Saltar al contenido

Japon

Compartiendo Tokyo con Laura y Carlos

Cena

En los últimos días han aparecido por aquí Laura y Carlos una pareja de recién casados que andan por aquí de luna de miel, resulta que son amigos del grande de Bartek y como tenía que darles unas cuantas cosas para él pues quedamos y nos tomamos unas birras. Tras eso salimos por ahí en una noche de Halloween interesante junto con Miguel (el del vídeo ;) )

Después se fueron de viaje por el sur de Japón, tan al sur que llegaron hasta Okinawa. Luego volvieron pero solo para un día, que aprovechamos para quedar a cenar y actualizarnos las vidas. Estuvimos en un sitio de Yakiniku, que como os dije en el post del shabu shabu mañana os hablaré en profundidad de que es esto.

Leer más »Compartiendo Tokyo con Laura y Carlos

Shabu shabu, carne cocinada al instante

Shabu shabu

Me vais a perdonar que este hablando todo el rato de comida por aquí, pero oye es que me encanta :P Además creo que a muchos no os importa. En esta ocasión os quiero hablar del shabu shabu que es un plato interesante que si tenéis la ocasión de probar os lo recomiendo encarecidamente. El concepto es sencillo os traen platos con carne y verdura cortada muuuy fina y vosotros lo cocinais en la mesa en una olla que hay en el centro con agua hirviendo permanentemente.

La carne después de cocinarla (es cuestión de vuelta y vuelta, es tan fina que se hace en 5 segundos) se sumerge en un cuenquito con salsa y se come en el momento, al ser tan fina también se enfría muy rápido por lo que no hay que esperar. Se esta comiendo prácticamente todo el rato. Las carnes que te sirven son muy variadas, cerdo, ternera, buey, incluso de solomillo de estos animales, todo depende de la calidad del sitio donde vayas claro.

El shabu shabu es común verlo en restaurantes tabehodai, es decir lo que nosotros conocemos como buffet libre. Te marcan un tiempo y durante ese tiempo puedes comer todo lo que quieras, vas o cogiendo o te van trayendo platos de carne y verdura para cocinar según lo pides. También puedes pedir a la carta, en este caso habrá platos con un número determinado de lonchas de carne y verdura y tu pagarás por estas, el uso de la mesa y del agua y demás esta incluido. Esto suele complementarse con nomihodai que es barra libre de bebida (alcoholica si…) por lo que estos lugares suelen tener un ambiente bastante festivo y ruidoso… pero del tema de los nomihodais ya hablaremos en profundidad… ;)

Leer más »Shabu shabu, carne cocinada al instante

Probando el daifuku, un dulce japonés

Daifuku

Una cosa increíble de venirse a vivir a un país tan distinto como Japón es que cada día te sorprendes por infinidad de cosas. Supongo que esto vendrá pasando cada vez menos amenudo pero de momento estoy en esta etapa en la que cada día por poco que vea dificil es que no me encuentre con nada nuevo y sorprendente. En este caso la sorpresa fue probar un dulce que se llama daifuku.

Mientrás yo me quedaba estudiando un simulacro de exámen que teníamos hoy Hiro se fue hacia Gotanda donde estan las oficinas de la empresa donde tenemos alquilado el piso para renovar el contrato hasta finales de Diciembre, a la vuelta me trajo una sorpresita que fue este dulce. Vamos a proceder a estudiarlo con calma porque merece la pena:

Leer más »Probando el daifuku, un dulce japonés

Lost in Translation

kanji

Desdehace unos años comence la aventura de vivir fuera de mi país, primero fue Italia, luego Irlanda y ahora Japón. El camino me dejo muchos recuerdos y algunos conocimientos mejores o peores de las lenguas que hablaban en esos países. Ahora en Japón me siento perdido entre lenguas, pero que por otro lado agradezco poder hablar para estar un poco menos perdido.

Voy a contaros el popurri de lenguas que tengo ahora mismo en mi día a día. Por la mañana doy los buenos días entre japonés y castellano a Hiroko para luego ir escuchando música hasta la clase donde me reciben un «buenos días» en perfecto japonés. Son 4 horas de escuchar e intentar hablar japonés con pequeños descansos de 10 minutos en los que hablo en italiano con los italianos, en inglés con los suecos y en japonés con los koreanos y a veces un poco de todo con todos.

Leer más »Lost in Translation

El incendio de Kai School

kimchi

Ayer al salir de clase caminábamos por la calle y vimos pasar un montón de camiones de bomberos a todo trapo seguidos de un coche de policía, una ambulancia todo un despliegue… parecía que se había liado parda. Los compañeros que paseabamos por la calle bromeabamos con que a lo mejor se estaba quemando la escuela porque iban en esa dirección.

