Saltar al contenido

zordor

Fotos de la pre-nochebuena

Estas Navidades he estado bastante desaparecido por aquí y es que ha sido tiempo de arreglar miles de cosas, de estar con amigos y familiares. Pero eso si, hice muchas fotos y las voy a ir compartiendo por aquí a razón de un evento por día o similar. De momento os dejo con las de la pre-nochebuena. Es decir lo acontecido justo antes de la cena, preparación, fotografía familiar en el árbol y demás.

Podréis ver fotos como la de la cabecera o tan divertidas como ésta:

Leer más »Fotos de la pre-nochebuena

Y los reyes majos llegaron…

Se acabó la Navidad, prácticamente se terminó mi viaje por España y todo esto fue con un broche muy especial la llegada de los reyes majos, que es creo sin lugar a dudas mi festividad navideña favorita. Las razones de esto es por como nos lo montamos en mi familia. Que os cuento como lo hacemos.

La noche del 5 al 6 dejamos todos nuestros regalos separados en montones y por la mañana nos pegamos la super madrugada para abrirlos todos juntos. Tras esto vamos a casa de mi abuela y colocamos los que tenemos para nuestros tios, primos y demás familiares y cada uno se encuentra con una nueva montaña de regalos para ellos. Además aprovechamos para tomarnos un buen desayuno/comida y pasar unas cuantas horas en familia de manera mucho más relajada que en el resto de festividades donde parece que ya todo esta mucho más marcado.

La fiesta, al menos para mi, no se basa en recibir regalos, si no más bien en darlos y es que me encanta acertar con ellos y que a la gente le guste lo que le hayas regalado, aunque no siempre sea posible acertar :S o el presupuesto no de para lo que de verdad te gustaría haberle comprado.

Este año los reyes además fueron muy generosos con nosotros y me voy a Japón con un litro de aceite de primerísima calidad, unas zapatillas de estar en casa über-calentitas que en Japón es imposible encontrar de mi talla (una 45), una buena ayuda para lo que será mi único gasto importante en tecnología del 2010, un netbook y luego cientos de cositas más que me han hecho muchísima ilusión.

Leer más »Y los reyes majos llegaron…

El Otoño en Japón

Takao

Aún no he vivido un ciclo completo en Japón por lo que no puedo asegurar cual es la estación más bonita o la mejor para viajar a éste país, pero los entendidos afirman que un buen momento es el Otoño. A principios de Septiembre es una temporada en la que aún puede hacer algo de calor, lluvias y lo que es peor quizá te pille algún tifón, pero sie vienes a mediados de Noviembre, es muy probable que te encuentres con árboles pintados de amarillo y rojo y un clima bastante suave.

Os dejo alguna fotillo de muestra y en próximos posts ya os hablo más en concreto donde están echas cada una de las fotos y como se puede llegar por si en algún momento os animaséis.
Un poco de Otoño en el monte Takao, a una hora en tren del centro de Tokyo.
Leer más »El Otoño en Japón

Con el corazón partío

Ayer durante la cena de fin de año en la que no nos ponemos hasta arriba a penas un familiar me hizo un comentario, que dándole vueltas me ha parecido muy curioso y acertado. En realidad una obviedad de la que no te puedes percatar hasta que alguien la dice en alto.

Y es que tengo el corazón partío, como Alejandro Sanz… Pero es que en mi caso tiene díficil solución. La cuestión es que me preguntaban si tenía ganas de volver a Japón, y bueno en realidad tengo muchísimas ganas de volver. Pero también estoy encantado de estar por aquí. En definitiva no creo que ni a corto ni a medio plazo vaya a estar en ningún sitio sin dejarme un cacho de vísceras por otra latitud del planeta.

Esto es una maldición, porque sabes que no tendrás una felicidad plena, ya que es imposible tener las dos cosas. Pero pensándolo un poco más me doy cuenta de que en realidad es algo bueno que me hace vivir con más intensidad cada momento. Creo que es la incomodidad que suponen los cambios lo que me espabila y me hace estar despierto y no quedarme dormido en una vida monótona.

Propositos para el 2010

playa

Siempre me han parecido tonterías los propositos de año nuevo, más que nada porque siempre suelen quedar en nada. He pensado y creo que el problema es que nos proponemos objetivos muy abstractos o muy ambiciosos. Yo llevo estos últimos meses pensando en cosas que quiero hacer y siento que si me las marco como objetivos, las escribo y más aún las publico me veré más obligado a cumplirlas.

Básicamente creo que tengo que tratar de estructurarme más en general. Ya sea en tema de estudios, de trabajo y de todo. Marcarme unos horarios y metas a corto plazo e irlas cumpliendo. Así pues vamos con los propositos de nuevo año divididos por ámbitos:

Leer más »Propositos para el 2010

Y esto fue el 2009…

A este año ya solo le quedan dos telediarios (casi literalmente) y me gustaría hacer una valoración del año desde el punto de vista del blog que es en realidad un reflejo de mi vida. Dentro de unos días le seguirá otro post con propositos para el nuevo año, objetivos que me quiero marcar públicamente y que quiero cumplir para mejorar mi vida. Pero de momento reflexión del año, que no se puede programar un nuevo año sin ver como ha sido este.

