Saltar al contenido

Cajón de sastre

En un parador con Hiro

Estas navidades los reyes majos nos trajeron unas noches en dos paradores y por supuesto que aprovechamos las vacaciones navideñas para disfrutarlas. Por ahí hicimos bastantes cosas y fotos, pero me quedo con esta que hizo Hiro que me encantó:

parador

Si tenéis interés en mi cuenta de flickr tenéis más fotos.

Celebraciones cumpleañeras en el parque

El otro día nos juntamos unos cuantos a celebrar unos cuantos cumpleaños, como nos vemos de higos a brevas todos juntos pues aprovechamos para celebrar no uno, ni dos, ni tres, ni cuatro, si no cuatro cumpleaños. Para mi sorpresa el mio fue uno de ellos. Tampoco hay mucho que contar, cada uno llevamos algo de comer y/o beber y nos sentamos bajo la sombra de un arbol que necesitaba que le echarán abono H&S y nos dedicamos a comer y beber hasta que empezo una especie de apocalipsis en forma de tormenta. Veamos esas fotos:

Comidita Anda que no comimos bien :) El bigote de Ramón El extraño bigote de Ramón… y no no esta trabajando para La chica de ayer Trufa Había dos perrillos invitados, el primero Trufa. Grep El segundo Grep, que tiene su propio blog y todo. El blog de Grep Descanso reparador Tiradetes Después de comer nos dedicamos a descansar y charlar un buen rato. Abriendo regalos Luego nos dieron un regalito, se trataba del disco de El hombre linterna Grep con sueño Genial bostezo de Grep, captado por su amo, Ramón. Hielo de Space Invaders A Sergio le regalaron esta genial hielera de Space Invaders Ovni volador También un ovni volador cuyo secreto residía en el Kevlar (y hasta ahí puedo leer)

Después por la noche salimos a seguir celebrando, pero el problema es que se nos quedo un poco de gente por el camino, básicamente todos menos Pablo y yo :)

Comiendo por Google Dublín

Siempre que tengo oportunidad y mis amigos me invitan me paso a comer por Google, una empresa que solo pasar un rato por ahí ya sales maravillado, no me imagino lo que sería trabajar ahí dentro. Como en todas las empresas tendrán sus rollos, pero vamos si me apetece una etapa de trabajar ahí y conocer esa empresa ;) así que Larry Sergey si pasáis por aquí ya sabéis ;) Mientrás tanto os dejo con el vídeo que hice mientrás zampábamos:

El vídeo original tiene una calidad brutal, pero aquí se ha perdido bastante creo que me voy a pasar definitivamente a vimeo ¬¬ (Anda si lo ponéis en HD se ve bastante way :) )

Mis experiencias con los agentes de la ley (II – Londres)

police

Continúo con mi viaje por mis experiencias con la policía, ya os comenté la primera aventura con la policía en Japón. Vamos ahora con esta nuve historieta:

Estábamos Sebas y yo con ganas de viajar que tras el Inter-rail ya teníamos gusanillo. Nos sobraban ganas y tiempo, pero nos faltaba dinero, eramos estudiantes. Pero desde cuando esto es un problema, lo que hicimos fue coger unos vuelos realmente baratos y pasarnos por Londres y Toulusse, la idea era no llegar a los 100 euros incluidos viajes, alojamientos comida y demás. Estuvimos 5 días y conseguimos cumplir el presupuesto, como lo hicimos… es digno de contar, pero eso es otra historia ;)

Vamos a lo que nos ocupa, nos fuimos a visitar el mercado de Candem y decidimos comprarle un regalito a nuestro amigo Ferchu, compañero de viajes que esta vez no pudo venir. Nos apartamos a hacía un lado del mercado donde hay menos gente, en la orilla de un río que corre por ahí. Le di el regalo a Sebas, que lo guardo en su mochila, en ese momento de la nada salieron 2 tios y una tía, que nos plantaron una placa policial en el gepeto y nos separaron en dos. Un chico y una chica con Sebas, y un pedazo de mostrenco de 2×2 conmigo, en mis oídos aun resonaba aquello de «POLICE», les falto lo de freeze, freeze…

Los señores agentes vestidos de paisanos se dedicaron a registrarnos no dejándonos ni meter la mano en los bolsillos y preguntándonos si teníamos jeringuillas, cuchillos o drogas. Nosotros respondíamos a todo que no, pero nos dijeron que nos iban a llevar a comisaría para hacer un control sobre todos los líquidos y materiales que teníamos. Finalmente las cosas fueron cuadrando con nuestra historia, fueron apareciendo los billetes de avión del día anterior, una tortilla de patata en la mochila, claramente turistas.