Por la tarde me enteré de que no iba desencaminado… resulta que el fuego estaba en el edificio de Kai School, pero también resulta que no fue nada. En los pisos de arriba de la escuela hay casas y una persona de una de esas casas estaba cocinando kimchi (un plato koreano picante super rico que es muy popular en Japón, es lo de la foto) y decidió bajar al konbini mientrás lo dejaba en el fuego.

Leer más »El incendio de Kai School

Visitando el Tochoo

Tochou

El domingo hicimos una escapada a un lugar de obligada visita si vienes de turismo que es el Tochoo, osea el «ayuntamiento» de Tokyo, no solo de ciudad si no de la «provincia». La gracia de este sitio es que tiene un mirador en la planta 45 y que lo puedes visitar gratuitamente, lo que hace que casi todo el mundo que pasa por Tokyo pasa por aquí y no es para menos.

El edificio esta en Shinjuku (al lado de nuestra casa) normalmente no hay que hacer demasiada cola, 5 minutos o así como mucho y tras un control muy ligero del contenido de tu mochila subes a un ascensor que te producirá dolor de oidos y en un ratito estarás en la cima del centro de Tokyo. No es el mirador más alto, probablemente tampoco el más bonito, pero si el más barato y os aseguro que es suficientemente bonito.

Leer más »Visitando el Tochoo

Kagurazaka, un pequeño Kyoto dentro de Tokyo

Kawarazaca

El martes pasado como ya os contaba estuve en unas fiestas universitarias en Japón, pero la intención de la visita no era esa si no visitar Kagurazaka un barrio de Tokyo al que se le conoce como el pequeño Kyoto. Aprovechando la nueva D90 hice millones y millones de fotos voy a compartir con vosotros una mínima parte de las que hice ;)

Vamos a ir haciendo el paseo basándonos en las fotos que es como mejor se cuentan las cosas:

Leer más »Kagurazaka, un pequeño Kyoto dentro de Tokyo

Unboxing del nuevo Time Capsule

Time Capsule

Andaba yo perdido por Akihabara con la intención de comprar un router con wifi N para poder conectarnos en la casa a la velocidad que de verdad tiene nuestro Internet. Me gustaba el Airport Extreme de Apple, ya que era justo lo que quería, estaba por 16mil yenes, no era mal precio, también ando siempre alerta por si veo un disco duro a buen precio y ese día lo vi, 1Tb por algo menos de 10mil yenes (75 euros) ni tan mal…

Pero en ese momento me di cuenta de que más o menos por eso (29800 yenes) tenía un Time Capsule, que no es más que un Airport Extreme pero con disco duro dentro, así me quitada de un cacharro más conectado al Airport Extreme, menos consumo, menos cables, decidí que era una buena decisión. Jústamente Apple acababa de sacar un nuevo modelo así que después de recorrerme medio Tokyo acabé encontrándolo de casualidad en Ikebukuro. Y unas fotillos frikis del unboxing:

Leer más »Unboxing del nuevo Time Capsule

Las fiestas de la Universidad japonesa Hosei

Fiestas Hosei

Ayer fue día festivo en Japón, el día de la cultura más concretamente, así que nos fuimos a visitar Kagurazaka, pero eso ya os lo contaré otro día. Hoy os quería contar que aprovechando que en el barrio esta la antigua universidad de Hiroko nos acercamos a verla con la suerte de que justamente se encontraba en fiestas.

Hasta ahora había asistido a fiestas de muchas universidades en España, que si la de minas, san teleco, enfermería y bien la verdad es que molan, en realidad suelen ser un macrobotellón de universitarios. En algunas como en San Teleco los clubes montan actividades y hay concierto y esto le da bastante gracia al asunto.

Leer más »Las fiestas de la Universidad japonesa Hosei

Fiesta en la universidad en el día de la cultura

Concierto

Es demasiado tarde y mañana me tengo que levantar demasiado tiempo, pero no me podía ir a dormir sin haceros un avance. Hoy ha sido día festivo en Japón, el día de la cultura y hemos aprovechado para hacer cosas por Tokyo. Hemos caminado durante unas 9 o 10 horas sin parar lo cual ha hecho que terminemos bastante destrozados.

A cambio hemos visto, barrios, templos, vistado Nakano Broadway y estado en la fiesta de la universidad de Hiro! Esto último ha sido lo que me ha impresionado. No es algo que visite un turista típicamente, de hecho solo vi a 2 extranjeros más por ahí. A la gente le llamaba poderosamente la atención.

Hice muchas fotos de todo, de momento os dejo con esta del concierto y con la promesa de que mañana os amplio la información :)