Saltar al contenido

Reflexiones

Y esto fue el 2009…

A este año ya solo le quedan dos telediarios (casi literalmente) y me gustaría hacer una valoración del año desde el punto de vista del blog que es en realidad un reflejo de mi vida. Dentro de unos días le seguirá otro post con propositos para el nuevo año, objetivos que me quiero marcar públicamente y que quiero cumplir para mejorar mi vida. Pero de momento reflexión del año, que no se puede programar un nuevo año sin ver como ha sido este.

Enero: Un mes pobre en posts, continuaba mi vida en Dublín después de haber pasado las Navidades en España con familia y amigos. Unas Navidades curiosas ya que me perdí la cena de nochebuena debido a un supuesto virus gástrico y además andaba por casa de mis padres con Hiroko. Parece que el nuevo proposito de año fue motivarme para la carrera, no sabía que como siempre más adelante esta motivación me vendría de otra forma totalmente distinta.

Leer más »Y esto fue el 2009…

Reflexión sobre la muerte

Como habréis podido adivinar en este caso el post será una de mis reflexiones, se que a algunos os gustan mucho y son vuestros posts preferidos, algunos otros ya habréis dejado de leer porque os aburren mis reflexiones, no pasa nada ;)

En este caso y sin ninguna razón concreta hablaré de la muerte que ha sido el pensamiento que me ha asaltado como os digo sin venir a cuento de nada, hablaré sobre la muerte. Cualquier persona de mi edad (27 años ahora mismo) por desgracia ha tenido que enfrentarse a ella de algún modo. ninguno lo ha hecho de forma directa y que pueda contarlo pero si que tendrá gente más o menos cercana a la que le haya llegado la hora. En mi ranking personal creo que hasta hace no mucho la que más me ha afectado habían sido muertes no directamente relacionadas conmigo, si no de seres muy cercanos de amigos. La más notable sería sin dudas la muerte del padre de un grandísimo amigo en un desafortunado accidente. Nunca podré olvidar cuando otro amigo me llamó para darme tan triste noticia, es algo que sin duda te remueve el alma.

De todos modos creo que no llegas a ser consciente de lo que la muerte significa hasta que te toca de un modo personal y realmente cercano. Ésto me sucedió por primera vez cuando no era capaz de asimilarlo cuando me enteré de la noticia de mi abuelo. En su momento era un niño que no comprendía la magnitud de las noticias que mi madre no pudo darme porque el llanto no se lo permitía y me lo tuvo que contar mi padre. De algún modo me enteré de que no volvería a ver a mi abuelo, pero no mucho más allá. Hace mucho menos me enteré a traves de la misma persona, mi padre, de la muerte del hijo de mi abuelo de mi tio, mi padrino. De nuevo las palabras sonaron como un martillazo que te agita el alma y te la deja temblando y de primeras no alcanzas a conseguir conectar con tus sentimientos, no es algo que se asimile en el momento, al menos yo no fui ni creo ser capaz aún de hacerlo en un momento.

Leer más »Reflexión sobre la muerte

Mis compañeros de clase

clase1.jpg

Hoy tengo el día nostálgico, la vida a 250km/h lo que tiene es que tan pronto puedes estar yendo cuesta arriba como cuesta abajo. Lo cierto es que sigo estando muy feliz de hecho hoy me sorprendía a mi mismo por la mañana. Y es que ayer me acosté más tarde de lo normal entre pitos y flautas (hice jailbreak a mi iphone) y por la mañana salí más empanado que de costumbre. Además coincidía que llovia y hacia frío… todos los ingredientes para comenzar siendo un mal día. Cuando llevaba medio camino y había esquivado 150 paraguas de que me saltasen más de dos ojos me percaté de que estaba sonriendo, así sin más y es que parecera tonto pero ahora me parece divertido hasta el camino que repito todos los días a clase.

Al llegar a clase había una cosa que no se había esfumado y es mi sueño, mi sopor. Pero tras un rato de clase me di cuenta que estaba repitiendo frases y aprendiendo de nuevo con una sonrisa en la cara y es que si algo tienen las clases en KAI es que son divertidas o al menos en mi clase o al menos yo me lo paso bien.

Leer más »Mis compañeros de clase

Viviendo a 250 Km por hora

shinkansen

Por fin encuentro un momento de calma para escribir unas cuantas palabras tranquilamente sin pensar en que debería estar haciendo otra cosa y es que la vida por aquí va a toda velocidad y parece que no tiene intención de bajar el ritmo al menos de momento.

Paradójicamente esta tranquilidad la estoy encontrando mientras viajo en uno de los transportes terrestres más rápidos que existen, el Shinkansen o tren bala (el equivalente a nuestro AVE, para que me entendáis ;) )

Se que soy cansino con la misma reflexión, el tiempo. Pero es que de un tiempo a esta parte es lo que no deja de rondarme la cabeza, me doy cuenta de que el tiempo no es algo linea que siempre transcurre del mismo modo. Bueno, el tiempo lo es, nuestra percepción no. Y los minutos y las horas son formas de medir el tiempo para momentos que al salirnos de la rutina perdemos la noción de este, es decir perdemos las referencias y ya no sabemos medirlo sin herramientas externas.