A estas alturas los polis ya se estaban haciendo a la idea de que no eramos peligrosos delincuentes, así que suavizaron el tono, tomaron nuestros datos y comprobaron por radio que no estábamos buscados por la interpol ni nada de esto, supongo yo. Ya de un modo mucho más tranquilo nos pidieron disculpas y nos dijeron que nos habíamos puesto en un lugar donde se colocan los vendedores de drogas y pensaban que yo le vendía droga a Sebas.

Esta fue otra aventura de la que salgo victorioso sin pasar por comisaría ni calabozo… pero aún quedan chicos aún quedan, no desesperéis Milán, Dublín también tienen su policía claro ;)

Fotografía | Abux_77

Fiesta de despedida de Hiro

Como ya sabréis si seguís este blog mi chica, Hiroko, se ha vuelto después de 6 años por Europa a su país, a Japón. Se me ocurió hacerle una fiesta sorpresa, empecé a organizarla en Enero teniendo en cuenta que la gente tiene una facilidad pasmosa para crear excusas, por lo que si la gente se comprometía desde ya habría más posibilidades de que no se escaqueasen ;)

Lo malo es que tras tantos años por España casi todos los amigos que fue consiguiendo fueron volviendo para sus respectivos países. Además también sucedió que coincidió el día de la fiesta con el partido Madrid-Barça, esto potenció que la gente se inventará nuevas excusas :) Pero bueno, esos casi mejor que no vinieran ;)

La fiesta fue genial, mi familia se curro toda la comida y fue realmente ideal, les agradezco muchísimo el gran esfuerzo que hicieron, ved por vosotros mismos:

Comida Comida

Aquí la tremenda llegada, con una gran sorpresa de Hiroko, después de pensar que estaba malo porque le dije que tenía que volver corriendo a casa, pero claro, en realidad era para llegar a tiempo, que estaba todo el mundo esperando.

Llegada

Además de la comida y la gente, estaba el hecho de la decoración. Toda la fiesta rondaba alrededor de los mejillones, uno de los alimentos preferidos de Hiroko. Con todos los mejillones que se usaron para la fiesta cogieron las cáscaras y las pintaron con banderas de Japón y España.

Mejillones

También mi hermana Paloma se curro un logo para la fiesta, dos mejillones formando un corazón, no solo hizo un cartel con el logo si no también unas chapas. Este es el cartel:

Cartel

Otra muestra más de la buena comida que había y de lo bien que quedan los macros con mi nueva cámara:

Sandwiches

Luego estuvimos viendo un fantástico vídeo que se curraron entre mi hermana y César, pero que no hubiera sido posible sin la ayuda de todos los que mandaron sus vídeos y los que participaron como extras haciendo la locura de vídeo que fue, aquí una foto de cuando lo estábamos viendo:

Viendo el vídeo

Sí, era tan divertido como parecía por las caras de la gente, pero no pienso publicarlo por aquí por el bien de la gente que sale haciendo el tonto en él :) Y ahora que nadie nos ve os contaré un secreto, Hiroko se emocionó, se emocionó como nunca :)

Después de esto estuvimos charlando y no parando de comer:

De charleta

Y por desgracia para Hiro, la hicieron hacer el «sesamito» delante de todos. El sesamito consiste en moler sésamo en el cuenco de la foto con una cara que a todos nos hace mucha gracia al verla. Creo que este fue el regalo de agradecimiento de Hiroko dejarnos ver esa cara delante de tanta gente con la verguenza que le da ;)

El sesamito

Cuando todo el mundo se fue Hiroko y yo nos quedamos hasta las tantas volviendo a ver el vídeo dos veces más, fue sin lugar a dudas una fiesta genial.

