Saltar al contenido

Como tras 15 anios con MacOS volvi a Windows

Hoy os traigo un podcast de algo que para seros sinceros me sorprende a mi mismo el primero. Sin comerlo ni beberlo me converti en un principe de un barrio llamado BelAir… no me he equivocado, me converti de nuevo a Windows. Pero bueno si os interesa saber porque lo mejor sera que escucheis el podcast.

Listen to my podcast

Un saludo, amiguitos ciberneticos.

El regreso del pocast

Tras un periodo de silencio en practicamente todos mis proyectos e incluso mis redes sociales estoy lentamente desperezandome y volviendo a la vida. Las razones… pues fundamentalmente una epoca mala de trabajo que termino absorbiendome mas de lo que debiera, pero eso es otro tema. Lo que nos ocupa hoy es que he vuelto con el podcast y lo estoy haciendo con mas fuerza que nunca. En realidad llevo 15 capitulos ya publicados en esta temporada, pero os los ire soltando por aqui a suerte de uno por dia. Aqui teneis el de hoy:

Listen to my podcast

Si quereis escucharlos aqui en mi web bienvenidos sois, por supuesto, pero yo os recomiendo que os suscribais desde vuestro podcatcher. Que es un podcatcher? Pues sin florituras es una aplicacion donde podeis suscribiros a los podcasts y se os descargara cada vez que salga un nuevo capitulo. Personalmente la recomendacion mas facil que os funcionara a todos es Pocketcasts(). Y una vez en pocketcasts tan solo tendreis que buscar frikis.net y ahi os saldra.

Si no quereis instalar nada tambien teneis otra opcion y es que esta disponible en Spotify que seguramente ya lo teneis, asi que podeis escucharlo desde este enlace de Spotify

Nos vemos por las redes amiguitos ciberneticos!

Trabajo de informatico en Japon

Si te interesa encontrar trabajo en Japon o tienes interes sobre como puede ser el tema de trabajar en Japon quiza te interese este video:

Los horrores de la informatica en Japon

Un tema curioso sobre el horror de las cosas informaticas japonesas heredadas de cosas antiguas. Un programa mas tecnico de lo habitual:

Y si, el post anterior es patrocinado totalmente, perdonad la intrusion, pero gracias a ese post este server tirara un par de años mas, que el alojamiento no es gratis jaja.

The Geek and the Friki

Como ya sabeis desde hace tiempo estabamos haciendo un videoblog llamado The Geek and the Friki. Este videoblog tenia una gran inspiracion que poca gente pillo, que es The Random Show:

Y si veis nuestros primeros capitulos vereis que son MUY similares:

La misma estructura, el cameraman y todo eso. La unica diferencia es que ellos hablan de cosas como hoy he invertido 1 millon de dolares en esto o en aquello jaja.

El caso es que nos dimos cuenta de que una de las cosas que mas demandaba la gente era que les enseniasemos cosas de Japon y de hecho eran estas partes lo que mas triunfaba en los videos. No queriamos dejar de hacer nuestros capitulos y hablar de estas cosas, porque al final era lo que nos apetecia hacer, pero pensamos que podiamos hacer tambien otro tipo de videos con los que podriamos hacer algo interesante. Esta vez nuestra inspiracion fue Casey Neistat, Casey hace unos videos increibles en plan vlog, el publica un blog cada dia y lo cierto es que te carga de energia cada capitulo que ves.

De el hemos aprendido (o estamos aprendiendo) a hacer planos mas dinamicos, tomas mas cortas, buscar otros puntos de vista, contar historias, la importancia de ser regular con los videos y de centrarse en tu pagina de youtube.

Para esto tomamos varias medidas:

  • Independizarnos. Ya no dependiamos de la cuenta de youtube de Hector, nos fuimos a nuestro propio canal.
  • Cerrar nuestra pagina web, vimos que debiamos de centrarnos totalmente en el canal, y ahora la web solo redirige al canal, es la forma mas rapida y facil de acceder a este tgntf.com
  • Dar al cameraman un papel mas activo, su voz y su punto de vista nos interesa mucho y aunque mantenemos el nombre y la «marca», Carlos toma un papel totalmente activo en esta nueva etapa. Ya era uno mas, pero ahora tambien de cara al publico
  • Limitar nuestro trabajo al minimo y depende de cuantas menos personas mejor. Si hicimos lo que amenazamos y despedimos al Capitan Urias jaja. No, en serio, le estamos super agradecidos, pero hemos empezado a montar nuestros videos, es mucho mas mierder, pero los podemos tener ya y no tenemos que andar dando por culo a nadie.
  • Empezamos a hacer videos diarios. Somos 3, nos turnamos los videos y si las cosas se tuercen siempre alguien te puede cubrir, no hay excusas, un video ha de salir cada dia. Esto hace que cambies tu forma de actuar y al igual que antes tenia mi mentalidad de «bloguero» y siempre que vivia algo pensaba en como lo escribiria, ahora ando haciendo videos sin parar
  • El equipo no nos puede limitar. Antes siempre grababamos con los microfonos, la D800, el tripode… muchas cosas se quedaron sin grabar por no tener esto a mano, ahora si tenemos el iphone podemos grabar video. Grabar sin parar! Ese es el secreto!

