Saltar al contenido

casa

Atardecer Tokyota

Hoy por fin he terminado los examenes, que por cierto finalmente todo salió bien con un 86% en gramática y 88% en kanji, por tanto tengo una semanita de relajamiento. Había quedado para ir a echar unas fotos por Shinjuku que es algo que tenía un poco olvidado por cuestiones de tiempo, pero justo antes de salir me encontré al mirar por la ventana que el cielo estaba en llamas. Tokyo nos estaba regalando un bonito atardecer. Por desgracia mi casa no da hacia el lado donde se pone el sol, pero si hacia la zona de rascacielos de Shinjuku que me encanta salir a mirarla de vez en cuando.

Leer más »Atardecer Tokyota

Nuestra cocina

Un apunte rápido que me he encontrado esta foto en el disco duro, anda que no mola nuestra cocina eh! parece de revista! Nuestro pisito será pequeño, vaaale, pequeísimo… vale! enano! pero anda que no mola 😉

Independizarse o no independizarse…

Mi ex-casa

Seguramente estaréis alucinando de como puedo decir que me iba a tomar esto en serio y luego lo dejo tanto tiempo abandonado, pero esta vez tengo buenas excusas ando preparando mi vuelta a España y además desde hace 3 días ando con un trancazo que para que, soy una fábrica de mocos y tengo una tos de esta turbia que parece que me voy a ahogar. Pero bueno, esta mañana desde la cama me puse a leer twitter y me llamó la atención una conversación que estaba teniendo lugar entre varias personas en twitter. Básicamente me encontraba con dos opiniones enfrentadas @lordzoltan diciendo que quiere independizarse ya de algún modo aunque no termine la carrera y @sopmacsl diciendo que esta genial y que el no se pira ni de coña.

Pues bien, esto ha despertado algo que siempre he pensado y que he comentado con muchos amigos, y es que en España hay gente muy perra que no se independiza ni á la fuerza. Las excusas de la gente, pues que no tiene suficiente dinero, que en casa está muy bien, que sus padres se sentirían muy solos… La que más se suele repetir es la primera, el dinero… bien estamos de acuerdo en que la independencia se consigue con dinero, pero no en la cantidad. La gente quiere independizarse con supropia casa, con una hipoteca y soltando una buena entrada, asi claro no pueden permitirse el lujo de irse de casa hasta los 30 años. Hay otras opciones el alquiler de pisos y otra cosa que muchos no hacen pero que deberían plantearse, el compartir piso. En Madrid se pueden tener habitaciones compartidas por 300 euros y prácticamente con cualquier sueldo de mileurista una persona puede independizarse y pagar su vida con su sueldo, incluso ahorar unos pocos eurillos. Pero claro se acabaría el poder comprarse la Play 3, la tele de plasma, las noches descontroladas con un montón de copas o el genial coche que tenemos. Y es que mucha gente que te dice que no tiene dinero para independizarse luego lleva un ritmo de vida que ya quisieras, pero tengámoslo claro esto es a costa de los padres, es como vivir en un hotel con pensión completa y gastos pagados… un chollo.

Leer más »Independizarse o no independizarse…