Enero:
Un mes pobre en posts, continuaba mi vida en Dublín después de haber pasado las Navidades en España con familia y amigos. Unas Navidades curiosas ya que me perdí la cena de nochebuena debido a un supuesto virus gástrico y además andaba por casa de mis padres con Hiroko. Parece que el nuevo proposito de año fue motivarme para la carrera, no sabía que como siempre más adelante esta motivación me vendría de otra forma totalmente distinta.

Leer más »Y esto fue el 2009…

Reflexión sobre la muerte

Como habréis podido adivinar en este caso el post será una de mis reflexiones, se que a algunos os gustan mucho y son vuestros posts preferidos, algunos otros ya habréis dejado de leer porque os aburren mis reflexiones, no pasa nada 😉

En este caso y sin ninguna razón concreta hablaré de la muerte que ha sido el pensamiento que me ha asaltado como os digo sin venir a cuento de nada, hablaré sobre la muerte. Cualquier persona de mi edad (27 años ahora mismo) por desgracia ha tenido que enfrentarse a ella de algún modo. ninguno lo ha hecho de forma directa y que pueda contarlo pero si que tendrá gente más o menos cercana a la que le haya llegado la hora. En mi ranking personal creo que hasta hace no mucho la que más me ha afectado habían sido muertes no directamente relacionadas conmigo, si no de seres muy cercanos de amigos. La más notable sería sin dudas la muerte del padre de un grandísimo amigo en un desafortunado accidente. Nunca podré olvidar cuando otro amigo me llamó para darme tan triste noticia, es algo que sin duda te remueve el alma.

De todos modos creo que no llegas a ser consciente de lo que la muerte significa hasta que te toca de un modo personal y realmente cercano. Ésto me sucedió por primera vez cuando no era capaz de asimilarlo cuando me enteré de la noticia de mi abuelo. En su momento era un niño que no comprendía la magnitud de las noticias que mi madre no pudo darme porque el llanto no se lo permitía y me lo tuvo que contar mi padre. De algún modo me enteré de que no volvería a ver a mi abuelo, pero no mucho más allá. Hace mucho menos me enteré a traves de la misma persona, mi padre, de la muerte del hijo de mi abuelo de mi tio, mi padrino. De nuevo las palabras sonaron como un martillazo que te agita el alma y te la deja temblando y de primeras no alcanzas a conseguir conectar con tus sentimientos, no es algo que se asimile en el momento, al menos yo no fui ni creo ser capaz aún de hacerlo en un momento.

Leer más »Reflexión sobre la muerte

Tiendas de reventa de tickets

tickets1.jpg

Cuando estuve por primera vez en Japón según pasamos por una calle de Shinjuku nos llamó la atención unas tiendas que solían estar abarrotadas de gente y de carteles con muchos precios de muchas cosas, carteles de cine y demás. En su momento la cosa quedó en misterio y es que no comprendíamos muy bien que es lo que hacian ahí.

Por suerte en este viaje juego con ventaja y es que tengo a Hiroko y gracias a ella comprendí lo que eran estas tiendas y lo más importantes lo útiles que pueden llegar a ser, lo cual explica porque suelen estar tan abarrotadas.

Para comprenderlas pensemos en una situación que se da en España también. Una empresa o una persona compra un abono para un asiento en el fútbol o para los toros. Es muy habitual que esta persona no acuda siempre a todos los partidos entonces en muchas ocasiones se revende esa entrada, se regala a otra persona o incluso hay grupos que compran abonos entre varios. Esto es algo cuanto menos al margen de la ley, por no decir ilegal en muchos casos como la reventa.

Leer más »Tiendas de reventa de tickets

Hiroko y el Otoño

DSC_0225

Tengo pendiente subir estas fotos y contaros algo del día, pero me apetecía compartir esta foto con vosotros ya, puesto que me gusta mucho 🙂 Podéis pinchar sobre la foto para verla en flickr, donde esta con algo más de calidad.

Mis compañeros de clase

clase1.jpg

Hoy tengo el día nostálgico, la vida a 250km/h lo que tiene es que tan pronto puedes estar yendo cuesta arriba como cuesta abajo. Lo cierto es que sigo estando muy feliz de hecho hoy me sorprendía a mi mismo por la mañana. Y es que ayer me acosté más tarde de lo normal entre pitos y flautas (hice jailbreak a mi iphone) y por la mañana salí más empanado que de costumbre. Además coincidía que llovia y hacia frío… todos los ingredientes para comenzar siendo un mal día. Cuando llevaba medio camino y había esquivado 150 paraguas de que me saltasen más de dos ojos me percaté de que estaba sonriendo, así sin más y es que parecera tonto pero ahora me parece divertido hasta el camino que repito todos los días a clase.

Al llegar a clase había una cosa que no se había esfumado y es mi sueño, mi sopor. Pero tras un rato de clase me di cuenta que estaba repitiendo frases y aprendiendo de nuevo con una sonrisa en la cara y es que si algo tienen las clases en KAI es que son divertidas o al menos en mi clase o al menos yo me lo paso bien.

Leer más »Mis compañeros de clase