Y eso, ahora en nuestro nuevo canal estamos ilusionados de enseniaros esta nueva etapa y estamos tratando de llegar a tener el maximo numero posible de suscriptores posible, ya que el mundo de youtube se mide por esto, por los suscriptores, asi que como dicen los youtubers… LIKE AND SUBSCRIBE!!!

Os dejo con algunos capitulos de muestra, aunque teneis mogollon en el canal.

Ey… va en serio, suscribios!!!

Ikigai, el nuevo libro de Hector Garcia (Kirai) y Francesc Miralles

IMG_6486

En la vida creo que has de tratar de rodearte de gente que te haga crecer de una forma o de otra. Hector es sin duda una de las personas mas inteligentes y brillantes que conozco, sin duda un genio. Como todo los genios es polifacético y una de las cosas le gusta hacer es escribir. Esta faceta de escritor ya la conocéis por su blog y por los libros que ya ha publicado: Un Geek en Japón y Momentos. Estos dos libros están bien y si vais a venir a Japón el de un Geek en Japón es un imprescindible, pocos libros te conseguirán mostrar Japón con tanta profundidad y de una forma tan amena.

Dentro de un par de semanas Hector presenta en sociedad su ultima criatura, un nuevo libro llamado Ikigai. El titulo completo es Ikigai (Los secretos de Japón para una vida larga y feliz), yo aqui leo Ikigai… y mierda marketiniana jaja. El caso es que Hector recibio ayer una copia de su libro, el fruto de su esfuerzo de dos años, solo tenia un copia y esa misma noche me paso esa copia a mi, es un grandísimo honor ser una de las primeras personas en leer su libro. No es la primero vez que un amigo escribe un libro y no es la primera vez que me dejan leerlo antes de publicarlo. En todas las ocasiones que esto ha pasado he disfrutado del libro y he de decir que todos han sido buenos libros, pero este… este parecía estar escrito para mi, he sentido que estaba leyendo algo que va a ser muy grande.

Ikigai es el sentido de la vida, es lo que nos hace despertarnos por la mañana. Se trata de un concepto japones que por mucho que te expliquen con palabras no podras entender en profundidad, necesitaras leer un libro para poder comprenderlo, y este libro es el perfecto para hacerlo. Pero antes de nada dejarme dejaros este gráfico que os enseñara un poco mas sobre lo que es el ikigai.

graph

Tras esto ya quizá lo tengáis algo mas claro y quizá os haya picado mas el gusanillo. Hector es una persona muy curiosa y a el tambien le pico el gusanillo, se puso a investigar y a leer. Muchos de nosotros leeríamos algo en la wikipedia, incluso alguno leeríamos algún libro o documental al respecto. Pero Hector lo que hizo fue leer decenas de libros de este tema, de temas de psicología que podían estar solamente remotamente relacionados y que no fue si no al mirar la vista atrás cuando pudo unir los puntos. También comenzó a conversar con su amigo y escritor Francesc y termino encaminándose en la aventura de visitar el pueblo de Okimi, el pueblo con mayor numero de centenarios del mundo, para aprender sus secretos y comprender mejor el Ikigai y el porque este Ikigai puede tener relación con la longevidad de estas personas, si es que lo tenia.

IMG_6492

El resultado de todo esto es concentrar en un solo libro todo lo que Hector aprendió en dos años. Ademas todo esta armonizado, increíblemente hilado y contado por el saber hacer de Francesc. No tengo el placer de conocerle, pero si conozco a Hector y puedo saber cuales son sus palabras y cuales no. El resultado de esta union es algo realmente exquisito. Yo empece a leerlo tranquilamente en el mismo momento en el que nos despedimos en el anden del metro y no pude despegar mis ojos de el hasta que salí a la calle y la luz de las farolas de la calle no era suficiente para poder leer cómodamente. Al llegar a casa me senté en mi mesa y seguí leyéndolo, me fui a la cama y lei mas. Tuve que forzarme a parar, porque quería que me durase al día siguiente, cuando cerré los ojos llevaba mas de la mitad del libro.

IMG_6493

Al día siguiente me encamine feliz al trabajo y feliz de saber que tenia un rato de tren ya que suponía poder volver a la lectura. Ya desde primera hora había puesto en practica consejos que había leído en el libro y lo siento es que estaba yendo a trabajar con energía renovada, la energía de estar mirando el mundo con otros ojos. Por trabajo tuve que desplazarme, es un trayecto de unos 40 minutos y al llegar ya casi había terminado todo el libro. He de reconocer que tuve que escaquearme un ratito del trabajo para leer el ultimo capitulo del libro. Lo cerré y poder contenerme corrí a escribir a Hector y decirle la maravilla que me parecía, el nervioso me preguntaba si se lo decía en serio, Hector lo vas a petar! le dije.

Pues si quereis leer su libro lo tendreis disponible dentro de bien poquito aqui mismo:

Ikigai en Amazon