Saltar al contenido

Mis inicios en el mundo de Apple


Hoy por la mañana mientras desayunaba leía/veía esta entrada de vidas en red en la que mi amigo Julio cuenta sus experiencias de neófito en el mundo de mac. Me llamaron la atención varios comentarios en tono crítico en su blog hacia el por haberse «vendido». Entonces comence comentando porque creo que esas personas terminarán callandose la boca, para ello contaba mi experiencia en el mundo de Apple (Mac). El comentario se me fue de las manos, me quedó larguísimo y he decidido convertirlo en post, creo que es de interesante lectura, sobre todo para los que criticais sin parar a Apple, aunque seguro que tras leerme como no os podéis callar me criticaréis más aún 😉 Comenzamos:


Mi toshiba ladrillaco, perdonad pero no he encontrado nada mejor :S

Hace 5 años me iba a vivir a Italia y tenía mi fiel ordenador portátil, uno de los de la vieja escuela un toshiba satellite, grandote casi 4 kilos, con bateria de menos de dos horas, que salió muy bien de precio y dio su resultado, pero para andar yendo y viniendo de Italia, llevarlo a la universidad y demás me fallaba un poco. Así que me compré un ibook de 12 pulgadas y 5 horas de batería. Al contrario que mucha gente yo no lo compré por ser un mac, si no paradojicamente porque era el más barato! Si, era el más barato, no había en el mercado ninguno ordenador de 12 pulgadas, 2 kilos de peso y 5 horas de batería por menos de mil euros. Mi intención era instalar linux, pero finalmente dije, joder para que? Si aquí tengo lo mejor de dos mundos.


Mi primer mac, un ibook de 12 pulgadas (sí, es la misma foto que encabeza el post 😉 )

Ese año me acerque a la Xuventude Galiza, una party de informatica a la que acuden 1500 aficionados. Ese año eramos pocos maqueros, unos 10 entre los 1500 como mucho. La gente hacia fotos a mi ordenador, era raro ver un ordenador tan blanco. A esta party voy con mis compañeros del club de linux y bueno tuve que aguantar de todo, me pusieron verde, todo el día criticandome llegando a estar bastante hartito. Ahí es cuando aprendí a ignorar estas críticas, algo que cualquier maquero con dos dedos de frente aprende a hacerlo rápido.

Terminó mi año de estudios en Italia, volví a España y yo seguía tan contento como el primer día con mi ibook, aunque con cierto resquemor, apple había dejado el PPC y se pasaba a Intel. Con este cambio pasaron de los ibook a los macbook y bueno, al margen de las voces en contra del cambio de arquitectura, la verdad es que el nuevo macbook era bastante increible, mucho más potente por el mismo precio, se me reconcomia el cuerpo por dentro. Pero resistiendome aún volví a la Xuventude Galiza un año más. Este año vi como mis compañeros de nuevo fueron a la party, pero ese año sin decir mucho todos uno a uno fueron sacando sus ordenadores, pocos sobremesa ya casi todo portátiles y para mi sorpresa eran casi todos blancos!!! Eran macbooks! En el arranque esperaba ver un pingüino dando saltitos por ahí, pero no! todos arrancaron sus macos que manejaban increiblemente bien. Yo no dije nada, sonreí y callé, todo el mundo entendió mi sonrisa y mi silencio, nadie tuvo que decir nada.



Con Juanjo y Rocío rodeados de mac, el que esta sobre mi era mi nuevo macbook.

La historia no acaba aquí. Decidí que quería un macbook, así que vendí mi macmini y mi ibook y me hice con un macbook. Este fue el mac que menos me duró, a penas un año. Pero no porque se rompiera, si no porque por azares del destino me volvía trabajar al extanjero y mi portatil pasaría a ser mi ordenador de trabajo, para un mayor rendimiento decidí comprar un macbook pro, de los de verdad, no como los macbook de 13 de ahora, si no como los de 15 de ahora, la gama alta. Me gasté 2mil euros en mi ordenador, nunca ni siquiera desde la compra del primer pentium 100 de mi casa me había dejado tanto dinero en un ordenador. De nuevo tuve que escuchar críticas, que si era un pijo, que porque cambio, que solo para tener el plateado y fardar, etc, etc.

