Saltar al contenido

ayuda

Quiero cambiar el diseño del blog!!

Hace ya bastante tiempo cambie el diseño del blog y paso a tener esta pinta tan blanquita y limpia. Si bien es un tema que se llama Thesis y que supuestamente permite una modificacion extremadamente sencilla y radical. La idea era usar esto un poco a modo de folio en blanco y a partir de esto ir implementando el blog de forma chula, no solo segun lo que yo piense si no segun el feedback que me fuerais dando.

Bien esa era la teoria, la realidad es que las imagenes que van rotando a la derecha ni siquiera estan personalizadas son las que venian de ejemplo en el tema… Lo que si hice fue un usuario de uservoice. Eso es la cosa esa naranja que esta abajo a la derecha que dice feedback. Si pinchais ahi y os creais un usuario podreis proponerme mejoras para la web o usar vuestros puntos para votar buenas ideas de otros usuarios que pensais que definitivamente deberian llevarse a cabo. Pero eso si, cuidado porque vuestro numero de votos es limitado asi que proponed cosas con criterio jeje. Una vez pasado cierto tiempo volvereis a tener puntos para votar asi que tampoco vayais del todo acojonaetes jeje.

Leer más »Quiero cambiar el diseño del blog!!

Financiandome el LPIC-1

El primero de los exámenes para la certificación junior de la LPI tiene un coste aproximado de 150 euros, lo cierto es que para el precio del mercado actual de las certificaciones no es un precio para nada elevado y es asequible para un profesional de Linux. El problema es si como yo te encuentras en ese momento desempleado que estas lo que se dice a dos velas.

Una opción de financiarlo sería currarme unas guías de estudio y cobrar por su suscripción, pero a mi personalmente no me parecen la forma y he optado por una financiación por donaciones. En la barra de la derecha veréis que ha aparecido un botón en naranja (naranja paypal) en el que dice «Donar». Si pinchais en el os llevará a la web de paypal y con vuestro usuario y poniendo la cantidad que me donéis me llegará a mi. Cada vez que reciba una donación actualizaré una barra de progreso para que sepáis cuan cerca estoy de poder examinarme 🙂

Leer más »Financiandome el LPIC-1

Diferencias culturales II: En la ducha SOLO sale agua!!

Continuo con la saga de las diferencias culturales que comencé hace un tiempo con ¿Te ayudo?. En esta ocasión quiero hablar de una diferencia cultural motivada por una diferencia lingüistica. Sobre esta diferencia cultural me puso Miguel sobre la pista con este comentario. Comencé a fijarme sobre ello y me di cuenta de lo gracioso del asunto. Os paso a contar.

Pongámonos en situación una frase ficticia que no se si ha dicho mi novia pero que puede haber dicho perfectamente: «Uff hoy como hacía mucho calor me he duchado solo con agua». A lo que puedes pensar y normalmente con que te duchas? Alguno de los botones del baño servía para añadir algo al agua? Esto que un día te da por preguntar y llegas al meollo de la cuestión, que es muy sencillo y lógico, pero no por ello ni mucho menos sorprendente.

Leer más »Diferencias culturales II: En la ducha SOLO sale agua!!

Un proyecto interesante: «I found your camera»

Como muchos sabréis soy en mayor o menor medida un aficionado a la fotografía y se que una de las peores cosas que pueden pasar es perder tu cámara fotográfica o lo que es peor todavía perder tu cámara al final de tu viaje con todas las fotos del momento. Es curioso como le damos tanto valor a algo así, no son más que muchos unos y ceros puestos unos al lado del otro, pero son en realidad unos y ceros que conforman recuerdos.

En su día mi sueño era tener unas nikon D70 y como caida del cielo apareció una delante de mi, que devolví a su dueño. Lo cierto es que no es el mejor ejemplo del mundo porque esta persona no pareció sentirse muy agradecida de recuperar la cámara o al menos no supo hacermelo entender, pero aún y con todo fue reconfortante y estoy contento de haberlo hecho sin dudas.

Leer más »Un proyecto interesante: «I found your camera»

Diferencias culturales I: ¿Te ayudo?

Que Japón y España tienen culturas muy distintas no creo que sea algo que pille de sorpresa a nadie. Es por ello que sabía que hace ya más de 5 años cuando comencé a salir con mi chica, japonesa como ya sabéis, sabía que tendría que lidiar con estas diferencias culturales. Todo esto se vio incrementado en el momento que me vine a vivir a Japón, ya dentro de poco hace un año. Por todo esto me enfrento diariamente a las diferencias culturales, unas veces de una forma más directa y otras veces pequeñas sutilezas. Son estas pequeñas cosas, las menos obvias, las que más quebraderos de cabeza dan pues como no te das cuenta en seguida de ellas no puedes comprender en el momento que algo va mal. Mi intención es ir hablando aquí de varias diferencias culturales con las que me he ido encontrando.

Hoy iremos con una de esas sutilezas, quizá es algo que mucha gente que tenga relación con Japón se haya dado cuenta en el momento, quizá otros ni se lo plantearon aún, a mi me resulta extremadamente curioso. Primero aclaremos mi forma de entender un termino que yo creo que todos los españoles entendemos igual. Si alguien esta haciendo algo y tu le dices que le ayudas se sobre entiende que ese algo vais a hacerlo juntos. Por ejemplo si alguien esta poniendo la mesa y le dices que si le ayudas, los dos lo haréis. Solamente veo una excepción a esto que es cuando la tarea solo puede ser realizada por una persona al mismo tiempo o es mejor así. Por ejemplo alguien esta abriendo un bote y le dices ¿te ayudo? Lo abrirás tu sólo normalmente, o si alguien lleva una caja pesada y le dices trae que te ayudo. Bueno, no me enrrollo más creo que esta clara la cosa. Resumiendo las frases «¿Te ayudo?» o «¿Lo hacemos juntos?» son en la mayoría de los casos sinónimas, al menos en cuanto a que lo que sucederá después será lo mismo.

Leer más »Diferencias culturales I: ¿Te ayudo?