Saltar al contenido

mundo

Internet en Japón

Comienzo todo esto contando que no soy ningún guru en la materia. Cuento lo que contaré desde mi punto de vista como usuario de diferentes soluciones de Internet durante el año y pico que he vivido (y sigo viviendo) en Japón y lo contrasto con mis otras experiencias pasadas, lease Dublín, Madrid o Italia. Creo que es una visión bastante global y es detallada hasta cierto punto, pero es desde luego sesgada, para nada completa. Con esto quiero decir habrá errores y demás, pero a mi entender la realidad no difiere demasiado de esto.

Los comienzos:

Hace ya 6 años o así me vine de visita al país y gracias a la conexión en nuestro «albergue» y a la conexión de un amigo en su casa vi que la cosa iba más rápida que en nuestro país. No sabría cuantificar cuanto, pero si notaba que desde luego aquello era mejor. Desde nuestro país eran muchas las leyendas que se escuchan de Japón, siempre se escuchan unas velocidades de vértigo y eran las que a veces se veían anunciadas por aquí. Adsls de 50 mb por segundo y redes de fibra óptica del doble. Así pues volví a España con la idea de que en Japón los datos se movían más rápido, pero no sabía cuanto.

Leer más »Internet en Japón

Conociendo una ciudad

Cuando visitas una ciudad conoces sitios el 90% turísticos y si te mueves un poquito más, te esfuerzas o tienes un poco de suerte a veces descubres ese 10% de su identidad no turística. En ocasiones la identidad turística y la real están más cerca y en otras no tienen nada que ver; la turística no es más que una fachada para que venga la gente de fuera a gastarse el dinero y a hacer fotos. A mi siempre me ha gustado tratar de conocer la identidad de una ciudad, tratar de calar más hondo, ir más allá de lo propuesto por las guías. Para esto puedes guiarte por consejos de blogs, de gente que vive en la ciudad y que va compartiendo con cuenta gotas auténticas perlas, retazos de vida auténtica en la ciudad. Y aún con todo no conocerás la auténtica ciudad, ésta solo la conocerás cuando vivas en ella. Es necesario sumirte en su rutina, en sus costumbres, verte «obligado» a seguir sus horarios de trabajo y de comidas, de parranda y de irse a dormir, incluso sufrir las inclemencias de su tiempo o aguantar las impertinencias o bondades de sus ciudadanos. Todas estas cosas y muchísimas más conforman el cómo es una ciudad por sus adentros.

No os voy a venir aquí a lo Willy Fogs contanto las muchas ciudades en las que he vivido, porque se que hay gente que lo ha hecho en muchos más sitios que yo. Si bien, si creo que en unos pocos sitios he estado y son bastante diferentes el uno del otro como para resultar bastante pintorescos. Quiero resumir en un párrafo cada uno de estos sitios y luego hacer una de las reflexiones que a mi tanto me gusta hacer en alto por aquí.

Leer más »Conociendo una ciudad