Me fui a Irlanda y trabajé todos los días con mi portátil, encendido quizá una media de 17-18 horas diarias, sin apenas algún descanso ocasional. Además normalmente no lo apagaba si no que lo dejaba suspendido. En el trabajo utilizaba muchas máquinas virtuales, al menos una con un linux abierta, muy comunmente un windows también y de vez en cuando lanzaba un segundo linux. Además de navegadores con decenas de pestañas y digo navegadores con s, porque eran varios. Todo esto a doble pantalla con la mayor dificultad de mover más pixeles. Esto lo podría haber hecho con otro ordenador? Probablemente, a costa de ventiladores a tope todo el día, el ordenador a temperaturas solares y el sistema bastante recargado. Y además seguro que hoy dos años y medio después no estaría escribiendo desde ese ordenador, pero hoy SI estoy escribiendo desde mi macbook pro.



Esta es la estructura que tenía mi escritorio, con la que tanta caña le di al MBP

Hace un par de años me hablaba uno de mis amigos que me criticó en su día por comprar un ibook, uno de los que luego se compró un macbook, uno de los que me criticó por la compra del macbook pro… pues me escribía diciendome que tenía un macbook pro. Y que tenía razón, que para usarlo en entorno profesional se notaba, que era otra gama, como quien conduce un BMW de gama alta, para hacer la vida día a día es muy cómodo, pero solo te lo permites si te sobra la pasta, pero si trabajas con ese bmw lo mismo esa comodidad, seguridad y demás que te ofrece es interesante tenerla en cuenta cuanto menos.

Y ya cerrando el ciclo y no enrrollandome más que vaya chapa y además llego tardísimo, decir que mis antiguos mac siguen usándose no os creais que murieron. Hace unos meses vinieron unos amigos de un amigo a Tokyo y me pidio mi amigo que quedase con ellos para tomar unas birras y darles unas cosas. Me sorprendió cuando me dijo que ellos eran los que me habían comprado el mac (lo vendí a través de mi amigo, yo no les conocí). Más me sorprendió ver que venían con ese ordenador al viaje, que era el ordenador que usaban de portátil ellos y que les seguía funcionando de maravilla (salvo el disco duro que tuvo que ser cambiado). Mi antiguo macbook tampoco fue deshechado es el ordenador que usa mi hermana desde entonces y sigue funcionandole sin queja ninguna, salvo de nuevo por el disco que tuvo que ser cambiado. Los discos todos sabemos que al ser un componente mecánico es un componente que se estropea típicamente, pero en muchos portátiles de otras marcas no les vemos morir sencillamente porque no conseguimos ver como pasan los dos años de edad porque los cambiamos, ya sea porque se rompió todo, porque se quedaron muy atrasados, o por lo que sea.

31 comentarios en «Mis inicios en el mundo de Apple»

  1. Me ha encantado tu historia. Confirma, además, mi idea de que las comunidades Mac son muy poco o nada proselitistas (una pena, la verdad), quizás sea porque están demasiado felices como para complicarse la vida en conversaciones sobre cual es mejor que cual.

    1. Mmh, yo no creo que sea así, los maqueros somo acusados en muchas ocasiones de sectarios o proselitistas, por andar siempre intentando captar a la gente. Yo capté a mi hermana y llevo intentándolo años con mi padre y se que acabará cayendo con el tiempo. Así como con amigos.

      El problema es que yo creo que como mucha gente nos tiene tirria cuando comenzamos a hablar de lo bien que nos funciona y eso se nos tacha enseguida de fanboys y a uno con gente así se le quitan las ganas de argumentar nada. Soy fanboy si, en el sentido de que me gusta el producto y como es bueno creo que más gente debería usarlo, pero no fanático en el sentido de que me gusta sin razones, en el momento en que este sistema no sea el que mejor se adapta a mis necesidades de buen grado me pasaré al nuevo que en ese momento sea el mejor.

