Saltar al contenido

Reflexiones

Mis inicios en el mundo de Apple

Hoy por la mañana mientras desayunaba leía/veía esta entrada de vidas en red en la que mi amigo Julio cuenta sus experiencias de neófito en el mundo de mac. Me llamaron la atención varios comentarios en tono crítico en su blog hacia el por haberse «vendido». Entonces comence comentando porque creo que esas personas terminarán callandose la boca, para ello contaba mi experiencia en el mundo de Apple (Mac). El comentario se me fue de las manos, me quedó larguísimo y he decidido convertirlo en post, creo que es de interesante lectura, sobre todo para los que criticais sin parar a Apple, aunque seguro que tras leerme como no os podéis callar me criticaréis más aún ;) Comenzamos:

Leer más »Mis inicios en el mundo de Apple

Cambiando hábitos vitales

La gente que me conoce sabe que en muchos aspectos de mi vida soy bastante inconstante y que como todos, aunque quizá especialmente tengo muchos aspectos que mejorar. Siempre he sido partidario de realizar cambios de conducta antes que obligarse a cambios radicales y estas cosas. Por ejemplo si quieres adelgazar lo mejor es que cambies tus hábitos, que introduzcas algo de ejercicio en tu vida diaria, que cambies tu dieta por cosas más sanas, bebas menos alcohol y bebidas con azucar, etc etc. El problema es que la gente quiere dejar de hacer todo esto de un día para otro. Compra muchas verduras, cereales, se apunta un año al gimnasio, y deja de beber durante una semana. El resultado normalmente es que a las dos semanas estas donde empezaste. Por eso a mi al menos estas conductas no me sirven. Hubiera sido mucho mejor comenzar por caminar al menos a buen ritmo todos los días por 45 minutos, cambiar la cocacola por un vaso de agua y evitar las patatas fritas y los alimentos fritos en la medida de lo posible. Desde ese punto ya se podrá pasar a lo siguiente, paso a paso.

Tengo muchos aspectos en mi vida que quiero mejorar, el compartirlos aquí no tiene otro proposito que hacer una declaración de intenciones pública y de este modo estar más «obligado» a cumplirlo. Como veréis son muchos los puntos que considero que debo mejorar, no será un camino que recorreré ya, creo que es necesario ponerse poco a poco con cada hábito, no se puede intentar cambiar todo de la noche a la mañana porque será demasiado y lo dejaremos. Tampoco creo que pueda cumplirlo todo, de momento es un ideal, si lo consigo ya me buscaré otros, pero también se que si no consigo todos tampoco es un fracaso absoluto.

Leer más »Cambiando hábitos vitales

Cagada monumental…

EDITO: Felizmente todo el tema parece que quedó solucionado sin problemas y todo tiró para alante… eso si el mal trago no me lo quito nadie. A partir de ahora a la hora de las entregas pongo más atención que los de LOST sacando la dinamita del barco

Escribo este post a las 2:30 de la mañana con un cabreo monumental conmigo mismo que no me deja dormir, pero no nos adelantemos, contemos las cosas en su orden.

Desde hace un par de semanas mi vida se ha visto reducida a cumplir entregas de la universidad y mientras seguir como podía el ritmo de las clases de la escuela tratando de que el hecho de que me acostasé a las 3 de la mañana el día que más temprano no penalizasé demasiado mis clases. El resultado ojeras y un poco humor de perros. La recompensa iba a ser que tras haberle dado duro desde Febrero al frente de estudio universitario y de idiomas conseguiría tener descanso con todo bien aprobadito en verano. El problema es que las prácticas finales eran realmente inhumanas y costa de sacrificar los dos últimos fines de semana y las noches de por medio conseguí entregar a tiempo mis prácticas. O eso creía…

La pesadilla comenzó ayer cuando estando en una librería comprando un libro para mejorar mi listening japones me llega un mail al movil cuanto menos inquietante… era el profesor de la asignatura que había entregado la noche anterior (hacia unas horas) que había entregado la práctica equivocada que le mandase la correcta cagando leches. Me sorprendió mucho el mensaje que no llegaba a comprender como me había pasado eso, pero cagando leches corrí a casa y en 10 minutos allí estaba delante del ordenador enviando de nuevo la práctica.

