Saltar al contenido

Bachata en Fukuoka (WTF)

Por si hay algún despistado ayer fue nochevieja y como todos los años las cadenas nos regalan sus especiales de noche vieja. En mi familia el canal elegido para seguirlo fue la 1. En un principio la cosa empezó bastante bien con un programa especial de Jose Mota, que la verdad es que fue sorprendentemente divertido, incluso refrescante, algo que pensé que nunca más podría decirse en un especial de nochevieja.

Leer más »Bachata en Fukuoka (WTF)

De nómada laboral, hoy Social Noise

Como ya sabéis mi ocupación principal ahora mismo es estudiante, pero de vez en cuando le dedico el tiempo que puedo a hacer algo de curro. Ahora tengo un proyecto interesante que es montar una tienda online. No es algo dificil pero estoy haciéndolo con mimo y cuidado por dos razones, porque creo que es como hay que hacer las cosas y porque siempre quise montar una. Lo malo es que esta tienda no para mi, por lo que no satisface mi sueño al 100%, pero lo bueno es que me pagan por hacerlo :P

Cuando llegué a España esta vez me encontré con que mi casa había sido restructurada. Mi habitación convertida en taller de mi padre y la de mi hermana en habitación de invitados, que es donde duermo yo ahora. El problema es que para trabajar, hacerlo desde una cama no es lo mejor… Pedí ayuda por twitter con la intención de que la gente me dijera starbucks donde supieran que hay enchufe y esas cosas. Pero la gente lo que hizo fue ofrecerme un hueco a su lado en empresas 2.0 en las que trabajan. La idea me encantó porque de esta forma puedo fisgonear en estas oficinas que me encanta! y también estoy en un ambiente cómodo de trabajo y donde se pasa de maravilla.

Leer más »De nómada laboral, hoy Social Noise

De vuelta por España

Nunca antes había estado 1 año entero fuera de España. Ya he vivido otros años fuera de mi país, pero hasta ahora siempre hice visitas cada poco tiempo a veces con alguna excusa y otras veces solo porque si, como si hiciera falta una para visitar el país natal no? El problema es que esta vez el país es bastante más lejano que Italia o que Irlanda, por eso que había que medir mucho más las visitas.

Desde que he venido me tomé hasta el día de ayer de descanso total y no hice absolutamente nada que fuera una obligación. Me dediqué a disfrutar de la familia y ponerme al día con los amigos. Aún así tengo todavía cientos de amigos por ver y cientos de horas que pasar con la familia. Pero ya por desgracia me ha tocado ponerme a hacer algo del deber. Hoy he comenzado con uno de los proyectos en los que estoy trabajando que es una tienda online y no se ha avanzado tan poco teniendo en cuenta que curre desde la cama :P

Leer más »De vuelta por España

Fotos iphoneras de la semana VII

Fotos iphoneras

Me vais a perdonar pero llevo dos meses que entre trabajo y estudios voy a piñón fijo y cuando tengo un rato lo dedico a estar un rato tranquilo con mi señora. De cualquier forma he ido recolectando las fotos iphoneras y ara que no me echeis demasiado de menos las pongo. Esta vez si cabe con aún menos rollo. Como siempre si queréis aclaraciones más concisas de alguna foto preguntad en los comentarios, donde TODOS son contestados.

Leer más »Fotos iphoneras de la semana VII

Recordando a los padres

Sin lugar a dudas hay muchas personas importantes a lo largo de nuestras vidas, personas que poco a poco van cambiándote y te convierten en un tipo de persona o en otra. Según mi forma de pensar cada persona a la que conocemos nos aporta algo o nos quita algo y eso va creando la escultura de nuestra persona. Hay personas que nos aportan granitos, otros que nos regalan auténticas barbaridades, también quien nos araña y se lleva un poquito de nosotros y quien se lleva partes importantes de nosotros mismos.

Pero todo esto se hace sobre una base, un material sobre el que se comienza a esculpir, este material nos lo aportan nuestros padres y son ellos los primeros que comienzan a aportarnos nuevas cosas a paladas prácticamente ya que es poco el tiempo y mucho lo que nos quieren dar. También van moldeando y quitando cosas que no quieren en nosotros.

Leer más »Recordando a los padres

Mercado de Tsukiji: La subasta del maguro (atún)

Tsukiji

Hace ya casi un mes que decidimos visitar el mercado de Tsukiji, pero entre pitos y flautas nunca lo publico por aquí y es que siempre me enrrollo mucho y tardo demasiado en hacer los posts, no puedo evitarlo. Pero bueno en esta ocasión haré un post con algo menos de rollo de lo habitual y aún más fotos de lo normla. Espero que os guste.

El mercado de Tsukiji es la principal lonja de venta de pescado del mundo y sorprende que este en pleno centro de Tokyo, rodeada de rascacielos. No obstante existe un proyecto que trasladará esta lonja añeja a un lugar más moderno y adecuado y claro, por supuesto supongo que en el espacio que deje libre este mercado harán altos rascacielos donde unos cuantos se forraran. Pero al tema, Tsukiji, el mercado de pescado y la subasta del atún.

