Saltar al contenido

zordor

Continúa tus estudios universitarios, las opciones.

Somos muchos los que empezamos la carrera de informática con mucho fuelle y la vamos dejando olvidada, porque no satisface nuestras espectativas, porque tiene asignaturas infernales, porque comenzamos a trabajar, sea cual sea la razón somos muchos los que dejamos la carrera colgada. En mi caso la carrera siempre ha sido una espinita clavada que me gustaría terminar. Es por eso que nunca la he dejado de lado completamente y aunque a paso de tortuga he ido avanzando poco a poco. Primero comencé en una universidad presencial donde todo fue muy bien al principio, pero que como os digo fui perdiendo fuelle por diversas razones que no vienen a cuenta. Ahora viene una etapa menos full time con la carrera. Se presentan varias opciones y yo he probado un par de ellas así que os contaré.

Leer más »Continúa tus estudios universitarios, las opciones.

El alcohol en Tokyo

Se que muchos de los que seguís el blog además de frikis sois unos borrachuzos de cuidado y también se que os gustará saber como esta el tema del alcohol por aquí, seguro que después de verlo muchos ya respiráis más tranquilos y comenzáis a preparar vuestras vacaciones para acá 🙂

Antes de seguir el cambio actual 1 euro es más o menos 110 yenes, a partir de aquí haced cuentas.

Leer más »El alcohol en Tokyo

Financiandome el LPIC-1

El primero de los exámenes para la certificación junior de la LPI tiene un coste aproximado de 150 euros, lo cierto es que para el precio del mercado actual de las certificaciones no es un precio para nada elevado y es asequible para un profesional de Linux. El problema es si como yo te encuentras en ese momento desempleado que estas lo que se dice a dos velas.

Una opción de financiarlo sería currarme unas guías de estudio y cobrar por su suscripción, pero a mi personalmente no me parecen la forma y he optado por una financiación por donaciones. En la barra de la derecha veréis que ha aparecido un botón en naranja (naranja paypal) en el que dice «Donar». Si pinchais en el os llevará a la web de paypal y con vuestro usuario y poniendo la cantidad que me donéis me llegará a mi. Cada vez que reciba una donación actualizaré una barra de progreso para que sepáis cuan cerca estoy de poder examinarme 🙂

Leer más »Financiandome el LPIC-1

La mujer en Japón (la educación)

Este es un tema mucho muy profundo y del cual no me siento preparado para hablar con propiedad y desde luego el sitio para hacerlo no sería un blog y es que podría escribirse un libro entero sobre el tema de la mujer en Japón. No quiero entrar en juicios de valor ni mucho menos, tan solo quiero daros a conocer un pequeño apunte que es muy posible que os resulte tan curioso como a mi me resultó cuando me enteré.

Es posible que sepáis que en España antiguamente existían unas clases específicas para las mujeres, es posible que vuestras madres o si no seguro vuestras abuelas las vivieran. En dichas clases les enseñaban a coser, cocinar y en definitiva a poder ser buenas amas de casa. Personalmente pienso que estas nociones básicas son muy importantes al igual que lo son aprender a cambiar una bombilla, desatascar una tubería o cambiar el cajetín de un enchufe por ejemplo. Pero a mi personalmente lo que me choca es que se separase a mujeres y hombres.

Leer más »La mujer en Japón (la educación)

Google+: La nueva red social (invitaciones gratis)

Ya llevamos algo más de un mes con Google+ y a diferencia de los últimos proyectos sociales de Google (Google Wave y Google Buzz) parece que esta vez si han sabido dar con la tecla correcta. Tras un mes de vida en beta privada Google Plus esta teniendo un movimiento realmente interesante y se crean conversaciones muy participativas en la red.

Sus principales bazas de juego son sencillez y simplicidad tanto en diseño, como en uso o incluso en concepto. Y también la baza de los círculos (o circles en inglés), que no son más que los grupos en otras redes sociales. Pero la mayor diferencia con otras redes sociales es que aquí los circulos son parte central de la experiencia de uso y no puedes dejar de usar la red sin hacer caso a dichos círculos. Esto hace que puedas compartir cosas con un grupo de gente en concreto.

Leer más »Google+: La nueva red social (invitaciones gratis)

Nuestra planta de Goya

Si recordáis hace algún tiempo estuve hablando de la cortina verde. Que era una ingeniosa forma que los japoneses tenían de hacer descender unos grados la temperatura de sus casas a la vez que conseguían un bonito efecto estético. Nosotros en casa también decidimos llevar a cabo esta práctica. Práctica que además tiene una ventaja adicional y es que la planta que se usa para cubrir de verde las ventanas no solo tiene la propiedad de ser una gran trepadora y de crecer a una velocidad increíble si no que además produce un fruto que es comestible.

Leer más »Nuestra planta de Goya

Concurso de Lola Camisetas, camisetas gratis!

