Saltar al contenido

Japon

Trepidante visita al FujiQ

Hace no mucho os conté una escapada que hicimos Hiroko y yo a DisneySea y si bien ya comenté que me impresionó lo bien cuidado que estaba todo y demás me quedé con ganas de montarme en montañas rusas de verdad, de esas que acojonan que te cagas. Y al poco de ir ahí unos amigos suecos vinieron del parque FujiQ alucinando diciendo que fue una de las mejores experiencias de su vida, que era una auténtica locura. Empecé a informarme por webs y preguntar a la gente, todo el mundo coincidía que era una auténtica pasada.

El problema es que tenía que reclutar con quien ir, ya que Hiroko no estaba muy por la labor de ir a un sitio de estos y es que el looping de la montaña rusa de Disney la tiene sin aliento aún. Por suerte tengo un amigo que aunque vive en Japón se lo monta bien y no trabaja como los japoneses, ese no es otro que Alaín. Tras mirar un poco de fechas decidimos que el pasado lunes era el mejor para ir, una amiga de Alain también se apuntó. Así que para allá fuimos un grupo de fornidos (unos más que otros :P) valientes.

Leer más »Trepidante visita al FujiQ

Primer ataque del ejercito de las gokiburis!!

Algo que ya pude comprobar cuando vine hace ya casi 6 años es que Tokyo esta infestado de cucarachas en verano, así como que el tamaño de estas es considerable. No obstante fue al llegar hace casi un año que descubrí con pavor que aquí las cucarachas, llamadas gokiburis, son una especie de pokemon evolucionados que pueden volar… Por suerte no es algo que haya visto con mis propios ojos si no probablemente habría desistido de intentar ganarme la vida por el país friki y hubiera vuelvo a España a tratar de labrarme un futuro en el país manchego.

Como no nos gustan ni los terremotos ni los bichos decidimos buscarnos un edificio de buen diseño, buenos materiales y de reciente construcción. Así fue como terminamos en este piso, que es más caro que los demás de mismas dimensiones, pero muy contentos porque hasta ahora tenemos promesas de que nuestro edificio seguirá en pie tras el gran terremoto que cada 70 años asola esta región (y que ya lleva 7 de retraso) y también porque hasta ahora la infestación cucarachil había sido mantenida a raya. Nuestras armas: un piso limpio y nuevo, sin grietas, una puerta sin rendija por debajo y una puerta de la terraza con mosquitera incorporada que cierra perfectamente y que no mantenemos abierta más que el tiempo que tardamos en entrar y salir nosotros. Aún y con todo una jodida cucaracha ha salido corriendo al levantarme de la silla hace un rato y más acojonada que nosotros por nuestro grito se ha metido debajo de nuestro futón. A partir de aquí la historia de como fue capturada y foto del engendro en cuestión, si te dan asquito pasa de pinchar.

Leer más »Primer ataque del ejercito de las gokiburis!!

Ahorrando en Japón: la arrocera

Siempre he sido bastante aficionado al ahorro, primero por cuestiones de necesidad y segundo porque me parece que practicar el consumo inteligente es lo mejor y de esta forma podemos disfrutar más de nuestro dinero y en lugar de gastárnoslo en cosas «obligatorias» podemos emplear ese dinero en viajes o comprar cositas o simplemente ahorrarlo. Además después de haber estado escribiendo durante unos meses para Ahorro Diario supongo que habré creado algo de deformación profesional. En particular me gusta pensar en los gastos que a medio/largo plazo pueden producirte un ahorro.

El detonante de este artículo fue un pensamiento que a su vez fue generado por una conversación con un amigo. El comentaba que no tenía arrocera en casa porque le salía demasiado caro. Lo primero es explicar que es una arrocera para los que estéis más perdidos, se trata de un aparatito que sirve exclusivamente para hacer arroz, ni más ni menos. El funcionamiento es sencillo metes la cantidad de arroz que se indica, el agua, cierras la tapa, le das al botón y en unos 25 minutos tendrás tu arroz de estilo japonés listo para degustar. En un país como Japón que todo plato va acompañado de un poco de arroz es bastante poco probable encontrar una casa sin arrocera por estas latitudes al igual que una casa en España no es casa sin micro-ondas.

Leer más »Ahorrando en Japón: la arrocera

El último alijo desde España

Ya es costumbre que cuando alguien venga por aquí me traiga un alijo de productos españoles. Es curioso porque no son cosas que probablemente pensarías llevar a alguien, pero son las cosas que pedí porque en el momento son las que echo de menos. El chocolate es porque el otro día se me antojó hacer chocolate a la taza, aunque tengo la impresión que tan rico como le sale a mi madre no me quedará. Los pimientos de piquillo son unas de las debilidades de mi chica y a mi no me desagradan lo más mínimo. Las pipas son un clásico, en Japón no hay, de hecho en muy pocos sitios fuera de España las hay. Bueno en realidad las hay pero son comida para hamsters ;)

Leer más »El último alijo desde España

Kamakura y Enoshima

Playa

Visitar Kamakura es una visita que teníamos pendiente desde hace mucho tiempo. Es una típica excursión que hace mucha gente que viene de visita por aquí ya que se puede hacer (y se suele) desde Tokyo en el mismo día. Y eso mismo fue lo que hicimos nosotros, nos levantamos tempranito, pero sin exagerar y nos dirigimos para allá. En Shinjuku nos compramos un billete especial con el que no solo puedes ir y volver hasta Kamakura si no utilizar durante dos días la línea local de trenes de la zona. Por supuesto también puedes ir un día y volver el siguiente o volver a ir el día siguiente o como quieras. El billete no era excesivamente caro, algo menos de 2mil yenes (unos 18 euros).