  2. Lo corroboro totalmente, yo tambien me inicie en el mundo mac con un ibook de 12″ y era el único ordenador de 12″ de la epoca que podias adquirir por ese precio, una maravilla y sigue funcionado en casa sin nigun tipo de modificación, también me pase a un macbookpro 15″ por el tema de la virtualizacion de windows.

    1. El único inconveniente que tenía es que era gordito, pero weno en realidad para la fecha no lo era en absoluto, era bastante compacto 🙂

  3. A mi me da igual que equipo/so que use la gente. Pero tengo que opinar y decir que yo tengo un packard bell de 12 pulgadas, dos nucleos y 2GBRam desde hace casi 2 años que compre por 400 euros nuevo y no me ha dado ningún problema, dándole un uso profesional. En el mismo tiempo he visto caer el disco de un mbp, he visto morir un imac 27 pulgadas,un macbook air y uno como el que te compraste primero. Así es que opciones interesantes y baratas hay y los ordenadores apple caen como todos, sino mas ( según mi experiencia más cercana )

    1. Opciones hay? de ordenadores de 12 pulgadas por menos de mil euros hace 5 años no, te aseguro que no. Y también te aseguro que tu ordenador no me sirve para tener 3 maquinas virtuales abiertas con 3 navegadores y unas 30 pestañas por navegador. Y todo eso aderezado con 2 semanas sin reiniciar y después de haber entrado y salido cada noche de suspensión. De verdad que dudo mucho que lo hiciera :S

  4. A mi me da un poco igual el ordena ya. No utilizo cosas demasiado potentes y casi cualquiera me responde.

    Hay momentos en la vida en la que te la pone un ordena o otro, luego ya, te das cuentas que esa lucha da un poco igual, ya que sólo utilizas aplicaciones on line.

    Salu2

    1. Bueno, depende de la persona si, pero si tu caso es así esta claro que poco te importará lo que necesites. Tan solo algo que no pesé mucho, con buena autonomía, bien diseñado… oh wait! eso también lo tiene mac 😛

  5. Me ha molado tu post xD Y sobre todo saber la historia.

    Yo al ppio pensaba un poco eso de que si los fanboys que si nosequé etc… y entonces Sergio me dejó probar el suyo y yo me animé y acabé yendo a una Xuve también con el mio xDD

    Me lo llevé un par de veces a Japón y este año me arrepentí de no haberlo hecho.

    Tengo que reconocer que estoy muy contenta con el xDD aunque se que aun no lo domino al 100% y probablemnte no lo esté aprovechando al máximo.

  6. ¿Y cuánto dices que te pagan? 😉

    Defender Apple es muchas veces defender lo indefendible.

    Entiendo que la gente haga proselitismo de Ubuntu y el SL, pero hacerlo de Apple (de Windows ya no hablamos) es un poco de primos.

  7. Nunca he usado un Mac pero no descarto la posibilidad, aunque mis recursos actuales no me lo permiten. Llegara el día y podre hacer una comparación y obviamente si se ajusta a mis necesidades me importa un comino que me llamen fanboy o lo que sea.
    Escribiendo desde un notebook Asus.

    1. Esta claro que cada uno tiene que usar lo que mejor se le adapta para sus necesidades actuales. Y si ese es el mejor sistema para ti, pues lo es y punto. El problema es la gente que critica sin conocer y demas…

  8. Yo la verdad es que tras 3 añitos con mac, no me siento cómodo con MacOS y antes con Linux si que he estado muy cómodo.

    Pero el hardware de Mac me parece increible. Pero INCREIBLE :).

    Mi portatil no podía usarlo en verano porque me quemaba las manos y hacía un ruido horrible. El MB Air que tengo se calienta en las partes donde no pones las manos, y no hace tanto ruido ni de lejos.

    La batería de mi portatil murió al año (la placa a la semana, pero se la cambiaron). La batería del MB Air sigue igual con ya año y medio por delante.

