambiado desde que llegué a Japón I»

  1. Cuando vengas tendras que volver a otro mundo y sobretodo tendras que cuidar de tus pertenencias ya que con la crisis la picaresca del robo y engaño se ha disparado.
    ciaoo.

    1. Si, me acuerdo de leerlo en tu blog, creo que antes de venir yo para acá y ahora cuando pienso en ello me acuerdo de esa reflexión que hiciste 🙂

  2. Pues la comida la mia no varia con la tuya, como mucha soja, lechuga, col, y lo otro jaja, cocidito, y legumbres etc, la verdad si miras bien, la comida mediterranea es igual de sana que la japonesa, yo nunca he tenido problemas de ningun tipo, tambien he de decir, que no como comida basura, ni dulsajos, jaja. Un saludo, y sigue asi :).

    1. Si que varía respecto a la española eh… lo principal es la forma de cocinarla. En la comida española se usa una cantidad de aceite bestial!

  3. Moyashi moyashiiiii i love moyashiiiiii xD

    Aqui otra consumidora masiva de almax y Omeprazol que tb atestigua que en japon apenas tiene que usarlo y es infinitamente feliz *^_^*

    algo parecido al moyashi suelo echarle por aqui a las ensaladas, pero alli más y a mi el nabo ese si que me gusta mucho *^_^* Fan total tb xD

    Lo del movil es verdad xDD Cuando estoy allí casi nunca lo tengo en sonido yc uando lo tengo, pues no me entero porque no me acuerdo de como sonaba xDDDD

    Ay lo de las pertenencias, que rápido se acostumbra uno a eso, pero tu no te preocupes que cuando vengas para acá se te reactiva el chip chungo rápido (aunque si entra sueño… entra sueño xDD)

    Quiero ver que más cosas pones xD me pica la curiosidad

    1. Bien, tomo nota, eres fan total del nabo japonés 🙂 Y si tranquila pronto habrá nuevas entregas, hay muchas cosas en el tintero aún 🙂

    1. Si bueno, la comida española también es sana, la mediterranea, pero cada vez comemos más mierda… pero weno eso también pasa en Japón eh!

Los comentarios están cerrados.