Leer más »Cagada monumental…

España es un país podrido por la picaresca (II)

En su día escribí un artículo en este humilde blog que tuvo una cálida acogida tanto entre los parroquianos comunes como entre los lectores meneantes que se pasaron por aquí, os hablo de la primera parte de éste artículo: España es un país podrido por la picaresca. En su momento obtuve opiniones dispares al respecto, si bien la gran mayoría estaban de acuerdo otros me tachaban de anti-español, que lo que pasa es que no me gusta el país o que incluso mi nivel prosaico no esta a la altura de tan altos pensamientos ;) Sea como sea vuelvo a la carga con un desarrollo más de la idea. Sólamente no quiero que nadie entienda aquí un sentimiento anti-españolista de hecho es prácticamente lo contrario, ya que aunque no viva en España ahora no me gusta ver como el país se va pudriendo cada día más.

Sin más rodeos vamos al tema. Aunque os recomiendo la lectura del primer artículo, os lo resumo muy someramente para vagos: «En España todo el mundo se dedica a hacer sus truquitos y trampas para «ahorrarse» (robar) dinero al estado, la empresa o al vecino y así encontrar su beneficio propio. Debido a esto dejamos de disfrutar de muchas cosas que podríamos obtener si fueramos más honrados.» Hoy voy a comentar una reflexión en la misma línea pero más concreta, tiene relación con la política española de los subsidios, de desempleo y demás y como los comprendemos los españoles. El desembocador de todo esto fue una conversación que paso a comentaros si bien no recuerdo al 100% pero más o menos fue así:

Leer más »España es un país podrido por la picaresca (II)

Visita familiar

Se que tengo esto más que olvidado, pero como siempre tengo una escusa, siempre tengo buenas escusas ;) Lo primero tuve unas entregas de la universidad que tienden a unirse con los examenes, otras que quería terminar antes de que viniera mi familia y lo tercero y más importante eso, que vino mi familia. Hace ya 5 días que se fueron pero aún ando de resaca familiar, de cansancio fisico, mental y sentimental, aunque no siempre sepa mostrar todos los síntomas ;)

La familia vino al completo, mis padres, mi hermana y hasta… Oishii! ah bueno y César también vino… jajaja, que no tonto, la familia al completo ;) Aquí lo pasamos de maravilla, no paramos ni un segundo, vimos cosas sin parar y nos quedamos con ganas de ver millones más. Tenía muchísima ilusión por ver la cara que pondrían al ver muchas cosas y la verdad es que ha sido increíble poder descubrirles un país como este, mi país de adopción.

Leer más »Visita familiar

Echo de menos España!

Cuando llegué aquí pensaba en lo mucho que iba a echar de menos muchas cosas y en el avión estaba entre nostálgico y tremendamente excitado. Al llegar a Japón pensé que no iba a echar nada de menos España y es que me encanta este país. De hecho hay muchas cosas que hecho de más en Japón de España. Quiero decir con esto que estoy contentísimo de no estar ahí. No hecho de menos a la gente maleducada, a los dependientes que parece que te hacen favores atendiéndote, la gente ruidosa y otras cosas… Al margen de echar de menos a familia, amigos y demás no había tenido especialmente morriña o nostalgia…

En la escuela nos avisaban que llegaría el momento en el que echaríamos de menos nuestro país, sobre todo los no asiáticos, aquí todo es muy distinto. En ese momento nos reíamos de que incluso habían hecho un gráfico de como sería nuestro estado de ánimo y demás, como un viaje de vuelta a nuestro país nos podía salvar de la nostalgia o cosas de este tipo. En ese momento todo eso nos parecía imposibles, estábamos embriagados de Japón.

Leer más »Echo de menos España!

