Comienzo con lo que sera una serie de post sobre empresas a las que les he dado mi pasta por algun producto en particular y por la razon que fuera me han ofrecido un servicio deficiente. Internet nos proporciona esta herramienta a los consumidores que creo que es nuestro deber informar para futuros consumidores de una marca. Esto es un arma de doble filo, un consumidor puede contar lo maravillosa que es una marca y hacer que un comprador indeciso tras una busqueda en Google y leer lo que conto otro consumidor se decida o al contrario, que un consumidor lea una mala experiencia y se eche atras. Asi pues este es el espiritu de estos posts, informar al consumidor. En este caso hablaré de compras online, lo cual no quiere decir que todas las experiencias tengan que ser malas, sin ir mas lejos tenemos el ejemplo de zalando.es que funcionan perfectamente.
Introduccion
Hoy la empresa de la que os hablare es de Dimoni. Dimoni se dedica al diseño de moda. Desconozco si diseña mas cosas ademas de bolsos, pero lo que nos gusta de su catalogo son sus bolsos. Hacen unos bolsos a mi entender y sobre todo al de mi chica que es la que los usa bastante interesantes. Diseños buenos y de cuero autentico (me encanta ese olor). Los precios de los bolsos son algo caros, rondando los 250 euros, pero se entiende ya que bueno son bolsos de cuero y que te van a durar.
El problema:
Partiendo de esta premisa llega el primer bolso, un fantastico bolso que realmente era de piel y todo como habiamos visto en las fotos. Pero tiene un problema y es que la cremallera no tenia fin. Es decir que se salia, cerraba y todo pero se salia si la abrias del todo. La idea era darle un par de puntadas y solucionarlo de esa forma. Solucion algo cutre para un bolso de 250 euros, pero estando en Tokyo y la empresa en España era practicamente la unica solucion. Pero la impaciencia pudo y Hiro se llevo a trabajar el bolso. A la vuelta se encontro con que en algun momento del viaje el cierre de la cremallera habia desaparecido… vaya una faena. Pensamos que al tratarse de una buena marca y un producto de gama media/alta no tendriamos excesivo problema en recibir una nueva cremallera ya que la raiz del problema habia sido un defecto de fabricacion.
Despues de una busqueda por Internet consegui (no fue facil esta empresa no tiene a penas presencia directa en Internet) una direccion de email de alguien dedicado a la exportacion y le expuse el problema. Lo que habia pasado y no le dije nada, supuse que contando el problema ellos mismos me propondrian una solucion. De primeras me pidio unas fotos del bolso, que nosotros enviamos pasados unos cuantos dias ya que nunca encontramos un segundo para hacerlo.
La respuesta:
Una vez enviadas las fotos la respuesta de la marca fue que el problema es que el cierre de la cremallera estaba mal, que en una tienda nos lo podian arreglar. Os podeis imaginar mi perplejidad, tras 1 mes de mail para arriba y para abajo llegaba al lugar de partida. Le comente que ya lo sabia pero que lo que no tenia era la cremallera que se habia perdido. La respuesta de nuevo fue tan surrealista como la anterior, me dijo que la marca con la que trabajaban eran YKK que era un empresa de cremalleras. Alucinando de nuevo le conteste que claro que conocia la empresa de procedencia japonesa pero que no sabia ni de que modelo de cremallera se trataba ni de nada. Ademas que la cremallera original lleva el logo de la empresa y no nos gustaria llevar un bolso de 250 euros mutilado desde el dia 2.
Concluyendo:
A dia de hoy, mes y pico despues desde el ultimo mail aun estoy esperando respuesta. Y no nos engañemos a estas alturas ya poca cosa creo poder recibir. Si esta empresa me hubiera mandado sin dilacion una nueva cremallera nosotros podriamos haber recibido un producto defectuoso de primeras pero debido al buen servicio por parte de la marca ahora estaria escribiendo un articulo positivo y por un sobrecoste de… 5 euros?… Dimoni hubiera tenido una buena valoracion, al contrario hoy tienen esta critica.
Por nuestra parte no creo que compremos mas bolsos a esta marca que realiza buenos diseños y en general tiene buenos materiales, pero que no nos da garantia ninguna en el caso de que el producto que recibamos tiene cualquier problema y es que como digo no creo que a nadie le guste llevar productos mutilados.
Pues ahí tienes tu propia respuesta. Lo publicas en Internet, los demás nos quedamos con el nombre y sabemos que mejor evitarlo en el futuro. Gracias a las redes sociales tenemos mucho más poder de lo que piensan. Con lo fácil que hubiera sido mandar una cremallera…
Un blog muy interesante por cierto. Lo encontré gracias al concurso 20Blogs. Me atrae mucho Japón y es genial que pongas tantas fotos del día a día. Seguiré pasándome 🙂
Me alegro de que te guste, lo cierto es que es genial recibir nuevos visitantes 🙂 Y tienes razon en lo que dices de que lo cierto es que tenemos mas poder de lo que creemos y veo genial que estas cosas salgan a la luz para asi cuando uno quiera comprar algo sepa a que se atiene 🙂
Espero leerte mucho por aqui 😉
Pues tienes toda la razón, no entiendo como algunas marcas pueden ser tan cutres con el amplio (por decirlo fino) margen de beneficio que tienen. Es lo que dices… les habría costado nada y menos… 🙂
Si, ese es el tema…
Mmm,,,, Sinceramente creo que tendrias razon si hubieras hecho la reclamacion desde el primer momento sin usarlo. Despues de usarlo y perder la cremallera creo que es tu culpa.
