Saltar al contenido

Cagada monumental…

EDITO: Felizmente todo el tema parece que quedó solucionado sin problemas y todo tiró para alante… eso si el mal trago no me lo quito nadie. A partir de ahora a la hora de las entregas pongo más atención que los de LOST sacando la dinamita del barco

Escribo este post a las 2:30 de la mañana con un cabreo monumental conmigo mismo que no me deja dormir, pero no nos adelantemos, contemos las cosas en su orden.

Desde hace un par de semanas mi vida se ha visto reducida a cumplir entregas de la universidad y mientras seguir como podía el ritmo de las clases de la escuela tratando de que el hecho de que me acostasé a las 3 de la mañana el día que más temprano no penalizasé demasiado mis clases. El resultado ojeras y un poco humor de perros. La recompensa iba a ser que tras haberle dado duro desde Febrero al frente de estudio universitario y de idiomas conseguiría tener descanso con todo bien aprobadito en verano. El problema es que las prácticas finales eran realmente inhumanas y costa de sacrificar los dos últimos fines de semana y las noches de por medio conseguí entregar a tiempo mis prácticas. O eso creía…

La pesadilla comenzó ayer cuando estando en una librería comprando un libro para mejorar mi listening japones me llega un mail al movil cuanto menos inquietante… era el profesor de la asignatura que había entregado la noche anterior (hacia unas horas) que había entregado la práctica equivocada que le mandase la correcta cagando leches. Me sorprendió mucho el mensaje que no llegaba a comprender como me había pasado eso, pero cagando leches corrí a casa y en 10 minutos allí estaba delante del ordenador enviando de nuevo la práctica.

Leer más »Cagada monumental…

Preparación del té en Taiwan

Nuestra corresponsal más dicharachera se ha acercado hasta Taiwan y allí ha empleado una parte importante de su tiempo en el disfrute de una de sus mayores pasiones, el té. Movida por esta pasión consiguió dar con un lugar que no aparece en las guías, un lugar que vende normalmente té al por mayor, así como a fanáticos empedernidos (y ella no es compradora al por mayor, aunque a mi a veces si me lo parezca :) ). Os dejo con la forma de prepararlo que por lo que veréis es bastante curiosa, es sorprendente la pericia de la mujer que no se quema:

Leer más »Preparación del té en Taiwan

Presentando en sociedad «Mi vida en bits»

Si seguimos la jerga informática podríamos decir que aquí cuento mi vida en megas o incluso en gigas a veces, unidades de medida de gran tamaño, entradas repletas de líneas, enlaces, fotos, vídeos… en muchas ocasiones quiero compartir pensamientos más fugaces, más concretos, una sola foto, un solo pensamiento, un enlace, un vídeo, la última captura con mi iphone.

Con esa idea nació «Mi vida en bits» mi tumblr personal. Lo cierto es que lo tenía en el olvido pero he decidido retomarlo y sustituirá entre otras cosas a mi sección «fotos iphoneras de la semana» a cambio espero que allí tengais lo mismo que tenéis aquí en esa sección pero de una forma más actualizada, más en tiempo real, espero que más fresca y además algunas cositas como enlaces, pensamientos y fotos extras de regalo en el pack ;) a cambio solo el tener que mirar dos sitios en lugar de uno, espero no sea demasiado inconveniente ;)

Networkeando en Tokyo por primera vez

Una cosa que hacia sin parar en Madrid es lo que viene a llamarse networking. Esto que suena tan rimbonbante no es mucho más que quedar con gente con la que tienes algun tipo de relación online en un evento que no es virtual. En Madrid era muy pero que muy asiduo al twittmad, los Beers & Blogs, así como convenciones de fin de semana como Evento Blog y demás… La cuestión es que esto es algo que echaba muuuucho de menos que no hacia en Dublín y que desde que llegué a Tokyo tampoco lo hacía por lo que llevaba una buena temporada sin acercarme por estos ambientes.

El jueves y gracias a Hector (a.k.a. Kirai) me volví a introducir en este mundillo. En esta ocasión fue gracias a lo que llaman un twittup que es una reunión de twitter en torno a algo o alguien. En este caso era a alguien, a Loic Le Meur, que para quien no le conozca se trata de uno de los mayores emprendedores europeos y del mundo. El evento estaba patrocinado por su propia empresa «Seesmic«, la cual he de confesar que no conocía demasiado (a pesar de que uso un cliente de twitter suyo) pero me ha cautivado desde el primer momento, quizá por la energía que transmite este hombre.

Leer más »Networkeando en Tokyo por primera vez

RedCoruna el nuevo hogar de frikis.net

Desde el nacimiento de este humilde blog su localización ha ido cambiando a lo largo de sus más de 7 años de existencia. Comenzó estando alojado en casa, para pasar a estar en un servidor virtual en estados unidos, para dar un salto a un dedicado en otra localización de lo estados unidos también y luego ir a parar a otra de esas especie de granjas de servidores también en estados unidos. Tras su andanza por el país de las haburguesas se acerco un poquito más a la tierra donde nacio ya que estuvo unos meses en Francia en un servidor dedicado. Si bien antes de que Zapatero adoptase su tijeretazo yo ya apliqué el mio y lo primero fue intentar reducir los gastos recurrentes, aquellos que se producían todos los meses y uno de ellos era el alojamiento del servidor. Para ello lo que hice fue lanzar a través de mi twitter una pregunta al aire: «sabéis de alguien que pueda patrocinar mi página web proporcionandome alojamiento gratuito?».

