
Me vais a perdonar pero es que os había prometido contaros lo que es el yakiniku, así que tendré que volver a hablar de comida, os prometo que mañana os hablo de una cosa cultural bonita y no hablo más del condumio 😉 Pero hoy si vamos a meternos de lleno en el mundo zampe serio japonés para hablar del delicioso yakiniku.
Cuando alguien nombra la cocina japonesa siempre nos viene a la cabeza el sushi y es que todo el mundo se cree que por aquí no se come otra cosa que pescado crudo, de hecho muchos te dicen no me gusta la comida japonesa, es que el pescado crudo… Bien aún no conocí a un español que no le guste una barbacoa (algún perdido habrá, pero vamos que los mantengo lejos de mi…) pues el yakiniku es una versión casera de las barbacoas (más o menos eh!).

Bien la esencia del asunto es que en la mesa tienes un fuego o una fuente de calor con la que te cocinas la carne ahí en el centro y te la zampas según va saliendo. La naturaleza de este fuego puede ser distinta, en los sitios más baratos es simplemente una fuente eléctrica, donde se lo curran un poco más hay un fuego de gas y encima una rejilla, ya el no va más es que hayá carbón debajo. Aquí encima se cocina de todo típicamente carne, aunque también hay verdura.
Y ya no tiene más secreto, sobre el tipo de carne y demás depende del sitio, en algunos te ponen solo cerdo, en otros vaca, en otros un poco de todo, otros son más en plan pinchitos (yakitoris). Vamos que hay de todo, es como si en España hubiera bares de barbacoas pues cada uno tendría una forma distinta, digamos que yakitori es solo la forma de cocinarlo y no el alimento en si.

De nuevo aquí al igual con el shabu shabu existen lugares de tabehodai, es decir que podremos comer todo lo que queramos y también nomihodai (beber hasta morir). También hay algunos que incluso unen el tema del yakiniku con otra especialidad culinaria, el okonomiyaki, pero de eso os hablaré dentro de unos días que si no os empalagais de tanto comida 😉
Ah, podéis ver alguna foto más y algo más grandes como siempre en su set de flickr.
Sip, pero no has comentado que partes de la baca/cerdo se comen normalmente, que viene siendo de todo menos un buen filete 😛
Jaja, ciertamente, pero weno es que esas no las como yo, cuando tienen pinta rara no las como 😛 suelen ser lengua corazón y este tipo de guarrerías xD Aún recuerdo cuando me compré un yakitori super rico y resulto ser de riñoncitos puaaaaj!
yakinikuuuuuuuu :)~~~~~~ lo más rico que probé en japón… pero qué bueno estáaa!!
odio estas entradas porque me dan un hambreeeeeee xDDD
Que bueno que está!! aunque como han dicho hay que tener cuidadin xD
tambien debes tenerlo en cuenta para nuestra visita.
Los comentarios están cerrados.