Saltar al contenido

Pasos para conseguir un visado de estudiante en Japón

Papeles del visado nipón

Aquí viene entrada coñazo para quien no le interese y creo que muy interesante para quien le interese. No cuento nada especial sobre mi vida así que si no vais a venir a Japón o no tenéis curiosidad en lo que hay que hacer para conseguir el visado de estudiante os podéis saltar este post sin ningún remordimiento. Este post es en respuesta a la petición de guaca en twitter, que para un lector que tengo habrá que prestarle atención!

Y ya sin más pasemos a ver lo que hay que hacer para conseguir el susodicho visado. Vamos a suponer que queremos un visado para Enero como fue mi caso, pero también podría ser para Abril, Junio o que se yo, cuando empiece vuestro curso, lo que no variará es la anterioridad con la que tendréis que hacerlo, así que echad las cuentas y pensad según mis fechas cuando tendríais que hacerlo vosotros.

ACTUALIZACIÓN:

Olvida prácticamente todo lo que dije/digo en este post y mejor haz caso a esto: https://frikis.net/estudia-japones-en-japon-de-la-mano-de-gogo-nihon/3896, porque hay formas mucho mas fáciles de hacer las cosas como yo las hice y de como os conté en este post.

Paso 1: Decir que queréis en una escuela

Lo primero es decidir cual y escribirles y decirles que quieres estudiar ahí y tal. Digamos que de aquí hasta que vayamos a comenzar a estudiar tiene que haber una diferencia mínima de 7-8 meses porque si no, no nos dará tiempo. Así que si tenías pensado venir a estudiar a Japón dentro de poco más te vale haber empezado a moverlo ya.

Paso 2: Comenzar a rellenar los papeles que te dan

La escuela que sea te va a mandar un montón de papeles y te darán una fecha límite de entrega de éstos. Normalmente son 6 meses antes de cuando quieres empezar a estudiar. Los primeros que comenzarás a rellenar son sobre tus datos personales y demás. Aquí te pedirán millones de cosas como por ejemplo que hiciste desde que empezaste a estudiar en que centros lo hiciste en que fechas y los teléfonos de contacto de éstos. Con los trabajos lo mismo y si tienes algún hueco algo prolongado en blanco has de justificar el porque.

Paso 3: Ponerte en serio con los papeles

Tras un poco de trabajo ligero con los papeles te darás cuenta de que en realidad necesitas dedicarle tiempo en serio al papeleo, así que te recomiendo que dediques desde el principio el tiempo necesario y lo hagas de manera intensiva. Una de las cosas más jodidas que piden es un certificado médico en el que certifica que te han hecho una radiografía de pecho para comprobar que no tienes neumonía. Esto te costará algo de pasta, no demasiada pero vamos tendrás que hacerla tirando de medios privados, la seguridad social te va a decir que tralarí… no dejes esto para lo último (de verdad!)

Otro requisito importante es el tema de la pasta, aquí más que conseguir el certificado lo chungo es juntar el dinero 😛 Básicamente se trata de un certificado de tu banco con la pasta que manejas esta tiene que ser superior a 2 millones de yenes por año que quieras ir a estudiar a Japón, actualmente 2 millones de yenes son 15500 euros, pero esto varía dependiendo incluso del día así que compruebalo. Si no tienes el dinero la única opción que te queda es tener un sponsor o aval. Típicamente estas personas son tus papis que te ayudaran pasandote pasta todos los meses, en este caso tendrás que presentar sus declaraciones de la renta y demás.

Además de esto necesitarás enviar fotocopias compulsadas de los lugares donde has estudiado y demás, es un ejercicio de recolección de papeleo bastante interesante, pero en general no piden nada imposible, solo cosas que requieren tiempo.

Papeles

Paso 4: Enviar los documentos

Ahora toca enviar el tocho de 20 o 30 folios que tendrás por fax a tu escuela nipona. Ellos lo recibirán y comprobarán que todo esta correcto y en caso de algo estar mal te lo dirán y tendrás que corregirlo. Te puede parecer un coñazo, pero de esta forma te estarás ahorrando envios por correos que eso SI que son un coñazo.

