Saltar al contenido

sentimientos

La punta del iceberg

Soy aficionado a los videojuegos desde que era pequeño y uno de los juegos que más alabanzas ha recibido a lo largo de la historia por grandes jugones es sin lugar a dudas el Shenmue, pero no os preocupéis esta no es una entrada de videojuegos. La cuestión es que una de las proezas que este juego hacía es que era un universo abierto si bien como estos hay muchos en otros juegos. Esto quiere decir que no tenías que hacer a y luego b y después c, si no que tenías un mundo por descubrir y una (casi) completa libertad de acción. Otros juegos de universo abierto tienen un problema, los personajes creados por el juego no tienen vida. Es decir si sigues a uno de ellos verás que da vueltas alrededor de un punto sin parar, se queda quieto en algún lado o que simplemente llegado un momento desaparece mágicamente. En Shenmue los personajes tenían vida! Se iban a hacer sus cosas y demás, le daba una gran profundidad y coherencia al juego. Pero como os decía esta no es una entrada de videojuegos.

Leer más »La punta del iceberg

Reflexión sobre la muerte

Como habréis podido adivinar en este caso el post será una de mis reflexiones, se que a algunos os gustan mucho y son vuestros posts preferidos, algunos otros ya habréis dejado de leer porque os aburren mis reflexiones, no pasa nada 😉

En este caso y sin ninguna razón concreta hablaré de la muerte que ha sido el pensamiento que me ha asaltado como os digo sin venir a cuento de nada, hablaré sobre la muerte. Cualquier persona de mi edad (27 años ahora mismo) por desgracia ha tenido que enfrentarse a ella de algún modo. ninguno lo ha hecho de forma directa y que pueda contarlo pero si que tendrá gente más o menos cercana a la que le haya llegado la hora. En mi ranking personal creo que hasta hace no mucho la que más me ha afectado habían sido muertes no directamente relacionadas conmigo, si no de seres muy cercanos de amigos. La más notable sería sin dudas la muerte del padre de un grandísimo amigo en un desafortunado accidente. Nunca podré olvidar cuando otro amigo me llamó para darme tan triste noticia, es algo que sin duda te remueve el alma.

De todos modos creo que no llegas a ser consciente de lo que la muerte significa hasta que te toca de un modo personal y realmente cercano. Ésto me sucedió por primera vez cuando no era capaz de asimilarlo cuando me enteré de la noticia de mi abuelo. En su momento era un niño que no comprendía la magnitud de las noticias que mi madre no pudo darme porque el llanto no se lo permitía y me lo tuvo que contar mi padre. De algún modo me enteré de que no volvería a ver a mi abuelo, pero no mucho más allá. Hace mucho menos me enteré a traves de la misma persona, mi padre, de la muerte del hijo de mi abuelo de mi tio, mi padrino. De nuevo las palabras sonaron como un martillazo que te agita el alma y te la deja temblando y de primeras no alcanzas a conseguir conectar con tus sentimientos, no es algo que se asimile en el momento, al menos yo no fui ni creo ser capaz aún de hacerlo en un momento.

Leer más »Reflexión sobre la muerte