    La gente cuando ve mi monitor piensa que es un iMac XD nadie se cree que el Air pueda «mover» lo que hay en la led cinema de 24′

    Y lo mismo. Yo entré en Mac porque buscaba un ordenador pequeño y silencioso, y sólo existía el Mac mini. Y mi segunda entrada es pq buscaba un portatil ligero pero no un netbook, y de nuevo fue Apple la que lo sacó.
    Ahora Dell tiene de ambos, pero ahora Apple ha sacado el iPad. Siempre van por delante. Lo malo es que el iPad ya no tiene bootcamp 😛

    1. Eso es cuestion de cada uno, como sea el y el uso que le de a su ordenador. Yo me he sentido muy comodo en linux y me siento muy comodo en macos, no sabria decirte con cual mas. Pero si se que linux era para mi etapa de universitario y que ahora macos se adapta mucho mas a lo que quiero. El mac lo tengo a mi gusto practicamente segun lo saco de la caja, tras instalar y configurar un par de cosas personales que quiero. Llegar a tener un escritorio con el que me encontraba a gusto en linux era un proceso mas complicado, asi como mantenerlo, nunca sabias si un apt-get install te mandaria todo a la mierda.

  9. yo antes era usuario de PC y criticaba a los maqueros… hasta que de rebote me callo un ibook 12″, despues de este vino un macmini para casa y luego un macbook pro 15″ (me fuy a trabajar a Madrid en un proyecto con sun microsystems y necesitaba lanzar bastantes maquinas virtuales, y aplicaciones varias) ahora estoy en Moscú dos años y pico mas tarde sigo usando el mismo macboook pro 15″ y tan contento, como si no hubiese pasado el tiempo, excepto que le tube que hacer una amplicación de RAM. ahora mismo tengo twittie, mail actualizando bandejas de mail de 5 cuentas cada minuto, ilustrator, jdownloader, firefox, google chrome, safari, itunes, xcode, conectado por vnc a un servidor, con fraise abierto, parallels con redhat, y descomprimiendo un fichero de 15Gb… apenas se despeina el MBP 15″…

    PD: yo tambien quiero ir a Japon a vivir, que suerte tienen algunos… xD

    1. Interesante experiencia 🙂 Animo! que lo de vivir en Moscú tiene que ser una experiencia más que interesante también eh! así que no te quejes 🙂

  10. Mira para todos los que les gusta criticar sin probar las cosas antes:

    Cuando compras un producto Apple no estas comprando un simple gadget sino una objeto de deseo, porque el que se compra un MacBookPro, como en mi caso, cuando vas a una tienda de informatica no estas pensando que ordenador me voy a comprar si un PC, Mac…No!!, vas directamente a lo que tanto tiempo has deseado tener.

    Y no todo acaba, ahi, sino solo es el principio…me gustaria que esa gente que critica a mac tubiera el gusto de abrir la caja de un mac nuevo por primera vez, ves que todo tiene su logica y diseño, que si un envoltorio para esto, una bandeja para lo otro…es algo que no se puede pagar con dinero.

    Cuando enciendes un sistema operativo de apple, ves como cada proceso a sido optimizado a la maquina que tienes delante tuya, y no al reves…bueno y creo que ya he dicho bastante.

    Ah, y caro es comprar algo que luego no cumpla las necesidades y espectativas por las que pagaste por él.

    Gran Post, se hechan de menos entradas así.un saludo

  11. Pues yo tengo por ahí en el trastero mi Macintosh Performa 638, a 33 MHz, que daba sopas con ondas a los Pentium 100 de su día. Todavía funciona, sí, pero ya es poco útil (es pre-MacOSX) 😀

  12. Por que dices lo de los macbook pro de 13? es que acaso no valen?

    Yo tenia pensado comprarme un 13″ de ahora del 2010 con su 330m y tal, para poder estudiar (hago grado en ingenieria informatica) asi que para programar y todo eso esta bien creo, y pa jugar creo que tambien.

    Que opinas?

    Gracias 🙂

    1. Si, si los de ahora estan ways, me parecen muy equilibrados, sin duda te servirá de sobra 🙂 Perdona si te lie. Me refería a unos macbook pro que sacaron durante una temporada que eran la gama baja y eran bastante chusteros :S

  13. No hay mejor publicidad que la que los usuarios pueden hacer por tí, y sin duda Apple sale beneficiada en eso. Todos los que critican a los «fanboys» de Apple… simplemente es que nunca han tenido uno de sus ordenadores 🙂

Los comentarios están cerrados.