La escuela de esta forma se asegura que según tu experiencia cuando ellos presenten tus papeles no vas a tener ningún problema y te van a otorgar el visado. No se como serán las demás escuelas pero en este aspecto la mia fue muy seria y eficiente.

Paso 5: Enviar los documentos (ahora de verdad) y pagar

Una vez que nos han dado el visto bueno metemos todos los papeles en un sobre y nos vamos para correos o la compañía con la que lo queramos enviar. Yo lo hice con correos y tras hacerlo estoy prácticamente seguro de que otras compañías lo hacen por menos y mejor así que os recomiendo comprobar precios. Yo aquí no arriesgue lo puse mega certificado, urgente y leches en vinagre tras 1 mes de papeleos y con todo preparado para irme a Japón no quería que se me jodiera el asunto por ahorrarme 6 euros en el envío. Finalmente la broma del envío salió por algo así como 20pico euros.

Creo que es aquí cuando la escuela te pedirá que amablemente sueltes pasta. En mi caso fueron 10mil yenes por la matricula en la escuela y 20mil en función de gastos de hacerme todo el papeleo del visado, 232 euros, no es moco de pavo!

Paso 6: Que te digan que esta todo ok

Tras una espera interminable te dirán hemos recibido tus papeles parece que esta todo OK comenzamos a moverlo tan pronto tengamos algo te lo decimos.

Paso 7: Esperar mucho y subirte por las paredes

Aquí esperarás un par de meses y un día cuando ya te habrás olvidado de que estabas esperando verás en tu email un correo. En realidad en mi caso no fue así porque yo ya estaba en Japón con visado de turista, pero básicamente me imagino que el tema es lo mismo. Te avisan de que ya tienen tu certificado de elegibilidad y que te lo mandarán en cuanto les ingreses la pasta del curso.

Una vez que lo hagas te enviarán tu certificado de elegibilidad que debería llegarte sano y salvo y te dará infinita felicidad. Este papel no te sirve para entrar en el país solo indica que has sido seleccionado para poder entrar ahora te queda hacer el papeleo final… pero tranquilo, ya llegas al final del tunel, a partir de aquí todo es coser y cantar.

Paso 8: Canjear tu certificado de elegibilidad por un visado

Con mi certificado de elegibilidad me llegaron unos papeles de mi escuela indicándome que es lo que tenía que hacer. Básicamente dice las cosas que había presentado, como cuando estudiaba y cuando trabajaba, como me llamo, lo que gano y eso, para que en caso de tener una entrevista al canjear el certificado no te cacen diciendo incongruencias.

Una vez revisado esto y con un par de fotografía el pasaporte y el certificado de elegibilidad te encaminas a la embajada japonesa. En mi caso tengo suerte porque en Navidades estaba en casa de mis padres que residen en Madrid y por tanto la embajada me pillaba cerca. Si tu no vives en Madrid o en Barcelona te tocará darte al menos dos paseitos… Uno para llevar el certificado de elegibilidad y rellenar un papelajo con… adivina… más datos sobre tu vida! y luego otro paseo para ir a recoger tu pasaporte ya con el visado, es decir con una pegatinaca!

En esa pegatinaca dice que visado tienes que es un poco de coña, pues después de todo por lo que he visto a todos nos dan el mismo visado, el de 15 meses, pidas 6 meses, un año o 2 xD pero bueno, no os confieis en cuanto a esto, a ver si vais a pedir 6 confiando con que os vayan a dar 15 y os deis de bruces con que no es así.