Gracias a todos!

Cenas de despedida de Dublín

Ahora que mi vida se ha tranquilizado un poco puedo sentarme y pensar con más calma sobre ella. Por un lado sobre la gran etapa que fue Dublín y lo mucho que la recordaré, pero bueno de eso ya habñe en mi anterior post de despedida de Dublín.

Hoy de lo que os quiero hablar es de las cenar que tuve de despedida, básicamente fueron dos, la primera con Sandra que me invitó a un restaurante francés magnífico, aquí la prueba del delito:

Cena con Sandra

Y la segunda fue con la gente del piso. Inicialmente ibamos a ir a un restaurante ultra pijo cortesía de Sun Microsystems, peeeero por razones que son largas y no vienen a cuento acabamos en un restaurante libanés que era realmente increíble, os dejo las fotos para que juzguéis por vosotros mismos:

Una cervecita libanesa Una cervecita libanesa, que la verdad a mi me sabí a Heineken :P Vino libanés Un vinito libanés así dulzón que tenía su gracia, para ser vino tinto que no me suele gustar estaba bien.

La bebida no fue realmente el punto fuerte, lo mejor fue la comida y por supuesto la compañía!

Comida libanesa Una lástima que esta foto quedase movida porque realmente me encanta… Comida libanesa Aquí se aprecia un poco más la cantidad de platos que teníamos De postre te árabe Esto fue lo máximo que alcanzamos a poder tomarnos de postre

Por supuesto después paseito de media hora para llegar a casa y bajar algo la comida y al llegar un ronda de almax para todos. Uno de los mejores (si no el mejor) sitios donde he cenado en Dublín.

En España la gente no sabe hacer colas

226930122_761371a77b

Los extranjeros cuando vienen a España y van a comprar algo a un mercado se sorprenden del sistema de «la vez». Éste ingenioso sistema consiste en que cuando llegas preguntas «quien da la vez»? Y el último que llegó te irá que él/ella y sabes que después de ser atendida esta persona te tocará a ti. No funciona del todo mal, pero a veces se producen malentendido y altercados, que si se cuela alguien, que si uno solo pedía tinta de calamares y no tiene que esperar la cola… en fin, que tiene sus fallos. Ya está muy instaurado el sistema de números y salvo en pequeños o muy perdidos establecimientos tienen un numerito tu lo coges y cuando te toca te atienden. Lo bueno de esto es que puedes irte más fácilmente a hacer otras cosas mientras. Además para gente que no domine el lenguaje bien mejor, no tiene que decir aquella frase rara de «quién da la vez?»

Ahora bien en muchos lugares (correos uno de ellos) han instaurado un sistema de colas multiples. La idea es muy sencilla y seguro que todos los conocéis, además de los números se te da un letra, la letra corresponde a la cola que haces, si ponemos un ejemplo médico que se ve muy claro si estás en la cola del ginecologo te dan el ticket G y si estas en el del cardiólogo el ticket C, no son intercambiables, nadie querría ir al ginecologo a que le miren el corazón… En realidad no se difiere mucho al mercado, donde coges un número para la pescadería, otro para la frutería y otro para la carnicería. La diferencia es que aquí se dispensa todo junto y se muestra en una misma pantalla, de esta forma esta todo más centralizado, parece que es mucho mejor sistema.

Pero claro, ahora entra en juego la estupidez humana, que como bien decía Einstein: «Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana y de lo primero no estoy seguro.» Pues bien con este sistema hay gente que piensa que se le están colando… Sin ir más lejos ayer en correos cogimos un ticket para la cola A, a su vez había cola B, C y E. Tras llevar unos 20 minutos esperando una mujer comenzó a quejarse porque ella llegaba esperando 1 hora y acababa de pasar un chico que había entrado hace 5 minutos, la funcionaria le contesto que hay un sistema de tickets y de colas que si el tiene el suyo no es que se pudiera colar. En realidad lo que ocurría es que estaba en una cola que estaba más llena o iba más lenta claro… pero ella seguía en sus 13 y se fue de ahí habiendo montado el numerito y yendose indignada confiada en que se le habian colado. Y digo yo, tan complicado es? Porque mira que si tienes ticket de la carnicería no te vas a quejar de que en la frutería les atienden más rápido :S