Sin lugar a dudas Internet nos ha traído una serie de cosas que han sido grandes avances y que realmente me encantan. Una de estas cosas maravillosas que tiene Internet son gente que tiene una gran idea, una pasión y que hace de ella un negocio. Y siempre ocurre que cuando alguien ama algo lo que surge es siempre algo maravilloso. No me cabe la menor duda de que así fue como surgió Lola Camisetas, una tienda online de camisetas que desde el comienzo te das cuenta de que ponen el corazón en lo que hacen y que para ellos no es solo un negocio.

Leer más »Concurso de Lola Camisetas, camisetas gratis!

Fotos iphoneras de Junio y Julio

De nuevo abro la entrada de fotos iphoneras con el bueno de Rayo, el gato humano! Foto enviada por mi hermana que certifica que en mi familia hasta el gato es de mac 😛

Y tras esto pedir disculpas por el retraso de más de un mes. Junio termino muy movidito y Julio lo empecé muy perro. Y para cuando me he querido dar cuenta estaba en Agosto! :O No hay mal que por bien no venga ahora tenéis el doble de fotos 😛

Una cosa nueva del nuevo diseño es mayor espacio para las fotos, ahora son un poquito más grandes, espero que las disfrutéis un poquito más. Como hasta ahora pequeñas descripciones en las fotos, si queréis saber más detalles de algo en particular ahí tenéis los comentarios ya sabéis que los contesto TODOS 🙂

Leer más »Fotos iphoneras de Junio y Julio

Mercadillo friki: Manga III

Tercera y última tanda de manga en el mercadillo friki. Lo primero recordaros que en las dos primeras entregas aún queda alguna cosilla y os animo a echarle un ojo a ver si aún queda algo que os guste:

Mercadillo friki: Manga I
Mercadillo friki: Manga II

Y ahora vamos con esta entrega, las colecciones más grandes y más completas ya salieron en su mayor parte en las dos primeras entradas aún así aun quedan cosas realmente interesantes echadle un ojo a ver que os parece:

Leer más »Mercadillo friki: Manga III

La juerga madrileña

Os voy a contar una historia muy graciosa que me pasó un día de juerga por Madrid:
(Contada por google +, pero al terminarla me pareció demasiado mítica para no ponerla también aquí)

Tras un año en Japón pisaba Madrid de nuevo, tocaba salir de juerga recordar como era por la capital española eso. Todo empezó con unas inocentes tapas acompañadas de infinitas cañas y de ahí a las copas. Con la promesa de un bar de los de antes de los que ponen barricada y esas cosas nos dirigimos a un garito. El sitio más variopinto era imposible pero principalmente abundaban los pijos de edades entre los 30 y los 40 años. El estilo de la gente pues entre pijo madrileño y sevillano (ya sabéis camisa de rayas, pelo engominao pa atrás y patillacas a lo Curro Jimenez)…

Total la primera impresión fue que mieeerda de sitio, pero entre el envalentonamiento del alcohol y nuestro amigo con promesas de Barricada y Heroes del Silencio nos quedamos. Entonces comenzó un poco revival del pasado y del pseudo alternativismo… Comenzaron a poner A Tino Casal y luego canciones grandes éxitos de ayer y anteayer… todo muy en el tono Venecia de los Hombres G. Mientrás flipábamos creimos escuchar que el sonido se perdía a veces, lo achacamos a la mala calidad de la instalación sonora del local…

En nuestro flipe detectamos otro aspecto casposo dentro de ese local, una tele, si tenían una tele, no un plasma proyectando videoclips o cosas que ayudasen al mood de una noche de fiesta… no! Tenían una tele con Antena 3 o algo así… Iba acompañado del bueno de +Javi Beltran que si yo llevaba un tiempo fuera de España el ya ni se acuerda de lo que es España. Pues los dos flipábamos con lo que veíamos tras tanto tiempo sin tele nuestros ojos quedaron atrapados por la programación… Y es que era un programa en el que pagaban a gente que estaba literalmente deformada para hacerle operaciones estéticas y reconstruirlos y de paso convertirlo todo en un show mediatico. Os prometo que nos pasamos 20 minutos abrazados gritando de terror mientras a nuestro alrededor una masa enfurecida de pijos patilleros botaban al ritmo de los Hombres G…

De pronto de nuevo escuchámos el sonido perdiendose… venga hombre no se puede ir tanto el sonido, miramos hacia la cabina del DJ y vemos que el tio estaba haciendo la misma labor de DJ que nosotros cuando teníamos 10 años y un casette… subía y bajaba la música! Os lo juro! Pero no durante unos segundos para dejar a la gente cantando, que lo entendería… NO! subía y bajaba como con ritmo… o lo que el consideraba ritmo. Tras comprobar atonito que era así que lo hacía a drede y no tenía parkinson o algo… al ver su sonrisa de satisfacción en la cara a la hora de hacerlo y como los demás le vitoreaban… pues yo, lo tuve claro:

Chicos yo marcho, ya nos vemos otro día cuidaos!

(True Story!)