Paso 9: Entrar en el país

Ya tenemos nuestro visado, pero no acaba aquí nuestra historia, queda el monstruo final, la entrada al país. En mi caso desde que salí de Madrid hasta que llegue a Tokyo me pidieron el pasaporte del orden de 250 veces, pero relativas a mi visado fueron las siguientes:

1) En el aeropuerto donde hagas escala, ya que desde España directo seguro que no vas, porque no hay vuelos, mirarán que tu visado esta todo ok. Con el mio la tia dijo que era un poco raro… y yo dije no me jodas tia! y me dijo, no no, pero no te preocupes estará bien… que jodia pero el susto ya lo llevaba… pero por suerte si que estaba todo bien 😛

2) Al bajar del avión en Japón vas a al control de inmigración donde enseñas tu pasaporte con la visa y entregas el papel que has rellenado en el avión donde indicas más datos de cuando entras y esas mierdas que estarás a estas alturas de rellenar en formularios. El tio comprobará que esta todo ok, se quedará con el certificado de elegibilidad ese que te habrán grapado casi seguramente en tu pasaporte y cambio te pondrá una pegatinaca (otra) en el pasaporte que es la que dice realmente desde cuando hasta cuando tienes visado.

A partir de aquí ya estas en suelo japonés con visado de estudiante y ya solo te quedará enfrentarte con miles de problemas de la vida que ya van a parte, como conseguir tu maleta si se ha quedado por el camino, registrarte como extranjero, darte de alta en la seguridad social, abrir una cuenta de banco y demás… pero bueno estás ya son otras historias, que aquí hablábamos del visado de estudiante 😉

Suerte si os embarcais en esta aventura, es dura, es un coñazo, a veces desfalleceréis pero merece la pena con creces esto es toda una aventura digna de ser vivida.

28 comentarios en «Pasos para conseguir un visado de estudiante en Japón»

  1. Toda esta información es MUY valiosa y util. Estoy recopilando la información necesaria para poder ir a estudiar a japón porque me planteo ir. Dentro de un tiempo haré un post con todo lo que tenga y seguro que pongo una referencia aquí.
    un saludo

  2. A ver una preguntilla: ¿los documentos hay que mandarlos traducidos al inglés y/o japonés? Por ejemplo el certificado médico estará en castellano, y supongo que habrá que traducirlo.

  3. Perdonad por haberos tenido olvidados por aqui… de nada a los que habeis agradecido y eso y en cuanto a ti enekochan que me preguntas te dire que yo mande las cosas traducidas al ingles porque resulta que mi hermana es traductora jurada y me aproveche de esto jejeje. Pero en la escuela te dicen que no hay problema con que les mandes las cosas en espaniol solo en algunos casos hay algunas cosas que te dicen que les seniales donde dice ciertas cosas para que lo puedan reconocer rapido, pero el resto sin problemas. Pero claro esto siempre dependera de tu escuela en particular asi que consultalo con ella. De cualquier modo ya me contaras, si te animas a venirte ya me lo dices jeje.

    Saludetes a todos y a ver si hoy saco un rato para escribir un poquito por aqui!

  4. ¡Que completito el post! Yo pasé más o menos por lo mismo.. pero vamos, no tuve que hacer tanto papeleo como tú, esto hay que aclarar que depende mucho de la escuela. Por ejemplo, no tuve que hacerme ningún certificado médico, ni tuve que enviar declaración de la renta, el certificado de estudios sólo me pidieron el último, y tampoco me pidieron que justificara tanto dinero (y aún así me dieron 15 meses de permiso de residencia)

    Por eso descarté la Kai, y porque es más cara…

  5. Hola. Yo quisiera ir a Tokyo para estudiar. ¿Es necesario tanta cosa para que te den el visado?Lo de las fotocopias compulsadas, ¿tengo que ir a todos los centros donde he estudiado o simplemente pongo el nombre,número de contacto, etc, etc?mi idea es ir para 10 semanas pero también me gustaría quedarme un mes más simplemente de vacaciones.
    Tenía la idea de estudiar en Kai, ¿hay otras escuelas mejores o más baratas?
    Sabía que era complicado,pero no tanto xD
    Me sería de utilidad que me pudieras responder.
    Un saludo y gracias.

  6. Muchisimas gracias por tu info, qué fuerte!!!! quiero ir para allá pero…………agotada de leer tanto!! qué duro!!! sigues alli???