Lo sorprendente fue que quien contestó a esta llamada fue directamente una compañía de hosting, a traves del mismo twitter y diciendome que podíamos iniciar una conversación. Esta cercanía y esta preocupación por estar en el mismo ambiente que sus usuarios me ganó desde el primer momento. A partir de aquí comenzó una conversación distentidad a traves del email y en menos de 2 semanas desde que hice la pregunta tenía mi servidor migrado y con todo funcionando perfectamente sin ni siquiera un segundo de downtime en la migración.

Leer más »RedCoruna el nuevo hogar de frikis.net

Long Stay in Tokyo

Ya os enseñé en su momento el vídeo que mi amigo Miguel hizo tras estar 3 días por Tokyo y miedo me daba lo que sería capaz de hacer pasado más tiempo. El tiempo pasó y se tiró 3 meses por aquí siempre inseparable de alguna de sus cámaras. Miguel es un fotografo que vino a hacer unos proyectos fotográficos a Japón pero que aprovechando las posibilidades de vídeo de la nueva generación de camaras reflex decidió experimentar…

Y vaya experimentos! Personalmente estoy enamorado del vídeo, además que me trae buenos recuerdos, durante algunos fotogramas salgo, espero que seais capaces de verme. Un par de escenas también las grabé yo tutelado en todo momento por el maestro, pero he de decir que mi toma se nota y que no tengo su mano ;) aún así poco a poco! Desde aquí un abrazo hermano!!! y espero verte pronto por aquí! I gotta feelin’…

LONG STAY IN TOKYO from MIKY 2010 on Vimeo.

España es un país podrido por la picaresca (II)

En su día escribí un artículo en este humilde blog que tuvo una cálida acogida tanto entre los parroquianos comunes como entre los lectores meneantes que se pasaron por aquí, os hablo de la primera parte de éste artículo: España es un país podrido por la picaresca. En su momento obtuve opiniones dispares al respecto, si bien la gran mayoría estaban de acuerdo otros me tachaban de anti-español, que lo que pasa es que no me gusta el país o que incluso mi nivel prosaico no esta a la altura de tan altos pensamientos ;) Sea como sea vuelvo a la carga con un desarrollo más de la idea. Sólamente no quiero que nadie entienda aquí un sentimiento anti-españolista de hecho es prácticamente lo contrario, ya que aunque no viva en España ahora no me gusta ver como el país se va pudriendo cada día más.

Sin más rodeos vamos al tema. Aunque os recomiendo la lectura del primer artículo, os lo resumo muy someramente para vagos: «En España todo el mundo se dedica a hacer sus truquitos y trampas para «ahorrarse» (robar) dinero al estado, la empresa o al vecino y así encontrar su beneficio propio. Debido a esto dejamos de disfrutar de muchas cosas que podríamos obtener si fueramos más honrados.» Hoy voy a comentar una reflexión en la misma línea pero más concreta, tiene relación con la política española de los subsidios, de desempleo y demás y como los comprendemos los españoles. El desembocador de todo esto fue una conversación que paso a comentaros si bien no recuerdo al 100% pero más o menos fue así:

Leer más »España es un país podrido por la picaresca (II)

Fotos iphoneras de la semana 4

                                                                                    <p>Que larga esta semana verdad? Resulta que llevo sin poner esta entrada desde hace millones de años y es que no encuentro muchos momentos últimamente. El problema de estas entradas es que no escribo mucho en ellas, pero el andar subiendo y redimensionando las fotos tiene bastante curro. Ahora ando probando un nuevo software para publicar los posts y parece que me facilitará mucho la tarea, así que espero retomar esta sección. Y sin más... comentemos las fotos!</p>

fotos iphoneras

Leer más »Fotos iphoneras de la semana 4

Estudiando Kanjis

Anki

No soy ningún experto en kanjis, ni tampoco en su estudio no obstante llevo unos cuantos meses estudiándolos intensivamente, por lo que tarde o temprano cuando llevas un tiempo haciendo algo consciente o inconscientemente acabas usando un método. al principio mi método era estudiarlos a piñón. Es decir uno detrás de otro, pim pam, leyéndolos y escribiéndolos muchas veces. Éste método funcionaba bien al principio cuando mi cabeza no tenía que retener más que una centena de kanjis. Tras el shock inicial de ver una escritura nueva te habituas a ello y en realidad en una tarde intensiva de kanjis te puedes aprender 50 kanjis sin problema.

El problema llega cuando no solo tienes que estudiarte esos 50 kanjis si no que vas teniendo otros kanjis en la cabeza. A veces saber más te sirve porque vas asociando un kanji que conoces con otros, pero tiene un efecto secundario muy puñetero y es que la asociación te hace cometer errores y el hueco que ocupó un kanji reemplazó a otro que sabías y por tanto cada vez que vas metiendo kanjis en tu cabeza otros se te van olvidando. También es curioso como hay kanjis que de un vistazo los recuerdas y otros que aún repitiéndolos mil veces no terminas de recordarlos.

Leer más »Estudiando Kanjis

Tercerca temporada de Californication

Con esta entrada quiero retomar algo que hacía en el blog que ya no hago y es reseñar las películas o series que veo. También incluiré juegos ahora que tengo una PS3 y juego de vez en cuando, incluso es posible que reseñe algo de música. No soy experto en ninguna de estas materias, solo un aficionado, pero por si a alguien le interesa, a mi me gusta para pensar un poco sobre lo que he visto/jugado/escuchado.

En primer lugar hablaré de la tercera temporada de Californication, no por nada, si no porque la he terminado hoy mismo.

Leer más »Tercerca temporada de Californication