Saltar al contenido

El incendio de Kai School

kimchi

Ayer al salir de clase caminábamos por la calle y vimos pasar un montón de camiones de bomberos a todo trapo seguidos de un coche de policía, una ambulancia todo un despliegue… parecía que se había liado parda. Los compañeros que paseabamos por la calle bromeabamos con que a lo mejor se estaba quemando la escuela porque iban en esa dirección.

Por la tarde me enteré de que no iba desencaminado… resulta que el fuego estaba en el edificio de Kai School, pero también resulta que no fue nada. En los pisos de arriba de la escuela hay casas y una persona de una de esas casas estaba cocinando kimchi (un plato koreano picante super rico que es muy popular en Japón, es lo de la foto) y decidió bajar al konbini mientrás lo dejaba en el fuego.

El resultado fue que eso se quemó, no se si llego a arder algo, pero vamos que se montó la de la marimorena, 8 camiones de bomberos de estos gigantescos, que si gruas gigantes la ambulancia… creo que cuando se incendió el incendió el Windsor en Madrid había menos bomberos por ahí 😛

Los bomberos procedieron a desalojar la escuela que así pudo poner en práctica el procedimiento de terremoto que habíamos simulado la semana pasada. Todos los grupos se desalojaron ordenadamente previo paso de lista y delante y detrás iban los lideres de la clase, que eran persona encargadas de ir en esas posiciones para que nadie se descarrile. Desde ahí se va al punto de encuentro acordado, una escuela cercana que tiene un patio amplio donde se puede acoger a bastante gente sin peligro de que le caigan cosas encima por el terremoto.

Con esto quiero hacer notar la increíble prevención que tienen los japoneses tal y como ya pude comprobar con el tifón Melor. Esta prevención puede parecer enfermiza a veces, pero por otro lado creo que gracias a esta prevención Japón que es un lugar azotado por los desastres naturales no se convierte en lugares devastados por Katrinas, tsunamis o cosas así.

¿Vosotros que pensáis de esta prevención? ¿Es excesiva? ¿Poca? ¿Justa? ¿Habéis vivido experiencias similares en vuestro país?

La imágen pertenece a Nagyman que la comparte en su flickr bajo licencia Creative Commons.

5 comentarios en «El incendio de Kai School»

  1. Después de todo qué pena que no estuvieseis en la escuela (ya que no pasó nada, claro) y así habrías experimentado un desalojo en toda regla.

  2. Si, eso le decía a mi profesora, esta mañana nos lo contaba y decía, kowai desu yo? anata tachi wa gozen no gakusei yokatta ne?

    Que miedo no? que bien no vosotros sois de por la mañana? (si nos habla como a niños pequeños… no damos más de si de momento jeje)

    Y yo dije, kowakunai… zannen ne? omoshiro so datta! (no da miedo, que pena… era divertido 🙂

    Has visto eh! ya puedo minicomunicarme en japonés jaja

  3. qué nivel de comunicación en japo ya!! 😀

    En cuanto a la prevención yo comentaré que en Suecia, en un acto de altos mandatarios, la seguridad sueca repartía a los jefes de delegación y a sus escoltas personales una cinta roja para la cabeza. Cinta (como la de los jugadores de tenis) que tendrían que ponerse en caso de aviso de bomba (u otra amenaza) para poder identificar fácil y rápidamente a las personas que hay que desalojar y proteger en primer lugar (y no, no son las mujeres y los niños sino los jefazos! 🙂 )

  4. Por un lado que tela!!! Pero efectivamente pro otra parte podríais haber practicado, zannen desu ne!

Los comentarios están cerrados.