
Visitar Kamakura es una visita que teníamos pendiente desde hace mucho tiempo. Es una típica excursión que hace mucha gente que viene de visita por aquí ya que se puede hacer (y se suele) desde Tokyo en el mismo día. Y eso mismo fue lo que hicimos nosotros, nos levantamos tempranito, pero sin exagerar y nos dirigimos para allá. En Shinjuku nos compramos un billete especial con el que no solo puedes ir y volver hasta Kamakura si no utilizar durante dos días la línea local de trenes de la zona. Por supuesto también puedes ir un día y volver el siguiente o volver a ir el día siguiente o como quieras. El billete no era excesivamente caro, algo menos de 2mil yenes (unos 18 euros).
Al llegar allí me encontré con dos zonas de templos y con cosas bastante interesantes, pero que a mi por suerte o desgracia no son lo que me hacen más tilin y es que ando un poco harto de templos… Se que esto es un sacrilegio para muchos enamorados de la cultura nipona que estais deseando ver todos los templos del mundo pero a mi me tienen un poco cansado. Pero que nadie se preocupe que si queréis leer sobre los templos de Kamakura os recomiendo la entrada de mi amigo Alberto que estuvo más o menos cuando yo y lo cuenta mucho mejor que yo.

Yo solo entre en el templo de pago que ya no es un templo, me explico: Resulta que allá por año 1200 y pico crearon un templo con un budaca de bronce dentro que ni te lo crees de lo grande que es. Pero en el año 1498 la naturaleza que estaba molesta porque nos las damos de guays por descubrir América y por creer que hacemos templos y estatuas brutales creó un tsumani más brutal aún que se llevó por delante el templo. Eso si, no tuvo narices con la estatua que 500 años más tarde aún sigue ahí aguantando estoicamente al aire libre.


La entrada cuesta 300 yenes, pero merecen totalmente la pena aunque no se vea mucho más que esta estatua y es que es realmente gigante. Cierto es que las hay más grande pero normalmente no las ves tan de cerca, de hecho por tan solo 20 yenes puedes meterte dentro de ella. Me gustó mucho.

Hasta entonces me lo estaba pasando muy bien, pero lo mejor estaba por venir. Cogimos el tren y fuimos a un templo que estaba elevado en la montaña y desde ahí se podía ver esta preciosa playa:

Le comenté a Hiro que quería ir, pero ella me dijo que no, que ibamos a ir a otra. Me dio pena, pero supuse que sería mejor. Una vez en el anden esperando el tren le comenté que teníamos que ir un día a Enoshima y me dijo ella que es a donde ibamos! No sabía yo que Enoshima esta al lado de Kamakura!!!

10 minutos de tren después ahí estábamos. Paseando por una especie de puente/paseo marítimo que conecta la isla desde el cual pudimos ver una magnifica puesta de Sol.


Lo más increible es cuando una mujer se nos acercó y nos dijo, os habéis dado cuenta de que se ve el monte Fuji? Y wow! era verdad una puesta de Sol con el Fuji, molaba!

Luego fuimos a la playa donde nos tiramos siendo ya de noche, me descalcé y metí las piernas en el agua y me tuve que contener para no calzarme el bañador y tirarme, pero la pereza de arena pegada y eso me tiró para atrás.
Allí estuvimos viendo a jóvenes haciendo hanabi (jugar con bengalas y tipo petardos/fuegos artificiales). Sin lugar a dudas una noche especial y algo que os recomiendo hacer a todos los que paséis en verano por estas tierras :). Y si no que le pregunten a Oskar 😉
Podéis ver todas las fotos del set en su set de flickr y si hacéis click sobre las fotos del post podréis verlas en más grandote. La siguiente una escapada a Yokhama para ver sus famosos fuegos artificiales del día del mar 🙂
Que recuerdos de Kamakura. Por cierto a mi me dio la sensación de que el agua allí está más salada, llegaba a picar, piénsalo antes de meterte.
Bueno, si medio meterme me metí y bueno de momento estoy entero 🙂
Jejeje… casi coincidimos, imagínate que nos encontramos allí delante del Buda.
Yo vi 3 templos + el Gran Buda y tuve suficiente por un día, me gusta ver templos pero con moderación, nada es bueno en exceso xDDD Supongo que si algún día vuelvo a Kamakura iré a ver otros templos, que hay cientos por la zona, entre ellos el que dices que está en la montaña y tiene vistas a la playa, mola. También me han recomendado hacer trekking para ir de una Kita-Kamakura a Hase, que no es mala idea.
Tu día sí que fue completo, visita cultural, puesta de sol, relax en la playa, … Yo después de ver templos y más templos por el día acabé yendo a otro por la noche, el Camelot. xDDDDD
Alberto a ver donde te crees que terminó mi día 😛
El buda ese efectivamente impresiona :O
Enoshima tb me encanta *^_^* es genial y precioso!!
La playa a la que se refiere Edorka es Yuigahama, a na de Kamakura.
Vosotros no hicisteis hanabi??
Que va, que me quemo xD
Qué bonito!! aunque algo no me cuadra en la historia… Hiro y madrugar en la misma frase?? 😛
Cuenta la leyenda que a veces sucede 🙂
Kamakura mola, yo creo que los cuatro primeros meses que volví a Japón fuí allí todos los fines de semana, Akira flipaba. Otro compañero de oficina, Toshiki, vivía allí y me enseñó un montón de rutas por el monte que se pueden hacer. Lo que tienen es que enchufan templos pero yendo por el monte, y eso mola muchísimo porque parece que son las rutas que se seguían hace un montón de años.
Y estas rutas no están petadas como lo del monte Takao y así. El domingo pasao me hice una que te enchufa KitaKamakura con el Daibutsu, y me crucé con un montón de ardillas por el camino!!
Y bueno Enoshima, ¿qué te voy a contar yo de Enoshima?, jejeje. Mágico lugar para ver anochecer.
Wow! que buena pinta esas pateadas, a ver cuando nos hacemos una! Ya tengo propuesta de plan. Ir para allá hacer alguna rutilla, bajar al atardecer a la playa con muchas cervezas y viveres varios. Y a partir de ahí que la noche decida 🙂
En mi proxima visita , yo voy
Bien, no tendré inconveniente en acompañaros 🙂
perdon el comentario anterior es de marmota
Usurpando su identidad eh!
Mola y más quedandose al hanabi, ¿los petardos son de los pequeños e inofensivos? Por estás tierras se tiene/tenía la costumbre de echar unos que es mejor quedarse lejos.
Bueno es que no son petardos son todos de luz, nada de ruido, son tipo bengalas, fuentes de luz y cosas así, muy bonitos. Un día voy a mirar lo que cuestan y me montaré mi propio Hanabi 🙂
🙂 que buenas fotos! ^^ y que guay lo del Hanabi!
Me alegro de que te gustasen 🙂
un post cada 10 dias. No esta mal
Soy una persona ocupada xD
Los comentarios están cerrados.