Leer más »Kamakura y Enoshima

Diferencias culturales I: ¿Te ayudo?

Que Japón y España tienen culturas muy distintas no creo que sea algo que pille de sorpresa a nadie. Es por ello que sabía que hace ya más de 5 años cuando comencé a salir con mi chica, japonesa como ya sabéis, sabía que tendría que lidiar con estas diferencias culturales. Todo esto se vio incrementado en el momento que me vine a vivir a Japón, ya dentro de poco hace un año. Por todo esto me enfrento diariamente a las diferencias culturales, unas veces de una forma más directa y otras veces pequeñas sutilezas. Son estas pequeñas cosas, las menos obvias, las que más quebraderos de cabeza dan pues como no te das cuenta en seguida de ellas no puedes comprender en el momento que algo va mal. Mi intención es ir hablando aquí de varias diferencias culturales con las que me he ido encontrando.

Hoy iremos con una de esas sutilezas, quizá es algo que mucha gente que tenga relación con Japón se haya dado cuenta en el momento, quizá otros ni se lo plantearon aún, a mi me resulta extremadamente curioso. Primero aclaremos mi forma de entender un termino que yo creo que todos los españoles entendemos igual. Si alguien esta haciendo algo y tu le dices que le ayudas se sobre entiende que ese algo vais a hacerlo juntos. Por ejemplo si alguien esta poniendo la mesa y le dices que si le ayudas, los dos lo haréis. Solamente veo una excepción a esto que es cuando la tarea solo puede ser realizada por una persona al mismo tiempo o es mejor así. Por ejemplo alguien esta abriendo un bote y le dices ¿te ayudo? Lo abrirás tu sólo normalmente, o si alguien lleva una caja pesada y le dices trae que te ayudo. Bueno, no me enrrollo más creo que esta clara la cosa. Resumiendo las frases «¿Te ayudo?» o «¿Lo hacemos juntos?» son en la mayoría de los casos sinónimas, al menos en cuanto a que lo que sucederá después será lo mismo.

Leer más »Diferencias culturales I: ¿Te ayudo?

Celebrando el cumple literalmente «a tomar por culo»

Últimamente estoy más que desaparecido por el blog. En mi defensa diré que ando tratando de estudiar al día y con un buen dolor de muelas que hace que me den pocas ganas de escribir cosas. Pero tengo que hacerlo porque tengo algo pendiente que contar y es como pasé este año mi cumpleaños.

Este año iba a ser el año en el que más lejos de mi casa me iba a pillar este cumpleaños y por tanto tenía cierta gracia, incertidumbre quizá. Durante mi mismo cumpleaños cuando alguien comentó que hacía 1 año que había muerto Michael Jackson me vino a la memoria como pasé el año pasado mi cumple que fue en Galicia visitando a mi primo. El anterior fue en Dublín y antes ya lo pasé en París durante mi Inter-rail y en Milán durante el erasmus. Pero de nuevo mi cumple nunca me había pillado fuera del continente.

Leer más »Celebrando el cumple literalmente «a tomar por culo»

Visita a DisneySea Tokyo

Cuando Hiroko me proponía visitar DisneyLand o DisneySea lo cierto es que no me hizo demasiada gracia, cuando me dijo que le habían regalado dos entradas que podíamos ir de gratis, dije… mmh, pues mira, probemos! Dicho y hecho ayer fuimos para allá aprovechando las vacaciones y que podíamos ir entre diario y así nos libraríamos de bastantes colas. Lo que no sabíamos es que habría tan poca gente, entre que se supone que podía llover, que era jueves, que hacia caloraco… poca gente se animo a visitar el parque, esto se tradujo en que pudimos disfrutar casi 12 horas del parque sin a penas colas.

Leer más »Visita a DisneySea Tokyo

Atardecer Tokyota

Hoy por fin he terminado los examenes, que por cierto finalmente todo salió bien con un 86% en gramática y 88% en kanji, por tanto tengo una semanita de relajamiento. Había quedado para ir a echar unas fotos por Shinjuku que es algo que tenía un poco olvidado por cuestiones de tiempo, pero justo antes de salir me encontré al mirar por la ventana que el cielo estaba en llamas. Tokyo nos estaba regalando un bonito atardecer. Por desgracia mi casa no da hacia el lado donde se pone el sol, pero si hacia la zona de rascacielos de Shinjuku que me encanta salir a mirarla de vez en cuando.

Leer más »Atardecer Tokyota