Leer más »Viviendo a 250 Km por hora

Comentarios sobre los premios bitacoras 2009

ganadores-premios-bitacoras-2009

Hoy con el EBE de Sevilla (que por cierto me estoy perdiendo :( ) como marco se han han hecho públicos los resultados de los premios bitacoras 2009, así como se ha realizado la entrega de estos. Los premios bitacoras.com son los premios de más reconocimiento de la blogosfera de la actualidad habiéndole arrebatado dicho puesto a los premios 20 blogs del diario 20 minutos casi de inmediato, a mi entender en gran parte por culpa por su sistema de votaciones absurdo.

El sistema de bitacoras tiene más coherencia, quien quiera puede votar a quien quiera, cualquier blog entra a concurso no es necesario inscribirse. Ahora bien los votos cuentan para llegar a la final, por lo que necesitas un volumen interesante de lectores fieles que te voten para llegar a ser finalista. Los tres blogs finalistas pasan al escrutinio del jurado que lo decide según su criterio personal. A esto le veo un problema y es que se necesita un empujón interesante de votos para llegar ahí y no siempre los mejores blogs son los que lee más gente. Por ejemplo la categoría de tecnología estaba impracticable siendo finalistas tres monstruos como alt1040, xataka o applesfera, todos blogs miembros de redes de blogs.

Leer más »Comentarios sobre los premios bitacoras 2009

Lost in Translation

kanji

Desdehace unos años comence la aventura de vivir fuera de mi país, primero fue Italia, luego Irlanda y ahora Japón. El camino me dejo muchos recuerdos y algunos conocimientos mejores o peores de las lenguas que hablaban en esos países. Ahora en Japón me siento perdido entre lenguas, pero que por otro lado agradezco poder hablar para estar un poco menos perdido.

Voy a contaros el popurri de lenguas que tengo ahora mismo en mi día a día. Por la mañana doy los buenos días entre japonés y castellano a Hiroko para luego ir escuchando música hasta la clase donde me reciben un «buenos días» en perfecto japonés. Son 4 horas de escuchar e intentar hablar japonés con pequeños descansos de 10 minutos en los que hablo en italiano con los italianos, en inglés con los suecos y en japonés con los koreanos y a veces un poco de todo con todos.

Leer más »Lost in Translation

El incendio de Kai School

kimchi

Ayer al salir de clase caminábamos por la calle y vimos pasar un montón de camiones de bomberos a todo trapo seguidos de un coche de policía, una ambulancia todo un despliegue… parecía que se había liado parda. Los compañeros que paseabamos por la calle bromeabamos con que a lo mejor se estaba quemando la escuela porque iban en esa dirección.

Por la tarde me enteré de que no iba desencaminado… resulta que el fuego estaba en el edificio de Kai School, pero también resulta que no fue nada. En los pisos de arriba de la escuela hay casas y una persona de una de esas casas estaba cocinando kimchi (un plato koreano picante super rico que es muy popular en Japón, es lo de la foto) y decidió bajar al konbini mientrás lo dejaba en el fuego.

Leer más »El incendio de Kai School

Y lo que había debajo…

Pues esto es lo que había debajo, tantos años de secreto y de enigmas… por fin lo sabréis. Pero antes si no habéis leído la entrada de ayer, debéis hacerlo pues es la que da sentido a esta: «Un gran paso en mi vida…»

Pero antes me gustaría agradeceros a todos las multiples muestras de cariño, lo cierto es que no esperaba menos de vosotros, porque se que sois la leche. Pero aún así estas cosas siempre sorprenden y me han hecho sentirme muy bien. Gracias a todos por comentarios, emails, directos en twitter, replies y de todo. Gracias de corazón!

Y ya sin entreteneros más a lo que vamos, la foto que os dije ayer:

Leer más »Y lo que había debajo…

Un gran paso en mi vida…

Cualquiera que lea este título puede pensar que estoy hablando de mi viaje a Japón, de mi cambio de vida y si sin lugar a dudas eso ha sido un cambio importante (importantísimo) pero del que os quiero hablar es de otro.

Se trata de un lastre que minaba mi vida personal, profesional, mi forma de ser y todo en general. Y lo peor de todo es que era un lastre que me había autoimpuesto yo y que era tan fácil de eliminar, pero a la vez taan difícil, y es que…

Leer más »Un gran paso en mi vida…

El doblaje al castellano

Desde hace años que me ronda la cabeza escribir un post donde cuento porque me gustan las películas y las series dobladas porque es una discusión que tengo bastante recurrentemente y sería interesante dejar mi opinión clara de una vez por todas apoyada por vídeos que demuestren mis puntos.

Pero claro eso se traduciría en un post que tardaría bastante en escribir, quizá un par de horas y claro… lo voy procrastinando. Y hoy he visto que se me han adelantado y es que han hecho casi exactamente el post que yo habría querido hacer, así que lo enlazo y suponed que cada palabra de las que dice él las dijerá yo o que tras cada pausa suya yo dijera: «Amen hermano!»

Esa voz me suena… | El doblaje español

Leer más »El doblaje al castellano