Casi 6 meses cumpliendo un sueño

Hasta ahora siempre he dicho que no llevo mucho tiempo en Japón, me consideraba un recién llegado y siempre me presentaba como tal. La semana pasada conocí a un chaval que era amigos de otros y blah blah… la cuestión es que una de las preguntas típicas es y ¿cuanto llevas por aquí? A lo que yo le contesté… nada poco… 5 meses… Y el me dijo… eso no es poco!

y bueno luego echando cuentas estoy casi más cerca de los 6 que de los 5 meses. El tiempo ha pasado muy rápido y si hecho la mirada atrás veo todo el camino recorrido. Has ahora siempre había mirado hacia delante y veía todo el camino que me queda por recorrer, me queda muchísimo con el japonés, tengo que aprender a ser más independiente por aquí, integrarme en la vida laboral… por todo esto siempre pensaba que llevaba poco tiempo, pero el otro día al echar la vista atrás vi que el camino andado tampoco es poco.

Leer más »Casi 6 meses cumpliendo un sueño

Replanteandome la forma de bloguear

Para bien o para mal creo que no falto mucho la verdad si digo que desde aquel Septiembre del 2003 pocos quedamos que sigamos manteniendo nuestro blog en activo. De éstos pocos que aun siguen actualizándose con cierta regularidad desde entonces, una gran parte de ellos se hicieron más o menos famosos con el paso del tiempo.

A mi me picó la curiosidad y dije: «pues tiene que molar eso de ser un blogstar». Lo cierto es que nunca he estado ni siquiera cerca de estarlo, pero también es cierto que el blog cuenta ahora mismo con una media de 1200 visitantes diarios, que la verdad si me lo dicen cuando lo empecé como experimento en mi dominio desde luego no me lo creo.

La cuestión es que con este número de visitas (se que a muchos os parecerá un número ridículo…) hay gente que cae por aqui confundida ya que no se esperaba unblog personal y flipa un poco. Y es que esta es la dirección que hace tiempo decidí seguir en mi blog, la de un blog personal. Podría protegerlo con clave y que solo pudiera entrar la gente que yo quiera, pero tampoco es eso lo que quiero. Claro que tampoco cuento secretos por aquí, tonto no soy ;)

Leer más »Replanteandome la forma de bloguear

Con el corazón partío

Ayer durante la cena de fin de año en la que no nos ponemos hasta arriba a penas un familiar me hizo un comentario, que dándole vueltas me ha parecido muy curioso y acertado. En realidad una obviedad de la que no te puedes percatar hasta que alguien la dice en alto.

Y es que tengo el corazón partío, como Alejandro Sanz… Pero es que en mi caso tiene díficil solución. La cuestión es que me preguntaban si tenía ganas de volver a Japón, y bueno en realidad tengo muchísimas ganas de volver. Pero también estoy encantado de estar por aquí. En definitiva no creo que ni a corto ni a medio plazo vaya a estar en ningún sitio sin dejarme un cacho de vísceras por otra latitud del planeta.

Esto es una maldición, porque sabes que no tendrás una felicidad plena, ya que es imposible tener las dos cosas. Pero pensándolo un poco más me doy cuenta de que en realidad es algo bueno que me hace vivir con más intensidad cada momento. Creo que es la incomodidad que suponen los cambios lo que me espabila y me hace estar despierto y no quedarme dormido en una vida monótona.

Propositos para el 2010

playa

Siempre me han parecido tonterías los propositos de año nuevo, más que nada porque siempre suelen quedar en nada. He pensado y creo que el problema es que nos proponemos objetivos muy abstractos o muy ambiciosos. Yo llevo estos últimos meses pensando en cosas que quiero hacer y siento que si me las marco como objetivos, las escribo y más aún las publico me veré más obligado a cumplirlas.

Básicamente creo que tengo que tratar de estructurarme más en general. Ya sea en tema de estudios, de trabajo y de todo. Marcarme unos horarios y metas a corto plazo e irlas cumpliendo. Así pues vamos con los propositos de nuevo año divididos por ámbitos:

Leer más »Propositos para el 2010