Historia de bonus (si quieres leerla pincha en «seguir leyendo», si te aburriste de mi pasa de esto. Leer más »En España la gente no sabe hacer colas

Se acabó el craic…

Atardecer dublines

Desde hace algo más de un año que estoy viviendo fuera de mi país, viviendo una experiencia bastante positiva en Irlanda. La elección de este país por encima de todo fue una cuestión de amigos, no tenía muy claro si ir a Londrés, Edimburgo o Dublín. Finalmente fueron los amigos lo que me hicieron decidirme, y han sido también los amigos los que hacen que no me arrepienta para nada de la decisión.

Ya he pasado un año fuera de mi país, pero la otra vez lo hice como estudiante y esta vez como trabajador y de una forma ecoómicamente independiente, además en esta ocasión el lugar me gusto mucho más que el anterior (Milán). La gente dublinesa es gente por lo general super agradable, siempre dispuesta a echarte una mano y a atenderte con la mejor de las sonrisas, sin duda esto lo echaré de menos. También el clima, que yo lo prefiero al de España, y es que no soporto el calor, la gente se cree que digo de broma cuando siendo español alabo el clima irlandes. La marcha dublinesa también me gusta más que la española, específicamente que la madrileña que es la que conozco, siempre me ha sido más accesible ponerme a hablar con gente aquí que allí, pero quizá solo sea porque aquí soy un guiri.

Dicen que nunca te vas de un sitio que te ha gustado porque dejas un trozo de ti y te llevas un trozo del lugar. A día de hoy debo estar hecho de retazos de trozos de varios sitios, pero sin duda un trozo muy importante de mi es Irlanda. Aquí dejo cosas y de aquí me llevo cosas. Para mi Irlanda ha dejado de ser un país vacío, un país más para ser uno que cuando escuche su nombre me despierte cariño y buenos recuerdos.

La gran mayoría de estos buenos recuerdos vienen unidos a situaciones con mis amigos, sin los que como ya he comentado, la experiencia no hubiera sido ni de lejos la misma. Me gustaría dedicarles un par de líneas a cada uno de ellos.

Al perrete de Javi, amigo desde hace años que os reencontramos aquí y comenzamos a vivir juntos y descubrimos que tenemos mucho en común, ya lo sabes tio, pero te voy a echar mucho, mucho de menos :(

A la supernova, también conocido como Pablo o Ciph3r, gran amigo también desde hace tiempo, que se vino también a Irlanda por los amigos (yo entre ellos) que estoy convencido de que aquí ha encontrado la felicidad y que me encanta verle tan contento, que grandes ratos hemos pasado!

Al señor Juanjo, que ya está hecho todo un señor, gran impulsor de que yo este a día de hoy por aquí, una lástima no haber coincidido tanto como quisieramos por llevar ritmos de vida distintos, pero aún así un gran amigo desde hace 10 años con el que me dará también mucha pena poner tantos kilomtros de por medio.

Mis compañeros de piso y también amigos Marta y Alessandro, también muchos ratos divertidos, muchas cervecitas en la cocina, muchas pizzas del Luigis, recogidas generales de los domingos y resacas de… pues de cuando fuera :P

Al desaparecido de Gerardo, que es como el Guadiana, que aparece y desaparece, pero que buenas risas nos hemos echado eh! Mucha suerte en tu etapa checa, cuidadín con las cervezas :)

A los Googlers, toda esa gente que he conocido que tantas birras y demás hemos tomado. Digo nombres pero me dejo muchos, Jesús, Sandra, Esther, Yeya, Marta, Flequillo loco, Triki… Y a los no tan goglies pero que también entraban en el pack María, Raquel, Patricia, Javi

A la grandísima Cristina que nos hemos pegado buenas conversaciones freaks y más que nos hubiera gustado tener. Y a su grupito a los que a unos he visto más que a otros: Zahara (la chica que ya conocía xD), Sonia, Javi, Consu

A la gente de la escuela donde iba a clases de inglés, encabezada por su genial director Gary, que tanto nos ha ayudado a Hiroko y a mi y que siempre recordaré. Los geniales profesores, quedándome un especial cariño por Francis y Marianne siendo los profesores de los que más he aprendido y con los que mejor me lo he pasado, además gracias a ellos pasé sin problemas mi exámen del FCE.

