Saltar al contenido

Japon

El mercado de segunda mano en Japón: la venta

El otro día llegué hasta un artículo en el que una persona hablaba de las tiendas Cash converters. Si sois de España seguro que las conocéis tiendas de compra venta de segunda mano. No voy a hablar de lo que hablan en el artículo porque para eso ya lo escribió otro. Pero me gustaría destacar que de lo que se queja la gente de estas tiendas es del amplio margen que tiene, la no comprobación de la procedencia de los bienes o el que no tengan ni idea los dependientes. Al leer estas cosas me vino mi experiencia con la segunda mano aquí en Japón y me gustaría compartirla con vosotros.

Leer más »El mercado de segunda mano en Japón: la venta

Haken no hinkaku

Hasta ahora en este blog he hablado de dos doramas (actores reales creadas en Japón), ambos muy divertidos y recomendables:

Densha Otoko (El chico del tren) My boss my hero (Mi jefe, mi heroe)

Las series en general me encantan y las japonesas en particular casi más. Voy a hablar en la medida de lo posible de los doramas que me vayan gustando, siempre que pueda la temática normalmente será de un corte parecido. Las series que me gustan son las costumbristas o las que tienen un punto de costumbrismo, es decir, que muestran escenas de la sociedad cotidiana. Un pequeño inciso aquí, esta claro que las situaciones en las series estan totalmente exageradas y por tanto un poco distorsionadas. Un ejemplo que nos pilla de cerca, la serie «La que se avecina» en la que se habla de una comunidad de vecinos, claramente son situaciones no reales; pero muestra bastantes aspectos de la sociedad y la vida española que seguro que a un japonés le llamaría la atención. Y dicho esto una pequeña reseña desde el punto de vista de lo que podemos aprender de este dorama.

Leer más »Haken no hinkaku

Fotos iphoneras de Mayo

Se terminó Mayo, de hecho fue visto y no visto :S El mes de Junio se me presenta mucho más completo de lo que quisiera, pero weno, ocupado es que se avanza, así que a darle duro! Pero bueno hablemos de las fotos que este mes hay muchas. Como siempre (e incluso esta vez más) seré muy escueto, si queréis aclaraciones a los comentarios :)

Foto enviada por mi hermana, el bueno de Rayo echandose la siesta :)

Leer más »Fotos iphoneras de Mayo

El original espectáculo de los Blue Man

El pasado miércoles tuve la suerte de poder asistir a un espectaculo de los Blue man que estuvo hiper currado. Pero lo primero de todo la explicación de porque y como fui. Resulta que la grande de Sara se fue hace unas semanas al norte de Japón a ayudar con las labores de reconstrucción del país, en su blog cuenta muy emoticamente lo vivido, os recomiendo que no os lo perdáis, además tiene muy buenas fotos:

El blog de Saralu

Leer más »El original espectáculo de los Blue Man

El sorprendente juego/deporte de tirar el palo japonés

Últimamente cuando veo una noticia o un vídeo de algo japonés me da por investigarlo, el proceso suele consistir en preguntarle a Hiroko de que va la mandanga. Y en muchas ocasiones sabe de que va la vaina. En esta ocasión lo que me llamó la atención fue este vídeo:

De hecho me llamó tanto la atención que en seguida investigué un poco más y me enteré de ciertas cosas…

Leer más »El sorprendente juego/deporte de tirar el palo japonés

Momentos

Hay momentos en los que no sabes porque, que fue lo que disparó la sensación, pero es obvio que algo paso porque el sentimiento que envuelve el momento es común a todos. Ayer hubo un momento, fue muy emotivo y la verdad es que triste a la vez. Aquí en Tokyo tenemos un grupo de amigos de los que ya os he hablado, nos gusta mucho salir de juerga a todos, pero la cosa no se queda solo ahí. Son esos amigos a los que primero llamas cuando te pasa algo, con los que compartes tu vida en definitiva. Además estos últimos meses han sido más intensos si cabe por el hecho del terremoto, las réplicas y demás.

Leer más »Momentos

El (diferente) humor japonés

Todos tenemos claro que si hay algo que varía profundamente dependiendo de la cultura de cada país es el humor. De hecho incluso varía por zonas, no es lo mismo el humor de Andalucia que el de Cataluña, Galicia o Madrid. Notas que te vas consiguiendo integrar a niveles altos en un país cuando comienzas a comprender su humor. El refinado humor inglés, el caca culo pedo pis americano o el humor negro español son ejemplos de esto. Seguramente que alguien de fuera que escuche nuestros chistes tan brutos termine saliendo corriendo.

En Japón el humor también es muy distinto tal y como lo es su cultura. En general es un humor más inocente que el de España o el de Estados Unidos (lo cual no es dificil por otro lado). Los humoristas suelen ir en grupos y no se llevan nada (o al menos yo no he visto los monólogos). Por lo que yo he visto hasta ahora lo que más abunda son los momentos en los que se ridiculiza a alguien. En Japón el miedo al ridiculo es muy fuerte y paradójicamente como más se divierten es viendo a comediantes (normalmente feos) ridiculizados en la tele por famosos (guapos). Entre los comediantes es muy común que cuando se enfaden se peguen entre ellos, tortazos en la cabeza, una especie de capones con la mano abierta. Es muy típico entre los humoristas ese «golpe» que según dicen si se hace bien no hace daño :)

Leer más »El (diferente) humor japonés

Vídeo del terremoto y el posterior tsunami en Japón

Uno se para a pensar y se da cuenta de que el tiempo pasa volando. En que momento yo viví ya cerca de 29 años? La verdad es que no lo se, para mi que me he saltado alguno. La cuestión es que en estos años he vivido que recuerde yo 3 catastrofes grandes de una forma más o menos directa. La primera fuera el 11/S. Todos lo vivimos de cerca porque fue el mayor ataque terrorista jamás visto y porque ataco a la capital del mundo a Nueva York. Recuerdo llegar a comer y verlo en la tele y ya no despegarme de ella hasta que me fuera a dormir.

Después en Madrid sufrimos otro 11, el 11/M. El mayor atentado de la historia de España, en principio parecía que de ETA. Esa vez estaba desde temprano en la universidad, porque organizábamos nuestras jornadas de software libre. Sobra decir que ese día no se celebraron.

Leer más »Vídeo del terremoto y el posterior tsunami en Japón