    1. El tema del visado tiene telita 😛 Si solo de leer ya estas agotada no te contaré para hacerlo 😉 Ánimo.

      Y si, sigo por aquí, puedes leer entradas más recientes aquí mismo en mi blog 😉

  7. La verdad que me he quedado asombrado..y me encantaría también estar allí estudiando y tal

    tengo una duda..he estado mirando por google pero no tengo ni idea de como encontrar los colegios para matricularse..de hecho no se que poner como palabras clave jeje

    muchas gracias y muy buen blog 😉

  8. HOLA YA ME PRESENTE A LA EMBAJADA JAPONESA ACA EN PERU…YO SI TENGO EL PAPEL DE ELEGIBILIDAD..SOLO ME PIDIERON LLENAR UNA SOLICITUD YA UNAS PREGUNTITAS NADA MAS….QUE TAN SEGURO ES QUE ME DEN LA VISA

    1. Jessica, he de confesar que me cuesta entenderte 😉 Esto vale para hacer una visa en Japon estos requisitos fueron los que me pidieron a mi como espaniol… que yo sepa el ser madrilenio no influyo en nada 😉 Para latinoamerica supongo que sera mas o menos lo mismo si no exactamente. De todos modos comienza el proceso por donde te cuento y ya te iras dando cuenta de si algo cambia porque te pediran algo distinto 😉

      En cuanto a si cuesta algo el visado… pues bueno hay que pagar bastantes cosas pero no el visado en si, si sigues mi blog pongo las cantidades y los momentos en los que pague cada cosa 😉

      Suerte!

  9. A mi me encantaría saber como puedo ir, si no tengo familia que me avale(de verdad, me independicé de mi casa por problemas familiares y no me hablo con nadie de mi familia) y mi pareja y yo nos morimos por ir, a él podrían avalarle sus padres, pero a mi no, verdad?

    Muchas gracias!

    PD. Somos de Barcelona XD

    1. Hola Maron, creo que te toca releerte mi post 😉 Yo me fui sin ningun tipo de aval, en ese caso lo que te piden es tener una cantidad de dinero en el banco (en el post tienes la cantidad exacta).

      Un saludo y suerte!

  10. Perdona se me olvidaba decirte, no tengo esa inmensa cantidad en mi cuenta, como he dicho vivo independizada, si, podría pagarme el curso de medio año pero no tengo tal cantidad en la cuenta…u.u

  11. Vale, me lo reeleido, entonces con que vean que yo gano más de 15.000€ al año, ya me lo podrían dar? Habia entendido que habia que tener 15500€ en la cuenta XD
    Con visado de turista, ya estuve de vacaciones y me enamoré por eso busco estudial alli ahora!

  12. Hola colega, soy de Costa Rica y se me ha mostrado las posibilidades de hacer parte de mis estudios en Japón, me solicitaron manejo del idioma por lo cual ahora estoy por ingresar a una academia, sé que es bastante difícil todo esto de los tramites y la adaptación al país mas tengo un deseo incontenible de ir, no es por nada utópico o ilusorio, es el deseo de algo nuevo y el gran reto que esto lleva consigo, aprender de una cultura distinta a la propia y absorber un poco de la misma, los grandes conocimientos que aguardan… En fin estoy iniciando mi camino el plan esta proyectado a un mediano plazo (alrededor de 2 años) mientras que logro el conocimiento necesario para ir y finalizo mi carrera universitaria y así poder completar un posgrado allá, que me recomiendas en base a tus experiencias, espero seas lo más sincero posible.

    De antemano muchas gracias y saludos.

  13. hola mi nombre e josue tengo 16 años y se me a dado la oportunidad de poder ir a estudiar a japón pero no se como conseguir el visado de estudiante por el idioma no me preocupo por que lo domino completamente con kanjis y todo ese rollo
    la cuestión es me ayudarías a conseguir mi visa de estudiante 😀 te lo ruego }
    mi correo es josue05.97@hotmail.com
    te ruego ayúdame o enséñame
    a lo que quiero estudiar no es el idioma si no quiero estudiar veterinaria 😀

Los comentarios están cerrados.