Me ha hecho gracia lo de bolsos caros 250EUR. hahaha. Eso en japon son mas bien baratos baratos. Casi cualquier marca se va a 50mil yenes sin problemas.
Bueno, estoy de acuerdo en que no fue la mejor idea del mundo usarlo asi y que mejor haber reclamado desde el principio pero nos daba por culo hacerlo, asi que pretendiamos arreglarlo nosotros… No era algo tan grave, no me quejo de ese defecto de fabrica en si, si no de su falta de saber actuar de despues, que poco les hubiera costado contentar al cliente, creo yo…
Y si… lo de los precios de los bolsos, carteras y demas es algo absurdo… de todos modos los precios de Japon estan inflados, ese precios de 250 es un precio de Europa que en Japon ese bolso pueden estar pidiendo facilmente los 5man aquellos…
Buena iniciativa.
Como bien dices tenemos más poder del que creemos, sólo es cuestión de usarlo como es debido. En este tipo de cosas el boca a boca puede hacer mucho daño o por el contrario ser muy beneficioso.
Por lo que cuentas, está claro que la atención al cliente de Dimoni deja mucho que desear, aunque a Alainkun no le falta razón en decir que quizás si la reclamación se hubiese hecho
desde el principio y sin haber usado el bolso el resultado hubiese sido distinto, quien sabe…
En cualquier caso, lo mejor que podemos hacer los demás como consumidores es tomar nota.
Un saludo.
Ya conteste a Alain con lo que me refiero, comprendo que hubiera sido la mejor forma de hacerlo y por tanto no reclamo un trato directamente ilegal de cara al usuario, si no que me refiero a esto como una mala practica que ellos bien hubieran podido solucionar de una forma facil y muy elegante.
Hola, por favor, ¿podrías darme el contacto de Dimoni? Tengo un bolso que tiene un año y cuya cadena dorada y todos los adornos metálicos se ven ahora plateados.
Muchas gracias.
Bueno… el contacto esta en Internet… pero bueno te lo pongo por aqui tambien export@dimoni.com Pero vamos por lo que dices… ya te adelanto yo el resultado de lo que ocurrira xD Si no lo averiguas vuelve a leer mi post (si alguna vez lo hiciste :P)
Sí leí tu post… pero aunque tuviera que pagar «algo», no me importaría: es una pena que un bolso PRECIOSO y, sobre todo, CARO parezca de mercadillo.
GRACIAS,
Pau.
Te entiendo perfectamente… hacen bolsos muy bonitos y la calidad es buena, a mi entender la estan cagando en los detalles 🙁 A ver si espabilasen! Por cierto lo de leer el bolso iba en tono jocoso, no te lo tomes a mal 😉
Suerte con la cadena!
Vaya, tienen una venta en privalia y he visto un bolso q me ha gustado mucho, y al buscar opiniones sobre dimoni he caído aquí y se me han quitado las ganas de comprar.
Ejemplo clarisimo de lo que decia Sonia 😉 Son bolsos de buena calidad en general como comento y tienen muy buenos precios para ser cuero de verdad y tal… pero de nuevo tras este servicio al cliente, a mi tambien se me quitarian las ganas de comprar. Algun dia las empresas se daran cuenta de lo que cuesta conseguir la confianza de un cliente y lo facilmente que se pierde.
Hola, quiero compartir mi experiencia tambien:
Yo soy fan de bolsos de Dimoni,la mayoria los compré en las rebajas del CIngles. Tengo dos azules,marrón, blanco, amarillo…
Hace dos semanas ví una oferta en Privalia, 60-70% de descuento.Me pedí 3 x 70€ cada uno… Han llegado hoy, y cuales mi decepción que NO TIENEN NADA QUE VER con los bolsos que conozco…..Es decir: eran tal cual en las fotos, con el logotipo y todo eso, de piel.. Pero parecen como del chino..Como si en la empresa Dimoni hubieran fabricado bolsos de calidad A y de calidad B… Y a mi me han enviado de la B…El forro asqueroso, piel mas vulgar y no tan fina como suelen tener estos bolsos, acabados sin calidad… Decepsión total.. Y los voy a devolver…
Asi es mi historia…….. Reflexion mía:¿Los habrán hecho por encargo solo para Privalia?….
las reclamaciones no se hacen al fabricante, sino al vendedor. tienes que hacer una reclamacion en la tienda con el ticket de compra, los plazos los pone cada tienda, puede variar desde 15 dias o a un mes. asi lo estipula Consumo de la comunidad de Madrid por ejemplo
Buenas! Veo que este post es de hace ya unos cuantos días pero… Hoy he conseguido comprarme un DIMONI (los he visto en un montón de zapaterías pero a precios inalcanzables para mi bolsillo) con una considerable rebaja. Buscando por internet para ver los modelos que tienen y para ver qué más fabrican he aterrizado sin querer en su página web, eso sí, a través de páginas amarillas. No creo que sea tan difícil contactar con ellos…
A parte de la dirección también hay teléfonos… Pero puede que ante cualquier problema con el producto adquirido uno deba dirigirse a la tienda dónde se ha comprado directamente…
Los comentarios están cerrados.