Saltar al contenido

El haiku de las palabras perdidas

Hoy es el dia de Sant Jordi y como no puedo daros un libro y una rosa pues os traigo una entrada en la cual os recomiendo uno de los libros que he leido ultimamente. Se trata de un libro escrito por un español pero ambientado en Japon. El autor no es otro que Andres Pascual que ultimamente esta consiguiendo una creciente fama en España y personalmente añadiria que por lo que he leido merecida. El nombre de la novela quiza lo hayais escuchado: El haiku de las palabras perdidas.

Este libro cuenta dos historias paralelas, una ambientada en el pasado y otra en el futuro. La del pasado tiene como punto de partida Nagasaki unos dias antes de ser devastada por la tristemente celebre bomba atomica. La segunda historia nos cuenta una historia que sucede en Tokyo traida desde Ginebra y tiene como hilo conductor el tema nuclear y por supuesto Japon.

El autor nos cuenta en el prologo como cuando estaba revisando y dando los ultimos retoques al libro se entero desde España de la devastadora noticia del terremoto y la posterior crisis nuclear desatada en Fusushima. Nos cuenta tambien en dicho prologo que estuvo apunto de descartar el proyecto y la verdad me alegro de que no lo hiciera. El tambien dice que el libro esta escrito desde el respeto total y la verdad es que esto es algo que se nota sin duda alguna.

Lo cierto es que soy MUY exigente con todo lo que se cuenta de Japon y de Tokyo y aunque en esta novela hay cosas que me chirrian un poco en terminos generales me gusta lo que se cuenta de Japon y creo que cualquiera que le guste Japon y mejor aun que haya venido por aqui de visita alguna vez encontrara esta novela muy interesante.

Se trata de una novela bonita, interesante y de lectura facil. Son muchas paginas pero que pasan volando y engancha practicamente desde la primera pagina os la recomiendo a todos, especialmente si os gusta Japon como os decia.

Por ultimo el autor vino a Tokyo para hablarnos de su obra y pude estar ahi, conocerle y compartir con el un rato hablando y comentando algunos aspectos de la novela, la verdad es que un lujo autentico y por el que le estoy eternamente agradecido. Tengo muchos libros pendientes de leer, pero en cuanto pueda me gustaria poder dar una oportunidad a algun otro de sus libros.

Ya me contareis si lo leeis lo que os parece. Feliz Sant Jordi!

16 comentarios en «El haiku de las palabras perdidas»

    1. Tiene partes duras en Nagasaki como te puedes imaginar, pero en general no es un drama no. No es un libro de ponerse triste 🙂

  1. La terminé este fin de semana, es cierto que se lee de un tirón, yo he disfrutado mucho leyéndola.
    Me gusta que trate el tema de la energía nuclear, echo de menos que profundice un poco más en el asunto (pero entiendo que con el desastre de Fukushima aún tan reciente, es difícil tratar esta cuestión), supongo que el autor quiere dejar el debate abierto y que cada uno saquemos nuestras propias conclusiones.

    1. Bueno, el libro estaba terminado antes de lo de Fukushima, por tanto creo que no es esta la razon de que no se profundice, si no que simplemente no es el lugar… Aqui el tema nuclear a mi modo de ver no es si no un hilo conductor de la historia.

  2. Buenas! Siempre me paso por tu blog, y también comente con otros nombres, no se si recuerdas que entre…por un post tuyo de arroceras…:P bueno, en cualquier caso te dejo el link de mi Blog:

    http://www.txemacompany.com

    Si quieres nos podemos poner mutuamente en el blogroll.

    Saludos 🙂

  3. Si perdona! Era mas por saludar que otra cosa! La entrada es interesante, sobretodo porque aunque me gusta todo lo relacionado con Japón, no tenía ni idea de la existencia del libro de Andrés Pascual. Lo tengo en mi lista para leerlos en los próximos meses!

    Pd: te voy a añadir al blog roll, merci!

    1. Jaja ya me imaginaba solo que me hizo gracia, sobre lo de añadirte yo a mi blogroll, pues de momento solo meto a gente que conozco en persona y de una tematica muy concreta si te fijas, es solo gente que esta viviendo en Japon.

      Espero que lo entiendas… y de cualquier modo muchas gracias por agregarme al tuyo 🙂 Todo un honor!

Los comentarios están cerrados.