Hasta hace poco la afluencia de turistas a la subasta del atún dificultaba el trabajo de los profesionales. Se probaron varias medidas para minimizar este impacto y finalmente para tristeza de todos los visitantes terminaron cerrando al público este acto. Por suerte hace poco volvieron a abrirlo pero bajo un riguroso control. Existen dos turnos al día de 40 personas cada uno, uno empieza a las 5 (si mal no recuerdo) y el otro a las 5:30 cuando termina el primero. Para apuntarse la única forma es llegar allí y ponerse a la cola. Existen muchas posibilidades de que si vas en el primer tren (4:30) que te quedes sin plaza para esto, sobre todo si es un día de fin de semana. Nosotros decidimos acercarnos con el último tren (12:30) y quedarnos estudiando hasta las 3:30 en alguna cafetería 24 horas.

Leer más »Mercado de Tsukiji: La subasta del maguro (atún)

Un tío con suerte

Debo ser un tio con suerte, mucha gente me lo dice. Me lo decían allá por los 18 años cuando comencé a echarme la mochila al hombro y escaparme con vuelos de bajo coste a recorrer Europa, cuando poca gente de mi edad se animaba a hacerlo. Cambie las vacaciones en el pueblo por un inter-rail por Europa o una ruta con easy-jet por el Reino Unido. Después viví en Italia, Irlanda y ahora en Japón. Durante este tiempo cuando le cuentas esto a la gente muchas veces la reacción suele ser, que cabrón, que suerte tienes. En éste mismo blog mucha gente me lo dice en repetidas ocasiones.

Leer más »Un tío con suerte

El reloj mecánico de péndulo más grande del mundo

Ayer fue día festivo por estas latitudes, el día de la cultura nada más y nada menos. Nosotros decidimos celebrarlo con la cultura que más nos gusta, la culinaria. Estuvimos en un restaurante italiano que me gustó bastante, lo mejor de todo era donde estaba, en la planta 29 de un edificio en mitad de Shinjuku por lo que por la ventana teníamos unas vistas de un Tokyo nocturno muy a lo «Blade Runner».

Pero no es de lo que quiero hablar en esta entrada, si no más bien del lugar y de lo que había dentro. Se trataba de un rascacielos de los pequeños (30 plantas), pero lo genial era que el centro estaba hueco y había por ejemplo un reloj gigantesco de péndulo accionado por una fuente de agua, la verdad es que me encantó. Cuando trabaje por aquí me gustaría hacerlo en uno de estos edificios tan increíbles.

Cosas que han cambiado desde que llegué a Japón I

Este es un post que he pensado desde hace mucho, de hecho me planteo ir completándolo poco a poco según me acuerde de más cosas. No se trata si no de una lista en la que ire poniendo cosas que ahora hago y me parecen de lo más normal y antes no hubiera hecho de una forma normal al menos. También al contrario cosas que ahora no hago y antes hacia, puede que las eche de menos o que me encanté no hacerlas ya. Las dividiré en secciones, por mantener algo de orden.

Comida:

Esta es una de las cosas que sin lugar a dudas más han cambiado, ya que la comida es muy distinta entre España y Japón. Como curiosidad desde que vivo aquí mi consumo de Almax se ha visto disminuido drásticamente, algo corroborado también por Javi y Pablo cuando vinieron, dos consumidores natos de Almax también :)

Leer más »Cosas que han cambiado desde que llegué a Japón I

Aquí y ahora, es lo que importa

Es increible lo que hace la mente humana, como empiezas a leer algo que te recuerda a una cosa, de ahí saltas a otra y a otra y cuando te das cuenta estas pensando en algo que no tiene nada que ver. En realidad creo que hay que prestar atención a estos pensamientos porque muchos aunque parezcan nimios llevan hasta a algún punto importante. Voy a contaros de forma muy resumida un pensamiento/reflexión que acabo de tener. No solo porque crea que pueda ser interesante para vosotros, que quizá no lo es, si no porque seguro que es importante para mi yo futuro que tiende a olvidar esta reflexión, por mucho que acabé llegando muchas veces a esta misma conclusión, la misma a la que llegaré una vez tras otra.

Pongamonos en contexto caigo en un post que me ha gustado mucho: 1998 el año en que todos fuimos indies. Por la cabeza miles de recuerdos y pensamientos. Primero: que como te gusta la música que no podrías vivir con ella, que te sientes identificado con el tipo del post, que se introdujo en la música indie por aquellas mismas fechas. La suerte que tienes de estar rodeado de gente tan músical como Javi, Sebas o el erudito pero taliban musicalmente hablando de Ferchu, que hacen que tu cultura musical crezca aun siendo tu un poco inutil en lo que a ritmo y compás se refiere.

Leer más »Aquí y ahora, es lo que importa