También los alumnos, mis compañeros, de los que más cerca estuve fue con los que hice el FCE puesto que fue los que más nos lo curramos, un saludo desde aquí si algún día llegais a leerlo: Ade, Camila, Denilson, Jameican, Maira, la parejita de brasileiros que nunca recordaba su nombre y por su puesto a mi compañero del speaking, Damian :) Espero que todo le fuera bien consiguiendo la nacionalidad italiana.

Un abrazo también para Leo, que es una lástima no le haya visto desde hace varios meses, el si que anda desaparecido :)

Esta gente es solo una muestra de los que he conocido aquí, algunos solos amigos de una noche o de un día que por tanto no recuerdo y no puedo poner aquí, pero que echaré a todos de menos, echaré de menos el lugar, así como nuestra casa un genial lugar donde tantas cosas han pasado. Pero bueno como todo buen nómada no puedo quedarme mucho tiempo quieto, de momento voy a España y después toca Japón… y de ahí… pues quien sabe, otro lugar, quedarse por ahí? Solo el tiempo lo dirá.

Despidiendome de mi «oly» e-450

Hoy he estado preparando mi cámara para mañana pasarsela al colega al que se la he vendido. La sustituta es una Panasonic Lumix LX-3 una cámara que me esta dando un montón de buenas vibraciones y eso que solo la he usado durante menos de un día. El tema es que NO es reflex. Esto es porque ahora mismo lo que más necesito en mi vida es portabilidad, ya que se vienen muchos cambios y viajes. Una vez en Japón y si la situación económica va bien y demás, pues me compraré una Nikon D90. Pero de todos modos tendré esta buena compacta, y es que echaba de menos el tener una para el día a día. Y es que mi Nikon Coolpix, aunque buenos momentos me dio ya esta la pobre un poco medio muerta.

Cómo despedida a mi «Oly» quiero poner algunas de las fotos que ha hecho este año, aunque si bien es cierto que este año no ha sido muy fotográfico. La selección de fotos es posqe creo que son las mejores o porque significan algo aun a pesar de ser nulas desde el punto de vista fotográfico:

Leer más »Despidiendome de mi «oly» e-450

Capsula desde el pasado

Ayer me encontré con un email de mi hermana que contenía un documento de un valor incalculable. Resulta que yo he sido scout desde los 10 años, sobre la edad de los 16-17 renuevas tu promesa y eliges a un padrino, este es el monitor con el que mejor relación tienes. Yo elegí a uno que se llamaba Javier María, aunque le llamábamos Destroyer. Con el me llevaba muy bien aunque al año de yo cogerle como padrino dejó el grupo porque empezó a trabajar y porque engañarnos, porque pasaba de ser monitor :P

La cuestión es que le perdí la pista, hasta unos años más tarde que fui a verle dar su primer concierto en directo con su banda Out Silence. Después de verle fugazmente volví a tener contacto con el gracias a Internet, incluso cenamos juntos y conoció a la que por entonces era mi nueva novia, Hiroko. Después de esto nos volvimos a separar el se fue a vivir a Irlanda, yo andaba por Italia y el leía mi blog. De nuevo gracias a Internet comenzamos a hablar de nuevo y me mando el cd que grabó con su nueva banda: «Cubo«, de hecho ya os lo conté en esta entrada.

Pasó el tiempo, yo volví a Madrid y la casualidad quiso que este chico comenzase a trabajar en Google a la vez que otro amigo mio Juanjo. Cuando vine a ver a Juanjo le volví a ver, y aparece en este video que grabe en las oficinas googleras:

Leer más »Capsula desde el pasado